Hola! Tengo un jardín donde he puesto passionari, lavanda, agapandos y duranta. El árbol es una jacaranda. Quiero este fin de semana poner unas guías para la pasionaria y se cubra bien la pared. Pero en la esquina, atrás de la jacaranda quiero un Pierre de ronsard. Que me pueden sugerir, creen que el Pierre le daría un giro diferente???? Vivo en México y los rosales trepadores son raros. Nadie los conoce! P.D. no hagan caso de la cuerda atravesada por favor!
Hola mamajardinera! has puesto muy pegado al muro el jacaranda ! y recuerda que te dará bastante sombra cuando crezca , esta sin hojas un mes o dos y luego rebrota. Si bienpodría incidir el sol lateral las ramas del jacaranda darán una sombra en circulo bastante grande. En dos años lo tendras grande y si deseas podarlo pierde la floración el año que lo podas porque florece en rama vieja. muy bonitos los troncos sobre el muro ! La duranta la podaria en redondo, no como seto. Es muy bonita cuando se la poda acorde con su naturaleza. y por otro lado no e corta tanto el espacio del jardín .El cantero de adentro se funde un poco con el espacio y el jardin se agranda.
Gracias Aguaribay!!!! Si debo reconocer que la jacaranda está demasiado cerca del muro (siempre me niego a aceptarlo porque ya no puedo hacer nada al respecto ajjajajajajajajaj tan solo controlarlo con podas periódicas). Y es cierto también, la sombra de la jacaranda no dejará al rosal lucirse como debiera. Intentaré este fin de semana poner las guías a la pasionaria y dar forma redonda a duranta! Tengo cierta obsesión por los rosales, ya tengo como 12 y quiero dos más trepadores! Creo que ya no se que hacer con tantos y yo pensando en tener más.
El rosal no te crecerá bien y florecerá muy pobremente en la esquina tras el jacarandá. Los rosales necesitan un mínimo de entre tres y cuatro horas de pleno sol para crecer y florecer correctamente, y si reciben más horas de sol, mucho mejor.
Tendré que buscar un buen lugar para el rosal, ya tengo dos a la entrada, así es que uno más sera demasiado, pero realmente lo quiero!
¡Que fuerza tienen esas traviesas de madera y ese muro encalado! En cuanto los vi supe que no era España. Últimamente las mejores propuestas en este foro son las mexicanas, sin duda.
Este fin de semana, cuando puse las guias para la pasionaria aprpveche para revisar la lavanda, que esta muy apretada, y descubri que la base está seca. La quiero podar para rejuvenecer, pero no estoy segura de estar en la mejor época. Están empezando las lluvias. No se si deba esperar a agosto. Voy a aprovechar la poda para también darle otra forma a la duranta, siguiendo las recomendaciones de aguaribay.
El `problema con muchas plantas como es el caso de tu lavanda es que no se podan cada año, Es un error no podar las lavandas porque es exactamente lo que les pasa. Si cada año al finalizar la floración y aun cuando tienen algo de flor se las poda a 20-30 cm del suelo volverán a rebrotar y florecer como nuevas durante muchos años. La poda adecuada de arbustos y arboles lleva a una mejora de la planta que ha sido introducida en los jardines. Es posible que en la naturaleza la poda sea hecha naturalmente por las tormentas, los animales, algunas plagas, pero en los jardines debemos hacerla nosotr@s Ahora no se si es correcto podarlas, ya estan demasiado "viejas" y secas, pasó el momento. Lamento decirte que las quitaría y plantaría unas nuevas, aunque primero veria que ocurre si se las poda. si no las poda posiblemente por arriba vuelvan a florecer, pero lo de abajo ya está, , es así
Tienen un año de edad... Debí hacerlo antes algunas tienen brotes nuevos en la base. Creo que no pierdo nada (Salvo unos meses de ver lavanda "pelonas") si hago el intento de podarlas y les doy una oportunidad. Si no veo mejora en un mes... Las tebdre que quitar.
Para solo tener un año se ven muy vacías por dentro. Por las hojas de la última foto parece lavanda dentada (Lanvandula dentata), esta especie florece pronto en primavera. Nada más acabar la floración es preferible podarlas, dando forma redondeada al arbusto. Luego, durante el verano, vuelven a rebrotar y forman una bola de follaje. De todas formas, la lavanda es un arbusto que tiene la mala costumbre que se le sequen ramas enteras cada año. Yo lo atribuyo a que puede que se le formen hongos de pudrición en las raíces y eso ocasione este secado. Yo tuve en el jardín lavandín (Lavandula x intermedia) y cada año se secaba alguna rama a cada arbusto, con lo que nunca lograba tener bolas perfectas de follaje, aunque el aroma es fantástico. Puede que en tu clima y suelo, y dado que cultivas otra especie, no se de este secado de ramas. Yo acabé arrancando las lavandas y las sustituí por otra aromática que no presenta este problema, la planta del curry (Helichrysum thianschanicum). El follaje de este arbusto es muy similar al de la lavanda, pero aún más llamativo, color gris plateado claro. Florece con umbelas amarillas ahora, a principios de verano, y permite el recorte sin que se le sequen ramas.
Creo que esto es lo que con mayor probabilidad este pasando, ví varias hojas como "podridas"!!!! La raíz se ve débil, caída, prácticamente todos regamos el jardín. Al contrsrio de muchos jardines que los abandonan, creo que el mío está demasiado regado. Todos los usamos como un "escape" y hay veces que riego yo y al rato veo a mi esposo que le está "dando otra pasadita" como decimod en México. Les platico que tengo rosales nuevos. He estado pensando y en la pared blanca (que es la que se me hace fria y casi por lo cual inicie el hilo), a lo largo de toda ella le quiero cubrir con monedita (así le llamamos en México, creo que es ficus repens) luego una hilera de rosales y luego algo arbustivo para que cubra la base. Así la jacaranda no les taparía el sol, es pared recibe sol todo el día, todo el año. Ayer lo esrtuvimos platicando mi esposo y yo. Agradecería mucho su opinión.
Si jajajaja Lei en un post tuyo que un problema al que te enfrentaban cuando diseñadas un jardín es que los dueños lo cuidaban cuando era "lo nuevo" y luego lo olvidaba, y pensé: a mi mi pasa lo contrario... Inclusive, la lavanda no fue podada porque mi esposo sufre cada vez que se hace, dice que están vivos, y yo le digo que claro que lo estan, es cómo ir a un corte de cabello, crece más bonito. No me regala flores cortadas porque siente feo, prefiere regalarme la planta completa! En efecto, es una lavanda sobreprotegida jajaj