Como algunos de vosotros sabéis, me encantan los animales que viven en mi jardín, hasta el momento he visto y fotografiado muchos erizos, ardillas, mariposas, multitud y variedad de pájaros que anidan, se alimentan o bañan en las fuentes que hemos puesto, lagartos verde fosforito, ranas, ratones de campo o topos, lagartijas, salamandras.... y un largo etc. También tenemos corzos en los prados de alrededor, pero .... mi sorpresa ha sido días atrás me he encontrado con un jabalí de tamaño medio dentro del jardín, que me chuleaba la comida de los pájaros, además de las avellanas del suelo y bellotas que caen a cientos de los robles que tenemos. No tengo nada en contra de que lo haga, pero sí me preocupa que nos ataque a cualquiera de la familia si no nos damos cuenta de que ha entrado, así que sintiéndolo en el alma he observado por dónde entraba y salía y lo he cerrado concianzudamente (era por donde habíamos dejado dos pasos a nuestra perra para que se diera un garbeo cuando le apeteciera. Así que creo que no podrá entrar a visitarnos tan de cerca, pero tiene muchos robles y avellanos por los alrededores, así que no tendrá problema. Debo ser un poco torpe, pero con el nuevo sistema del foro no consigo incluir una foto del simpático jabalí, que se lo pasa bomba correteando como si fuera un perro. De todos modos, si queréis verle, tengo un par de ellas colgadas en el blog del jardin, así como del petirrojo al que alimento en la mano, que se duerme cuando le hago carantoñas. Encontraréis las fotos en en este blog. Un saludo,
Muy simpático el jabalí Rododendro, pero me pareció bellísimo tu jardín! ; tan natural, creado con tan buen gusto, si hasta el huerto es precisoso con esa pared de piedras! ni hablar de las flores silvestres. Divino! felicitaciones por tu maravilloso jardín.
Hola La verdad es que los jabalies suelen ser un gran problema para un jardín, y en un huerto ni te digo. Yo he visto céspedes destrozados en un par de noches por una jabalina y una cría, por valor de varios miles de euros. Se dedicaron a hozar pero bien, supongo que buscando lombrices y bichos varios, y dejaron cientos de metros cuadrados que parecía la guerra ... Se colaba por una valla, que a pesar de que se arregló, la seguía rompiendo para entrar, y al final hubo que capturarlos con una trampa-jaula y se les llevó bien lejos ... Y sí, además pueden tener cierto peligro, para mascotas sin duda, pero incluso para humanos, aunque su tendencia natural será la huida. El padre de mi perra (la del avatar) murió en la finca donde vivía por hacerle cara a un jabalí que había entrado. Sin duda, fue muy valiente para ser un caniche de 6 kg ... Saludos
rododendro, me he pasado un buen rato mirando todo tu blog y me he quedado maravillada de ver el resultado de tantísimo trabajo. Si tuviese que imaginarme un paraiso, seguramente se parecería mucho a tu precioso jardín. Mis más sinceras felicitaciones y muchísimas gracias por compartirlo ya que eso nos ayuda a creer que no hay nada imposible. Y por favor, no dejes de enseñarnos.
hola. muchas gracias x vuestros amables comentarios. si tienes razon kira. a nosotros apenas nos hizo destrozos pero temi x los huertos sobre todo. antes de cerrar los dos huecos que habiamos dejado para que saliera nuestra perra se nos metio la pareja y comieron el muesli de los pajaros x la noche. les oi. hoy x la tarde hemos visto uno en el prado del vecino enfrentandose a su perro que tenia mas miedo que nadie. entiendo que no ha podido entrar a nuestro jardin y ha optado x retozar donde el vecino. menos mal. ya os contare si sw nos vuwlve a meter. un saludo
Hola rodoendro Primero la enhorabuena por tu blog y gracias por enseñarnos tan bellos animales Despues , lo que dice Kira es cierto, no te dejes de la mano el acotar el acceso al Jabali, ya que te puedes llevar sorpresas desagradables en tu huerto y jardín
Que bello lugar, y que manera de disfrutar y "pillar" a tus habitantes: son unas fotos excelentes. Gracias por compartirnoslas... donde yo vivo nunca he visto un jabali, y la verdad no se si se puedan encontrar de manera salvaje en algun senderismo... pero se ve que la pasaba muyyy bien en tu casa, jajaja. Pobre vecino, se las tendra que ingeniar para mandarlo fuera el tambien. Saludos.
