Ipomoea y Convolvulaceae en general

Tema en 'Ipomea o campanillas' comenzado por Ron_Convolvulaceae, 19/7/16.

  1. ricardorros

    ricardorros

    Mensajes:
    757
    Ubicación:
    Murcia, España
    Hola Ron y demás foreros. Me gustaría que me ayudarais a identificar una enredadera muy abundante en las riberas de río Segura a su paso por la ciudad de Murcia, sureste de España. Convolvulácea seguro, no sé si ipomea...

    [​IMG]

    [​IMG]

    Creo que no es autóctona, no recuerdo haberla visto hasta hace 4 o 5 años. Muchas gracias, saludos cordiales
     
  2.  

  3. Esta es la Calystegia sepium, como puede determinarse por las grandes brácteas que cubren el cáliz interno.

    La especie se puede propagar muy rápidamente por las raíces de tipo rizomatoso y es muy desagradable cuando invade campos arados y jardines.

    Hay 2 tipos de Calystegia:

    1) el tipo con raíces de tipo rizomatoso

    2) escriba sin raíces de tipo rizomatoso

    Las especies que tienen raíces de tipo rizomatoso se diseminan demasiado rápido y son demasiado difíciles de eliminar, por lo tanto, pocas personas pueden disfrutarlas

    Las especies con raíces leñosas que no se propagan a gran velocidad hacen mejores plantas de jardín.


    --------------------------------

    This is Calystegia sepium, as can be determined by the large bracts covering the inner calyx.

    The species can spread very rapidly by the rhizomatous type roots and is and it is very much disliked where it invades plowed fields and gardens.

    There are 2 types of Calystegia :

    1) the type with rhizomatous type roots

    2) type with no rhizomatous type roots

    The species that have the rhizomatous type roots typically spread too fast and are too difficult to remove , therefore few people are able to enjoy them

    The species with woody roots that do not spread fast underground make much better garden plants.
     
  4. Ipomoea indica ciertamente puede crecer en un contenedor, aunque a esta especie le gusta mucha agua y le gusta estirar, más que las otras que mencioné, por lo que sugeriría un recipiente más grande y asegúrese de proporcionar un enrejado que acomodará la planta .

    ------------------------------


    Ipomoea indica can certainly be grown in a container, although this species likes plenty of water and likes to stretch out , more so than the others I mentioned, so I would suggest a larger container and be certain to provide a trellis that will accommodate the plant.
     
  5. Juanmar

    Juanmar

    Mensajes:
    558
    Ubicación:
    Valencia
    ¿Ipomoea indica?

    ibR7d6d.jpg
    zO3emFP.jpg
    cAxxzpD.jpg
     
  6. Juan Blanco Gragera

    Juan Blanco Gragera Leyendo y aprendiendo

    Mensajes:
    869
    Ubicación:
    Santander, España
    Exacto!!!
     
  7. ricardorros

    ricardorros

    Mensajes:
    757
    Ubicación:
    Murcia, España

    Thanks a million, Ron! U r great!

    Regards
     
  8. Juanmar


    Estoy de acuerdo con Juan, la especie es definitivamente Ipomoea indica.
    ---------------------
    I agree with Juan, the species is most definitely Ipomoea indica.
     
  9. Ipomoea indica y gracias por las excelentes vistas de toda la planta y los sépalos (!).
    -------------------
    Ipomoea indica and Thank You for the excellent views of the entire plant and the sepals (!).
     
  10. Paraiso de flores

    Paraiso de flores

    Mensajes:
    444
    Ubicación:
    Marbella España
    Hola!!!
    Os pongo algunas fotos de unas plantitas que tengo, aunque aún debo trasplantarlas.
    Son una Convolvulus, una Ipomea Batata y una Ipomea Cairica. Ah y también aparecen otras Ipomeas que ya comenzaron a brotar de las semillas que planté. :64palmadas:
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
  11. liriaz

    liriaz

    Mensajes:
    3.842
    Ubicación:
    valencia
    Son preciosas Paraíso. :52aleluya: :52aleluya:
     

  12. Buenas plantas de aspecto saludable.

    Sí, Convolvulus sabatius subsp. mauritanicus en la primera foto e Ipomoea tricolor en la derecha (no floreciendo todavía) y probablemente Ipomoea nil o Ipomoea purpurea a la izquierda.


    La última foto es Ipomoea cairica con una forma alternativa de hoja, que es interesante para mí.

    Muy agradable (!)
     
  13. Paraiso de flores

    Paraiso de flores

    Mensajes:
    444
    Ubicación:
    Marbella España
    Por cierto hay una plantita creciendo que me gustaría saber si alguno la conocéis. No es una Ipomea pero también es enredadera y tiene las hojas en forma de corazón que me encanta. No sé si va por el camino de las Ceropegias o de las Aristolochias, o de ninguna de esas :meparto:, estoy un poco perdida...

    Mañana le hago una foto y a ver si alguien la conoce. ;)
     
  14. Juanmar

    Juanmar

    Mensajes:
    558
    Ubicación:
    Valencia