Jacaranda ya no florecio este año

Tema en 'Jacaranda' comenzado por Lucas de Palacio, 11/5/20.

  1. Lucas de Palacio

    Lucas de Palacio

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Mexico, Estado de Mexico, Jilotzingo CP 54570
    [​IMG]

    Hola a todos , solicito de su ayuda con este arbol que fue sembrado de 3 metros de alto hace 5 años y el año pasado en noviembre dio las flores que se ven en la foto, desde abril de este año notamos que la parte de arriba estaba seca y la semana pasada se le hizo esa poda que si parece ser en exceso. Yo creo que le falto un poco de agua en la epoca de secas y mucho calor.


    [​IMG]

    Ahora luce asi, si tienen alguna sugerencia se los agradecere.
    esta sembrado en el Estado de Mexico, Jilotzingo CP 54570.
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hay algo que ha sentado pero que muy mal a ese árbol ¿Qué compone ese relleno en el que está plantado? Podrías comprobar su pH.
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    A ver, ojo, el jacarandá tiene un ciclo muy raro, muy tardío. En mi latitud empieza a brotar en mayo-junio y no pierde las hojas hasta diciembre o enero... aunque entiendo que este año no brotaría como los anteriores.

    Estáis seguros de que estaban secas las ramas superiores?
     
  4. Pudo haber sido excesiva la poda.
     
  5. Jordinero

    Jordinero

    Mensajes:
    460
    Ubicación:
    Tarragona
    Por aquí hay jacarandas que deben ser ya hijas de varias generaciones desde que se importaron y se comportan como un caducifolio local, pero otras muchas siguen con su ciclo sudamericano y otras parecen estar entre medias, vamos que puedes ver jacarandas en todas las fases. Por eso tampoco es raro pensar que a tu árbol le pasa algo al perder las hojas, cuando se trata de algo normal pero en una época distinta a la del resto de caducifolios.

    Las jacarandas suelen florecer en ramas de al menos 2 años, o sea que es muy posible que tampoco florezca el año que viene.

    Conozco varios casos en mi pueblo de gente que trata todos los árboles como a las moreras de las calles y los dejan completamente desmochados, el tronco y un muñón en el nacimiento de cada rama. Con eso evitan que haya ramas maduras y nunca florece. Llaman al jardinero cuando está acabando la temporada y está con las ramas bien largas y éste, que no tiene ni idea, les dice que hay que podarlo, que es como lo arreglan todo (y de lo que viven) y lo vuelven a dejar desmochado. Cuando llevan varios años esperando a que florezca y no lo hace, arrancan el árbol y ponen otro, un tiempo fueron araucarias, en otro fueron albicias, y estoy esperando a ver que árbol estará de moda ahora.
    Los pocos que los dejan hacer, más por dejadez que por otra cosa, son los que disfrutan de sus flores.
    Cuando me preguntan a mi y se lo digo, se enfadan porque soy un enterado que quiere saber más que el jardinero y cuando les digo que vayan a ver tal o cual calle y las ven florecidas, siguen de parte del jardinero y le echan la culpa al vivero que los engaña y les vende árboles defectuosos o malos y los arrancan. Pero los que hacen caso y dejan ramas viejas, ven las flores con regularidad.
     
  6. Lucas de Palacio

    Lucas de Palacio

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Mexico, Estado de Mexico, Jilotzingo CP 54570
    Hola D.E.L si estoy seguro que toda la parte superior estaba seca y por eso quisimos hacer la poda para ver si mejoraba, pero no fue asi.
     
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Vale, vuelve a rascar la corteza en varios lugares a ver si hay verde. Si aún hay verde hay esperanza y podemos pensar en los siguientes pasos.
     
  8. VíctorBA

    VíctorBA

    Mensajes:
    153
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Tal vez fue un invierno muy crudo. Cómo estuvieron las temperaturas mínimas en tu localidad? llegó a caer nieve?
     
  9. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Es difícil que coincidan los inviernos en ambos hemisferios. Ni siquiera las glaciaciones tuvieron igual importancia en ambos.
     
  10. VíctorBA

    VíctorBA

    Mensajes:
    153
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Hola @Correo Volver no entiendo muy bien a qué te referís. Tanto México como España están en el hemisferio norte, por ende se encuentran en primavera, mientras que en el hemisferio sur estamos en otoño. Sin embargo, @Lucas de Palacio dijo que ya estaba con las ramas secas desde abril (comienzos de la primavera para él). Por eso pregunté si el invierno anterior había sido muy crudo, ya que si bien el municipio de Jilotzingo está a 19 grados de latitud norte, el promedio de altitud es de 2800 msnm
     
  11. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Fue un error de interpretación por mi parte.