Asi es . estuve de vacaciones y como de costumbre fui a ver palmeras Les dejo UNA foto .....adivinen donde estuve ..................es facil
Hola Pindo, la verdad que yo no lo se, es impresionante esa palmera, cuál es? Muy lindo lugar parece que es.
"Por la razón es la fuerza......." !viva Chile m....a! dicen por allí, cuidadin con el café con piernas.Suerte con la polla.Ya nos contaras Amigo Don Jose.
Caramba.....uno no se puede escapar que enseguida lo descubren Uds .... Don Pedro Uds es un experto viajero y conocedor de costumbres locales . MVila ...quise emular a San Martin (un soldadito que tuvimos por aquí hace unos años ) y se me dio por cruzar la cordillera .... Juan Carlos, (bienvenido!!! ) La palmera se trata de Jubaea chilensis y el sitio visitado es el Jardín Botánico de Viñas del Mar en la costa del pacifico en la hermana República de Chile ya les contare y subire algunas fotos de lo visto y aprendido
Como les comente anteriormente. tenia una deuda pendiente con las cordillera de los Andes, y por una cosa u otra lo dejaba pasar . Esta vez junte coraje , dinero y tiempo y alla me fui con la familia hasta Chile cruzando los Andes en automóvil- Ida y regreso 4500 Km Desde ya que no doi puntada sin hilo y me tome un tiempito para mi y recorrí el JB Nacional de Viña del Mar. Pocas palmeras, pero...... que palmeras !!!!!!! El Botánico cuenta con casi 400 Has de las cuales alrededor de 25 Has están ajardinadas y las demás son reserva biológica cerradas al publico Fue creado allá por mitad del siglo pasado y entre otras cosas hoy cuenta con zonas de picnic y atracciones para niños y adolescentes como tirolesas y paseos por el dosel del bosque en puentes colgantes y pasarelas entre los arboles de gran altura . También un lago artificial y una represa con drenaje regulado que hace las delicias de los viandantes con la flora acuática, patos y otras aves palustres Alrededor de 1960 se plantaron 55 ejemplares de Jubaeae chilensis (palma chilena - Cancan) Un buen grupo se planto en una zona de visitantes y las demás se las distribuyo para conservación de la especie en forma natural De este grupo son las imágenes que coloco a continuación
Hola Pindo. Los ejemplares estan lindos es una de mis especies preferidas por lo gigantescas que se crian , pero veo un error del que las sembro tan cerca una de la otra , siendo la palmera de tronco mas grueso del mundo y que necesita muchisimos nutrientes para desarrollar en todo su esplendor tendrian que haberlas sembrado con 12 metros de separacion o un poco mas . Me gustan mas las sembradas en California con mucha mas separacion y tamaños de tronco mucho mas gruesos que los de Chile , encima se ven con poco riego , al estar tan juntas no creceran como las que estan sembradas mas espaciadas. subo esta imagen de las de California de escala de tamaño del grosor del tronco el ancho del banco donde esta sentada la chica ademas observa el verde del pasto lo que indica muy abundante riego Vi fotos de las sembradas y regadas abundante en Chile en casas particulares y en lugares de Chile con abundantes lluvias donde se crian espectaculares lejos del habitat arido , donde tomaste las fotos el error fue de la persona que las sembro tan cerca una de la otra y encima poco riego. Saludos. Erwin.
Erwin: yo no veo ningún error . La zona de Viña del mar es una de las zonas donde la Jubaea crece en forma natural . Los suelos donde crecen naturalmente son de esas características y las lluvias de ese nivel. En hábitat crecen agrupadas o espaciadas según la dispersión natural ....entonces cual es el error ???? Ademas, para indicar un error hay que conocer in situ las poblaciones y no creo que sea tu caso. Por otro lado, las fotos no dan una verdadera dimensión de la cuestión , y para que tengas una cabal idea esas palmas están separadas al menos 8 m de las vecinas Hay sectores del JB que tienen riego artificial que se alimenta de un lago existente con regulación de nivel por compuertas y en esos sitios las gramíneas están verde tal como a vos te gusta saludos
Sigo con imágenes generales de las Jubaeas en el JB Viña del Mar aqui estaba la niña perfectamente ubicada para escala de tamaño ...aunque para escala de tamaño están estas imágenes que no son del JB sino de otro parque pero dar una idea acabada del tamaño de una palma adulta aqui se aprecia la modelo preferida de Themisho (aunque no quiere dar la cara) tamaño ? ....mmmmm le calculo unos 2 m de diametro
Hola Pindo. La segunda serie de Fotos que subiste estan sembradas mucho mas separadas y se las ve con mas humedad en el suelo y estan creciendo mejor que las de las primeras fotos , lo ideal para Jubaeas es no menos de 12 metros de separacion , las que nacen amontonadas en el Habitat se crian raquiticas cuando estan muy cerquita una de la otra a veces pegadas a 1 metro de distancia entonces compiten con el alimento y la disponibilidad de agua las que nacen en el Habitat a bastante deistancia una de la otras se crian mas lindas por lo menos es lo que vi en fotos. Las mejores son las del Parque Gral San Martin en Mendoza porque esas no fueron sembradas amontonadas una al lado de la otra como las que sembraron en Chile en la primer serie de Fotos que subiste las sembraron a unos 4 metros una de la otra y tan cerquita para especie gigantesca es que compiten con el nutriente y disponibilidad de agua y no desarrollen grandes como las de Mendoza . Saludos . Erwin.
Pedazos Jubaeas .... estupendas fotos . Gracias por subir fotos de esos maravillosas sitios mas para los que no podemos viajar.
Fijate si es grande el tronco,que hasta lo utilizan para grafitear:O_o: supongo que no debe de ser ni bueno para la palmera! Enhorabuena Pindo por el reportaje,nunca e visto em persona una jubea adulta,solo pequeñas. Son impresionates. Saludos
Estuve en el parque San Martín de Mendoza y solo encontré una Jubaea que es la que subí con mi esposa de escala . No hay otras Jubaeas alli . Vos estuviste en ese parque , donde viste mayor cantidad en Mendoza ??? No se a que te referís con tu comentario Viendo lo que comentas , evidentemente no leíste mi mensaje anterior Saludos
Un poco de imagenes de los detalles de Jubaeas La corona con frutos en desarrollo. Frutos abortados Inserción de los folíolos La rienda Los restos foliares persistentes en la parte superior del tronco Recuerdan el articulo de la serie de Fibonachi que subió JMontosa ? http://foro.infojardin.com/threads/filotaxis-en-palmeras-matematicas-en-la-naturaleza.34457/ aqui se aprecia claramente