Hola a todos. Tengo 2 cobayitas a las que suelto en el jardín a dierio para que corran y coman hierbitas. La cosa es que en el jardín tenemos muchísimas plantas ornamentales y creo que muchas pueden ser tóxicas, pero no se cuales. He hecho un listado de todas las especies que hay en el jardín, a ver si me podeis decir cuales son tóxicas para las cobayitas. CUPHEA CINTAS (CHLOROPHITUM) YEDRA JAZMINES DE DISTINTAS ESPECIES PHILODENDRON VIBURNUM TIMUS ROSALES PENTAS TOMATES DIPLADENIA ESTEPHANOTIS VINCAS PLUMBAGO EUGENIAS GAURAS PACHIPODIUM GERANIOS HIERBA BUENA GAZANIAS LANTANA CAMARA TIBOUCHINA DIMORFOTECAS AGAVE ATENUATA TOMILLO JARA PRINGOSA MENTA COPROSMA TUYA ALLIUM SANTOLINA ROMERO BAUHINIA TULBAGIAS FICUS Además del cesped y las hierbas silvestres que salen.... entre ellas una trepadora que tiene flores blancas tipo campanita... Gracias!
Va a ser muy dificil responderte porque, las plantas que se consideran venenosas, son las venenosas para los humanos. Hay muchos animales que pueden comer plantas que para nosotros son venenosas, por ejemplo al zorzal charlo les encantan los frutos tóxicos de la Melia, y hay plantas que para nosotros son inocuas y para otros animales venenosas, por ejemplo el perejil para los loros. De todos modos la mayoría de las plantas tóxicas para nosotros son tóxicas para otros mamíferos por lo general. De las de tu jardín, lo son la hiedra, Philodendron, tomates, Dipladenia, Stephanotis y Pachypodium, y algunas especies de Ficus, como F. carica. Y entre las plantas silvestres puede haber tambien muchas tóxicas.
De todas maneras, una curiosidad: ellos si saben que son tóxicas, puede que no se acerquen...por el sexto sentido de los animales...no?
No te fíes de esto ... para empezar ... ¿qué sexto sentido? Y luego, porque si eso funcionara, muchos perros, gatos, y otras mascotas no se envenenarían todos los años con plantas ornamentales. Hasta el ganado se envenena a veces pastando en el campo hierbas que no debe, o como pasó hace años en mi pueblo, unas vacas por comerse restos de podas de una adelfa que el jardinero tiró a un prado ... Si tienes césped yo haría una cosa muy sencilla, que es un parque para cobayas, es decir, una especie de "jaula" grande, sin suelo, solo paredes de 40 cm que iría corriendo por el césped, para que comieran éste pero no otras plantas del jardín, así las cobayas están dentro y si tiene techo mejor, pues las puede proteger de rapaces o gatos. Y de paso, no te devorarán plantas que no quieres. Saludos
Kira, pues lo del sexto sentido era un decir...los animales tienen los sentidos mas agudizados que nosotros...pero vale vale, no he dicho nada...
Creo que ellos saben lo que les hace mal, yo los tengo sueltos en el jardín y prueban de todo, algunas plantas les gustan y otras no, pero igual cada tanto les dan algún mordisco. A los rosales bajos les envolví tela metálica de mosquitero alrededor del tronco, porque cada brote que salía se lo comían, los pétalos de rosa les fascinan. De tu lista también se comerán las cupheas, la dipladenia no les gusta, será por el látex, las gazanias y el plumbago tampoco. Lo que sí me parece oportuno es lo que te dice Kira de la valla, porque probando probando te dejarán sin plantas. Saludos.
Los roedores suelen mordisquear probar y si les vienen bien comen de vuelta ...es por lo que las ratas y otras plagas no caen en las trampas del trampero! las cobayas suelen hacer igual mordisquean un poco y se van a otra y asi hasta que distinguen cuales les vienen bien y no es sexto sentido como muchos decimos simplemente es parte de sus mecanismos de supervivencia! aun asi evitales riesgos eso de la jaulita en el jardin me parese excellente idea. Aun asi les comparto lo que yo se de que si hay animalitos sin estos mecanismos que evita que se enfermen comiendo como las tortugas sulcatas que como sabran son Africanas y pues viven en desiertos donde todo lo verde es comida y al tenerlas en jardines como los de nuestras casas repletos de verde comeran casi de todo y esas si que resultaran dañadas, incluso se pueden llegar a comer pedazos de plastico o tela y eso es terrible. Lo mismo pasa con algunos perros curiosos y aves por lo que conviene mantenerlas en jaulitas y restringirles el acceso a todas las plantas del jardin o has como yo con mis tortugas siembra tu jardin en funcion de las necesidades de tu mascota... ponles verdolaga, alfalfa, dientes de leon, alguna especie de pasto forrajero, lechuga , siembra lentejas o frijolitos todas esas les vienen bien a las cobayas y en general a cualquier hervivoro.
Gracias a todos! Si es verdad que han probado todas las plantas, y hay algunas que ya no volvieron a comer. Las huelen y se van. Yo creo que han aprendido lo que les gusta y lo que no. Lo que más pastan es el cesped y a veces los helechos..... pero lo demás ni lo tocan. De todos modos sigo vigilando ;.) Gracias!