Jardín desde 0 en Colmenar de Oreja

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por Juampa79, 12/6/17.

  1. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Hola! quiero transformar el espacio que se ve en las fotos (unos 65 metros cuadrados) en un espacio exuberante donde poder pasar momentos de relax y recolectar algún que otro fruto para echarme a la boca.

    Se encuentra en el pueblo de mis padres, Colmenar de Oreja; no he pasado mucho tiempo ahí, pero se que tiene un clima muy seco y caluroso en verano, y frío en invierno (creo que hasta -5ºC)

    Me gustan los espacios de aspecto tropical, que aunque parezca imposible, en mi terraza de Madrid lo he conseguido. La ventaja de la terraza es la protección de edificios colindantes y la facilidad de proteger plantas en maceta, o bien metiéndolas dentro de casa o cubriéndolas con mantas de protección.

    La tierra es muy caliza, ya tengo pensado llamar a un obrero para que saque la mayor parte y añadir algún metro cúbico de estiércol de caballo.

    Estoy haciendo un diseño con ordenador que mostraré más adelante. De momento tengo en la cabeza poner las siguientes especies:
    -Césped. Creo que aportará humedad al clima tan seco
    -Formium tenax variegado
    -Trachycarpus Nova (gracias a algunos foreros por consejos sobre palmeras)
    -Washingtonia Robusta (ya las tengo germinadas)
    -Bambú (se que odian la caliza, tendré que hacer un buen hoyo y rellenar con pino triturado/estiércol/...)
    -Cítricos poco comunes: Kumquats, Limequats... se os ocurre algún otro?
    -Frutales poco habituales. Necesito consejos y sugerencias!!!
    -Groselleros

    Aquí van las fotos:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Gracias por vuestros consejos!
     
  2. Luiboror

    Luiboror

    Mensajes:
    58
    Ubicación:
    Valencia
    Mi consejo es que no des por hecho que algunas plantas no vegetarán en tu terreno por haber cal. De hecho se ve poco pedregoso y no es demasiado blanco ni costroso (albariza). Estoy seguro de que más de alguna de las que a priori consideras inviable, podría vivir sin problemas. Te lo digo en base a que mi terreno es bastante calizo, con roca madre blanca a sólo 30 cm de la superficie y me ha sorprendido en más de una ocasión su capacidad de acoger diversas plantas.

    Además hay algunas plantas que sin ser tropicales, resultan muy exhuberantes y son resistentes al frío, como el hibiscus syriacus, los hemerocallis, el dondiego de noche, el hipérico, el trachelospermum, la mahonia, o el acanto. Es cuestión de investigar un poco. Y de los errores también se aprende.

    Eso sí, con las cañas hay que tener cuidado de que no invadan todo el terreno.
     
  3. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    hola Luiboror

    Dices que te gustan los espacios de aspecto tropical pero las plantas que estas enumerando no tienen mucho de tropical, Las palmeras que nombras podrían soportar esa baja temperatura , pero si quieres poner helechos , strelitzias, u otra de hoja ancha tropicales no creo que sea ideal con -5 grados en tierra.

    El bambu en tierra a menos que sea una especie de bambu no invasor, el bambu que comumente se vende seria un enorme error que lu colocaras en tierra a menos que quieras transformar en un bambusal casi todo el terreno.Es imparable-
    O bien consigues bambu no invasro el cual tiene que ser comprado en un vivero muy serio que lo tenga bien catalogado o podrias reemplazarlo por nandinas,

    respecto a los frutales no tengo tanta informacion como para saber si irian bien en tu zona.
     
  4. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias Luiboror por tu aporte, es lo que necesito, variedades exuberantes; dondiego de noche lo descarto, es anual y demasiado "corriente" por aquí.


    Por aquí venden unas barreras de rizomas fantásticas, no se si en tu tierra las venden... Gracias por tu aportación.
     