muchas gracias x vuestros comentarios. el caso es que en nuestros jardines convivimos con muchos animalillos y no los vemos xq no nos fijamos. ayer vi una mantis y el dia anterior un bicho palo posado en una de las portillas... la verdad mi vecino de finca es cazador y me temo que cuando se abra la veda no tendra muchas oportunidades el jabali. no me hace ilusion este futuro x ello no le habia comentado esta visita... pero ahora ya no puedo hacer nada. un saludo
hola de nuevo. tanto ayer como hoy el jabali una vez solo y junto ayer con su pareja han aparecido en la finca del vecino a la hora del té. su perro les ladraba y perseguia pero con muchas reservas... para quedar bien... se ve que es de costumbres y viene a comer bellotas y avellanas que hay muchas. yo todavia no me fio y estoy pendiente x si entra en el jardin pero he cerrado los posibles huecos para evitarlo aunque con un perimetro tan grande siempre puede haber un hueco. tenemos cierre de tapia. de estacas con.alambre. de seto. de alambre para ovejas... como veis gran variedad. dos veces he confundido a mi marido con el jabali....cuando he oido un ruido que se acercaba. un saludo
hola kira. pues la verdad es que muy bien. se ha muerto de rida del respingo que he dado porque no me le esperaba x esa zona y una de las veces justo estaba pensando en el jabali asi que me falto poco para dar un grito... ni ayer ni hoy le he visto y ademas ni me acuerdo de el. pero ya veremos... un saludo
Hola Mariae:He entrado en tu blog para ver al jabalí y me he pasado 2 horas viendo todo lo que has subido, supongo que tendrás tus motivos relacionados con la seguridad de tu familia para haberle cerrado el paso al bichito, pero tengo un amigo (que el pobre ya falleció) que empezó a darle de comer a un jabalí de pequeño cerca de la zona donde trabajaba y ya de adulto y con unos colmillos bastante grandes iba detrás de él como un perrillo y nunca le atacó, supongo que a ese con tantas avellanas y nueces por la zona comida no le va a faltar. Te felicito por un huerto tan saludable y también por toda la información que añades a tus fotos, da gusto cuantos animalitos pasan por tu jardín.Me han encantado las fotos de las orquídeas silvestres, yo también tengo en mi jardín la Ophrys Apífera, durante 5 años cortábamos el cesped y todo lo que había con la hierba pasaba a la compostera, hasta que hace 2 años por falta de tiempo dejamos el césped sin cortar unos meses y fue entonces cuando las localicé, a partir de ese momento las marqué y ya todos los años salen.
Este verano acampé en Ademuz y llegué a hacerme amigo de uno. Tocarle no pude, pero el bicho se quedaba cerquita y se acercaba a comer. No creo que sea la norma, pero al menos se de uno que es sociable
veo que se puede congeniar con los jabalies y no lo dudo pero en mi caso no me atrevo porque hago muchos trabajos por el jardin y no quisiera encontrarmelo de repente frente a mi y lo peor que se lo encuentren mis hijos o amigos cuando menos lo esperen. ya hemos tomado precauciones cerrando posibles entradas y despues de esto le hemos visto 3-4 dias en la finca del vecino enfrentandose a su perro. un dia con su pareja... asi que yo estoy mas tranquila pensando que no ha podido entrar... comida tiene de sobra con avellanos, robles, castaños y nogales que abundan x cualquier finca. un saludo