Jardín 200m2, llano y con muchas posibilidades. Ayuda!

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por Acidream3, 11/5/20.

  1. Acidream3

    Acidream3

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Olivella, Barcelona
    Hola! Después de mucho mirar y mirar el foro y Pinterest me animo a pediros ayuda y consejo a todos l@s sabi@s que circuláis por aquí.
    Vivo en Olivella (Barcelona), a 15mim en coche del mar, en verano la temperatura es alta, superando los 30° y en invierno es bastante frío pudiendo llegar a las -3 grados (aunque cada vez hay menos días de estos).
    El terreno es un antiguo huerto que cultivaba mi abuelo hasta el último cm de tierra, así que podéis imaginaros lo fértil que es la tierra. El caso es que hace años que vivo yo en esta casa y aunque intentamos mantener algo de huerto siempre ha sido un fracaso por falta de tiempo y de maña. Tenemos 6 árboles plantados al fondo del terreno.
    Hartos de quitar hierbas o pasar el multicultor para nada hemos decidido hacer algo en él, la idea inicial era contratar una empresa que viniera a allanar el terreno, a poner una malla antihierbas y encima una arena que le llaman Sauló, que es tipo la de los parques infantiles, pero estamos barajando la idea de hacer algo más bonito, algo donde nos apetezca estar, que no solo sea un solar con árboles.
    Pero andamos muy perdidos, el terreno es muy grande y no sabemos ni por donde empezar.
    Tenemos varios requisitos en mente:
    - Muy muy fácil de mantener
    - Económico (tenemos un presupuesto de unos 2000€ que es el que nos dió la empresa por poner la arena)
    - Que no suelte muchas hojas para no tener que estar limpiando continuamente
    - Que sean plantas duraderas y resistentes

    Como veis en los laterales hay un bordillo de baldosas que se hizo hace años para acceder al huerto sin llenarte de barro hasta las rodillas....es horrible, pero queremos mantenerlo o disimularlo de alguna manera.
    Yo no entiendo de orientaciones así que os puedo decir que sale el sol justo por delante y se va escondiendo por detrás de la casa jajaja no sé si se me entiende...tiene sol desde que amanece y a partir de las 14h mas o menos empieza a avanzar la sombra hacía el final del terreno. En la parte de los árboles hay sol hasta casi las 19h de la tarde.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Acidream3

    Acidream3

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Olivella, Barcelona
    He enviado antes de tiempo, espero que podáis ayudarme, darme alguna idea porque estamos muy perdidos.
    Muchas gracias de antemano!
     
  3. Acidream3

    Acidream3

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Olivella, Barcelona
    Habíamos pensado algo así...con un camino que lleve hasta los árboles.

    [​IMG]



    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola vas bien orientada con las fotos y puedo ponerte ejemplo muy bonitos de jardines sostenibles-No es necesario poner ese saulo aun , tienes que hacer un diseño y luego al final pondrás quizás el sauló compactado.
    Si es el sitio donde vives será mas fácil cuidarlo.No tengo activa en este momento mi web, pero te pasaré fotos que quizas te ayuden a ver algo que te guste.
     
  5. Acidream3

    Acidream3

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Olivella, Barcelona
    Muchas gracias!!
    El problema que le vemos es el tamaño...es tan grande que me da la sensación que tendremos que poner muchiiiisimas plantas lo que encarecerá el proyecto. Crees que podriamos hacerlo nosotros o necesitaremos una empresa que nos lo ponga todo? Mi marido es muy apañado y a mi se me dan bien las plantas
    Tenemos claro que queremos bordear los árboles para darles protagonismo y que queremos hacer algún tipo de camino.
    Si, es el sitio donde vivimos, es más, la foto hecha desde arriba es desde el balcón de casa, pero no es el jardín donde más tiempo pasamos, ya que la entrada de la casa da hacía el otro lado y allí tenemos otro espacio con la piscina.
    Me puedes aconsejar algún programa para crear un diseño que no sea muy profesional?
    Muchísimas gracias por la atención
     
  6. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    no !! ,ante todo no lo veo tan grande, lo veo magnifico en todo caso,¿que medidas tiene?, y te diré que si pasa los 1500 metros cuadrados estamos en presencia de un jardin grandecito.
     
  7. Acidream3

    Acidream3

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Olivella, Barcelona
    Pues unos 180m2 la zona de tierra..mañana intento medirlo y hago un plano.
    Puedes aconsejarme de por donde empezar a planear mi jardín? Hay tantas cosas que se me escapan...lo primero y más importante....crees que el presupuesto puede ser adecuado o nos quedamos muy cortos? Es que ni tengo ni la más remota idea de cuanto puede costar adecentarlo....
    Mil gracias por la ayuda!
     
  8. Enhorabuena por estar cerca de desechar la idea de la malla antihierbas, sería una verdadera lástima desaprovechar la buena tierra que dices que tienes.
    Claro que podéis hacerlo vosotros. Una forma de ahorrar mucho dinero es germinar vosotros las semillas.
    Os recomiendo esta web para comprar semillas: https://www.omcseeds.com/
    Y esta otra para comprar plantitas o arbolitos (y también informarse sobre ellos): https://www.planfor.es/
    Además ir cogiendo conocimiento sobre las plantas os ayudará mucho a ahorrar más dinero en el futuro no dependiendo tanto de terceros.
    El hobby de la jardinería es muy saludable, sirve como ejercicio de meditación, para ganar paciencia, y ayuda a estar más al aire libre.
    Con ese presupuesto y para tan solo 180 metros vas fantástica, sobre todo si ni siquiera tienes que invertir en tierra para el terreno. Personalmente recomiendo invertir algo en comprar unos buenos sacos de sustrato y macetas para criar plantas.
    Algunas plantas que se ajustan a lo que pides (pero hay muchas más):
    - Romero
    - Lavanda (varias especies)
    - Melaleuca (varias especies)
    - Callistemon (varias especies)
    - Adelfa
    - Madroño
    - Mirto
    - Photinia
    - Pittosporum
     
  9. Acidream3

    Acidream3

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Olivella, Barcelona
    Muchas gracias por tu aportación MrMaxKele, he contactado algunas empresas de jardineria y paisajismo, para que vengan in situ y nos hagan un presupuesto. Pero miedo me da... creo que se va a disparar muchísimo... pronto lo sabremos.
    Aún así, mi problema principal es no saber por donde empezar ha planear, veo un rectángulo con unos árboles al fondo y ahi ya me pierdo, no sé como empezar, un camino que lleve hacia los árboles? Como? En linia recta? Perdida es poco
    Una vez sepa lo que quiero hacer podré empezar a mirar especies de plantas ( me anoto estas que me has puesto, gracias). El tema de las semillas, de cuanto tiempo estamos hablando hasta que viera el jardin con algo de verde?? Porque entiendo que debe ser un proceso bastante lento.
    Querría aprovechar este confinamiento y la ventaja de no tener que ir a trabajar hasta septiembre.
    Gracias por tus consejos!
     
  10. Esta es la parte más bonita ya que invita a la creatividad, pero vamos, algo sencillo y práctico por ejemplo es plantar especies perennes (como las que te he puesto arriba) en el perímetro, las que crecen más grandes (mínimo 2 metros de alto, no se cual es tu máximo de altura que te gustaría tener) y luego otras más bajitas (romero, lavanda, etc. las aromáticas son perfectas para esta labor) para marcar el camino con la forma que más te guste por la parte central.

    Ahora es fecha perfecta para animarse, no es un proceso tan lento, depende de la especie, las herbaceas perennes suelen ser más rápidas, para eso vale mucho la pena ponerse uno a germinar. Sacaréis muchísimas plantas por muy poco dinero. Mira por ejemplo aquí: https://www.omcseeds.com/herb-seeds
    Normalmente tardan de 1 a 3 semanas en germinar, las tienes en macetitas por varias semanas y entonces podéis ir ya trasplantando al terreno.
    Para el caso de arboles o arbustos si quieres ahorrar algo más de tiempo recomiendo mirar por planfor. También puede ir muy bien alguna visita a vivero de la zona, aunque no se para cuando los abren con la historia del covid.
     