  5. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Yo trabaje y vivi 14 años en España, y he visto desastresocurridos con el bambu.
    Me equivoque el que pregunta eres tu Juampa, conteste a quien te respondio, lo lamento

    LA plantas que te recomiendan son plantas comunes, que tampoco se pueden clasificar de "tropicales " , pero si deseas abundancia de vegetacion hay muchas que irian muy bien y forman macizos verdes. El siriacus es caduco, puede servir , los acanthos estan en el limite con la temperatura baja, los hemerocallis tambien pueden servir pero para que tenga buenas floraciones si el suelo es muy alcalino tendras que acidificar, el hiperico no estoy segura como funcionara en tierras calizas, la temperatura baja la soportan bien,el tracheolospermun es una trepadora, va bien, y la mahonia tambien serviria.
    te paso algunas plantas que tiene bastante follaje, no se habla de tipo tropical.

    nandina domestica
    fotinias
    viburnum varios
    en sitios de mas sombra aucubas
    Ilex
    jazmin nodiflorum
    coniferas
    pittoporum, pueden soportar hasta -5. menos que eso quizas se hielan
    lagerstroemias arbustivas
    algunas gramineas, como mischanthus
    festucas glaucas, -----etc
     
  6. Fabiola Maldonado

    Fabiola Maldonado

    Mensajes:
    148
    Ubicación:
    Querétaro, México
    Hola Juampa:

    Creo que lo primero es crear un microclima para recibir posteriormente los frutales y las plantas más delicadas. Podrías poner las palmeras y árboles como protección contra vientos fríos. Se suele proteger el terreno del viento frío del norte, pero cada terreno es diferente, por tanto sería recomendable observar por dónde ingresa el viento, así como las vistas que quieras cubrir y partir de ahí para emplazar los árboles.

    Árbol: podría resultarte interesante el zapote blanco (Ice cream fruit) que es de clima frío y seco, fruta deliciosa de México. Puedes ver fotos en la página de Jardin Mundani.
    Arbustos: podrían ser los arándanos, aunque tal vez haya que cambiar la tierra.
    Saludos

    Fabiola
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    No habia comprendido, unas barreras para rizomas de cañas, interesante , nunca las he visto, pero es algo bastante delicado porque deberian cubrir un espacio completo, digamos un circulo hasta 0.70 cm de profundidad minimo, algo asi como un macetero sin fondo de 0,70 de profundidad,mas bajo que eso los rizomas no profundizan mas, hasta donde yo sé-:pensando: En esas condiciones el bambu crece como en un macetero,lo que puede.y ojo si sus raices rebalsan la valla.
    ¿Tienes fotos de esas barreras ?, me gustaria verlas !! Yo llegue hasta 50 cm con unas macetas de plastico defondadas pero igual lograron pasar la barrera.
     
  8. Fabiola Maldonado

    Fabiola Maldonado

    Mensajes:
    148
    Ubicación:
    Querétaro, México
  9. Sanips

    Sanips Aficionadillo

    Mensajes:
    1.115
    Ubicación:
    Ponferrada (Zona 8)
    Buen video @Fabiola Maldonado , Gardeners Word de la BBC es un sueño hecho realidad para los amantes del jardín, quedando patente la gran pasión por la jardinería en Reino Unido. Yo te recomiendo a parte el canal de Kris que es miembro de la EPS (European Palm Society) y tiene un jardín muy bonito de estilo tropical. Te dejo su canal porque puedes ver la evolución de su jardín y qué especies aguantan su frío (tu tendrás que ver si aguantan el calor y falta de humedad).

    Me alegro de que puedas disponer de un jardin, seguro que te va muy bien con él visto lo que has conseguido en tu exhuberante terraza.

    Como buscas algunos frutales aquí te dejo algunas ideas que me han surgido:

    - El Pow Pow (Asimina triloba) es un arbol que aguanta mucho frío y tiene un aspecto bastante tropical por su follaje de hojas grandes. Dicen que el fruto tiene un sabor entre el plátano y el mango. Prefieren terrenos que tiren a lo ácido así que es algo que tienes que tener en cuenta o preguntar a ver si hay gente que lo cultive en terrenos calizos (creo que había un hilo sobre el cultivo de este árbol en el foro). Tienes que tener en cuenta es la variedad que compres porque si la compras no autofértil tendrías que comprar dos variedades distintas y compatibles para obtener una buena cosecha del fruto. Otra cosita es que esta especie necesita una aclimatación entre el paso de sombra a sol directo (se cultiva en sombra creo que los dos primeros años), algo a tener en cuenta a preguntar a comprar en vivero.
    - Granado. No tiene el look más tropical del mundo pero es bonito. Creo que para climas fríos se recomienda el Mollar de Valencia por la precozidad de la fruta.
    -Iguera. Ya de no poder cultivar los ficus más tropicales... A mi es un árbol que me encanta, su sombra, su porte, su aroma y, por supuesto, sus frutos.
    - Comentando lo de los cítricos, a lo mejor te puede funcionar un mandarino Satsuma 'Iwasaki' por su floración tardía y la precocidad de recogida de la fruta. Otra cosa a tener en cuenta es el portainjerto, si lo encontraras sobre Citrus trifoliata sería lo ideal (por el vigor y resistencia al frío supuestamente). En el subforo de cítricos te ayudaran mucho.
    - Igual te puede funcionar alguna variedad de kiwi o kiwiño. Todo es preguntar en el foro de Frutales.
    - Nispero. Tiene cierto aire tropical y aunque no me gustan sus frutos me encanta el perfume de sus flores.
    - La feijoa (Acca sellowana) no sé si funcionaría en tu clima...
    - Las pasifloras resistentes al frío. No dan un fruto como la Passiflora edulis pero algo es algo.

    Otras plantas que se me ocurren...

    - Sauco (Sambucus sp.) Hay muchas variedades de diferentes colores y forma de las hojas y sus bayas se también se comen (si los pájaros te dejan).
    - Akebia quintata. Es una enrredadera para semisombra, Sus flores son oscuras y huelen muy bien y el fruto es comestible.
    - Como ya te han dicho las Mahonias son una buena elección para crear ese ambiente tropical al igual que los Acanthos.
    - La Washingtonia robusta es buena elección aunque yo hubiera elegido la filifera por tener más resitencia al frío y necesitar menos agua. También podrían ser buenas opciones los palmitos (Chamaerops humilis) y los sabales (Sabal minor tengo alguna semilla si queres). Las butias también serivirían aunque no sé si te comerían demasiado espacio (se me da mal calcular el espacio). La Chamaedorea radicalis y alguna especie de cyca también te valdría. ¿Dónde compraste la T. 'Nova'?
    - Caesalpinia gilliesii. Bonita floración, resistente a la sequía, calor y frío (es la más resistente de las Poincianas).
    - El arbol de las pelucas (Cotinus coggygria). Variedades con diferentes colores, tienen una floración espectacular y algunos dan una otoñada muy buena.
    - curcumas, jengibres, canas y musas. Estas ya las conoces y con unos buenos resultados :okey:
    - Arundo donax (su variedad variegada es muy atractiva) y Chamaedorea microspadix como alternativa a los bambús.
    - Las nandinas como ya te han dicho.
    - Campsis radicans o alguna campsis híbrida.
    - El Lauroceraso (Prunus laurocerasus). Aunque tampoco sé si aguantará tanto calor.
    - La Aucuba (Aucuba japonica) es genial pero necesita sitios muy resguardados a la sombra y libres de helada.
    - Tetrapanax papyrifer. Requiere sitios resguardados, yo diría que en España, como mucho, semisombra (sombra mucho mejor).
    - Fatsias. Con requerimientos parecidos al tetrapanax.
    - Hibiscus syriacus, hibiscos herbáceos (h. coccineus, h. mutabilis... alto requerimiento de agua) y a lo mejor otras malvaceas como abutiliones o los malvaviscos.
    - Hemerocallis y agapantos.
    - Callas (me suena de que tienes ya alguna).
    - Beschorneria yuccoides, yuccas, agaves, aloes, kniphofias, dyckias, puyas, fascicularia, cycas, cordylines, dasylirions. Algo de estos géneros te podría valer.
    - Hay dalias muy bonitas.
    - Colocasias y alocasias. Las especies y variedades con rizomas resistentes. También necesitan un porrón de agua y no sé como llevarían un sol de justicia.
    - Euphorbias. Alguna te valdrá.
    - Eucomis, fritilarias, crocosmias, bergenias, hostas, heucheras, saxifragas y begonias. Muchas de éstas requieren suelos húmedos y sombra.
    - Albizia julibrissim. Hay buenas variedades como la Rosea, la Summer Chocolate y la Evi's Pride/Purple...


