Jaboncillo (Bulnesia bonariensis Griseb.)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 18/10/18.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Jaboncillo (Bulnesia bonariensis Griseb.)



    [​IMG]
    Foto de: Zoya Akulova en https://calphotos.berkeley.edu/cgi/img_query?enlarge=0000+0000+0307+0219

    [​IMG]
    Foto de: http://faunayfloradelargentinanativa.blogspot.com/2011/02/guacle-bulnesia-bonariensis.html


    Familia: Zigofiláceas

    Origen: Sudamérica (Gran Chaco, Argentina y Paraguay)

    Características: Arbusto o arbolito de pequeño porte (3-5 m.), perennifolio, ramificado desde la base, nudos gruesos, ramitas jóvenes tomentosas. El fruto es una cápsula profundamente emarginado en el ápice, con 5 alas. Semillas aplanadas, curvadas.

    Hojas: Pubescentes de jóvenes, luego glabras o con pelos dispersos, opuestas, compuestas, pinnadas o imparipinnadas con el folíolo apical reducido a un filamento, folíolos 2-20.

    Flores: Amarillas, solitarias, apicales en las ramitas axilares jóvenes, levemente zigomorfas. Sépalos 5, asimétricos, desiguales, verde amarillentos, ovales, cóncavos, pseudoaxilares, pétalos libres, imbricados. Estambres libres, insertos en el receptáculo, anteras pequeñas.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Industria maderera, medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Crece en sustratos franco-arcillo-limosos, con abundante limo grueso.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de poca humedad.

    Riego: Se desarrolla con parámetros climáticos de una mayor precipitación pluvial. El riego debe ser moderado, sin encharcar y dejando secar el sustrato.

    Abonos:
    En origen tiene sustratos con carbonatos de Calcio y Magnesio.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos:
    Industria maderera: Madera pesada de fino veteado verdoso, apta para torneados y esculpidos. Citada para la fabricación de utensilios pequeños por su escaso diámetro.
    Medicinal: Tiene propiedades como depurativa. Las ramas se empleaban hervidas en agua para lavajes en casos de sarna u otras dermatosis.
    Otros usos: La corteza de la raíz contiene saponinas que se usan como sucedáneos del jabón.


    [​IMG]
    Foto de: http://faunayfloradelargentinanativa.blogspot.com/2011/02/guacle-bulnesia-bonariensis.html


    Las imágenes son de la red

    .