  11. Acidream3

    Acidream3

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Olivella, Barcelona
    He estado mirando el tema de las semillas...si que es cierto que es barato, pero lo recomiendas para una novata como yo?? Jajajaja me parece un tema ya más profesional, no sé....
    El tema de la altura de las aromáticas si que me preocupa, si te fijas todo el contorno de terreno tiene un camino de baldosas, no sé que efecto crearía si pegando a la acera levanta 2m de altura. Creo que prefiero plantas que no levanten mucho, para eso hay que podarlas supongo.
    Con que material harías el camino??
    Muchas gracias por los consejos!
     
  12. Germinar es sencillo, tienes que tener macetitas de 5 a 15 cm de alto, sustrato de calidad y pulverizador de agua para ir manteniendo el sustrato húmedo sin empaparlo demasiado o apelmazarlo. Los paquetitos de semillas además suelen tener instrucciones.

    Otra opción es plantar árboles en esa parte, a medida que crecen les vais podando las ramas bajas para que terminen ramificando a mínimo 2 metros de altura y levanten las ramas por encima del camino de baldosas, por lo que no molestarían para caminar por ahí ni quitarían apenas espacio al jardín.

    Puedes poner unas baldosas a tu gusto (recomiendo que no sean oscuras ya que se pueden calentar mucho en verano), se pueden dejar huequecitos entre medias para que aparezca algo de verde.
     
  13. Acidream3

    Acidream3

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Olivella, Barcelona
    Buenas noches! Hoy ha sido una tarde productiva...hemos encontrado un jardín en el que inspirarnos. Os dejo la foto
    [​IMG]

    Y a raíz de aquí hemos empezado a tomar medidas y ha hacer el plano. Que os parece??

    [​IMG]

    Supongo que se entiende, las 8 jardineras del fondo son árboles y lo del centro son jardineras a ras de suelo, como en la imagen de muestra.
    Me gustaría poner dos jardineras de aromáticas y dos de suculentas y cactus.
    Como lo veis?? Es factible??
     
  14. Acidream3

    Acidream3

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Olivella, Barcelona
    He estado media tarde peleando con el scketchup y otros programas varios, pero he sido incapaz de hacer siquiera el plano del terreno. Horrible! Que cosa más difícil!!
    Alguna alma caritativa podria hacerme un proyectito? Supongo que alguien que lo controle, con las medidas no debe ser muy difícil...
    @aguaribay sería mucho pedir? Me haríais un gran favor ♥️
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola comprendo un poco tu ansiedad para plantearte un diseño..Hay preguntas que debes hacerte antes de comenzar y desde dejar de lado por el momento la cuestión de plantas y arboles , de nombres de si perennes ,caducas, flor .sin flor , te enredas con eso porque s y es lo mas divertido y fácil, pero la estructura del jardín se pierde y sale lo que sale. Para el paisajismo hay cuestiones importantes que se deben resolver antes-Cuando se desconocen los principios del diseño de jardines puede ser que les resulte complicado hacerlo y se saltean esta etapa.Pero no es dificil , solo seguir algunos pasos.

    Partimos de 180 metros cuadrados. Se necesitan las medidas con un planito sencillo y los puntos cardinales.y con esto podemos comenzar.

    Cuadricular el espacio con traviesas y plantar en los huecos puede ayudarte pero no es la única forma de encarar este espacio, es solo uno de los cientos y cientos estilos de diseño de jardines Hay otras fotos que has colocado con estructura mas libre, yo lo prefiero, pero va en gustos

    me refiero a esta foto

    [​IMG]

    pero inisistiria antes en otras cuestiones. No son muchos 200 metros, ¿ como deseas usarlos?, ¿como vista como un paseo,? llegando a un sitio donde hay uno o unos arbolitos que den sombra y hay sillones? tienes niños ? no habría algun espacio de juego ? animalitos ?, algun elemento de agua, una fuente, un sitio de trastos, uno de compost,, otro punto importante, como son las vistas de los alrededores, hay algunas que desees ocultar ?

    El jardincito que planteas no se si piensas ponerle arboles, pero estos son los primeros que se deben planificar y ver que espacio ocuparán.
    Hay relacion de este espacio con la casa,? ¿cuan lejos queda de ella ?

    son muchas preguntas y hay bastantes mas, si puedes ir respondiendo veras como se ira organizando todo.