    Como te ha comentado fabiola, lo más complidado es crear el microclima para ir introduciendo cosas más exóticas o cosas de sombra. Yo particulamente no me decantaría por un jardin enteramente tropical viendo las exigencias en tu zona (optaría a lo mejor a un trocito). Yo que tú también me aseguraría de conocer bien el clima en primera persona. Pero bueno, los límites son la ilusión, dedicación, paciencia y presupuesto :eyey:.

    Saludos.
     
  10. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Me gusta mucho la pinta de ese jardín, creo que puede quedar una cosa bien chula! :okey:

    Pillo sitio en el tema, por cierto.


    Pedazo lista! :sorprendido: jajaja

    Solo por añadir algo exótico, recuerdo una papaya que crecía en climas fríos, Carica pentagona.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Carica_pentagona
     
  11. Luiboror

    Luiboror

    Mensajes:
    58
    Ubicación:
    Valencia
    Yo tengo feijoa y la cal no es un problema. Otra cosa es que te gusten o no sus frutos (a algunos no les gustan). Otro "frutal" posible es el eleagnus ebbingei variegado. Y uno que, sin ser exótico, perfectamente podría serlo por su aspecto: el madroño.

    También probaría con la yucca filamentosa (muy resistente), el phormium tenax y las aspidistras (todo un clásico). Y para completar el jardín alguna maceta puntual (para protegerla en invierno) con una canna indica, un nephrolepsis exaltata o una begonia de hojas grandes (por ejemplo).
     
  12. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    ojo con las recomendaciones, las tempraturas son muy bajas invernales. LAs aspidistras van bien en sombra pero con muy bajas temperraturas se queman. El nephrolepis a menos que sea de los caducos no soporta heladas.
    La yucca filamentosa, si es con pinches ,no recuerdo -no te la recomiendo para ningun jardin, son peligrosas.
    Las cannas estanen el limite con la tempratura,pero se pueden probar, y las begonias.... son plantas tropicales .
     
  13. Luiboror

    Luiboror

    Mensajes:
    58
    Ubicación:
    Valencia
    Respecto a la resistencia de la aspidistra: http://foroplantas.facilisimo.com/foros/plantas-y-flores/se-hielan-las-aspidistras_686734.html

    Por otra parte, cuando he recomendado los nephrolepsis, begonias, cannas, he especificado claramente que serían para poner en algún macetón y retirarlo/protegerlo en invierno. Es decir, como complemento (o acento puntual) al jardín propiamente dicho.

    Y la yucca filamentosa aventaja a las demás especies de yucca en tres aspectos: es la yucca típica en los jardines de climas fríos (Gran Bretaña, EEUU, etc), no tiene tronco y sobretodo no tiene pinchos. De hecho, las que tengo en mi jardín las elegí justo por eso.

    Un saludo.
     
  14. Sanips

    Sanips Aficionadillo

    Mensajes:
    1.115
    Ubicación:
    Ponferrada (Zona 8)
    Aquí hay mucha gente que planta las cannas y no se mueren, rebrotan al año siguiente y mira que este invierno ha sido el más duro que recuerdo. Sobre las begonias está claro que no se podrá tener una Begonia luxurians todo el tiempo en el exterior, pero seguramente si se adapte una Begonia grandis subsp. evansiana y alguna otra. La aspidistra bajo cubierta arbolada aguanta lo que quieras. Yo aquí en la finca tengo una en maceta que está un poco protegida por un laurel y si está fea es porque no he mirado para ella (está clorítica, necesita abonado y un cambio de maceta quizás). Muchas de las plantas que se han mencionado muere su parte vegetal en invierno. La cosa es equilibrar el espacio con cosas perennes para que en invierno no se vea desangelado. Respecto a las yuccas que pinchan, la clave está en no ponerlas en zonas de paso.
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    buenos datos. !

    ok !! y si la filamentosa no pincha eso es una buena idea.No uso Yuccas, pero la unica que conocia sin pinchos es la elephantipes, y tengo entendido que es sensible al frio.

    Estaba mirando los datos climaticos generales de tu zona y pareciera que el factor limitante no es el frio sino las lluvias, por lo tanto con un buen riego por goteo esto se soluciona y efectivamente podrias tener muchas de las plantas que te nombraron.:razz: