Jardín lleno de mariposas!!!!!!!!!

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por Veosetas, 12/10/18.

  1. Hola! quiero centrarme en adquirir plantas que atraigan mariposas (recomendaciones) no sé cuales son las autoctonas de mi zona, pero me gustaría saberlo y crearles un hogar acogedor en mi jardin! :icon_biggrin:
    También me gustaría adquirir orugas a alguien que las tenga en el foro
     
  2. Tominejo

    Tominejo Nerd de Jardín

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    América del Sur
    Ubicación:
    Subtropical
    ¡Hola!

    Puedes empezar plantando Ruda (ruta graveolens), planta que en Europa es la hospedera de Papilio Machaon. Tambien puedes plantar Acedera (Rumex acetosa) que es la hospedera de la mariposa moneda cobriza (Lycaena hippothoe). Me gustaría hacerte más recomendaciones pero como soy de latinoamerica mis conocimientos sobre el medio ambiente en europa es escaso... como planta de néctar podrías usar crysantemum coronarium por ejemplo. También puedes probar el género SEDUM que sirviría tanto como planta de néctar como hospedera (mariposa Apollo).

    Me alegra que pienses usar la flora autoctona de tu zona, a mi particularmente me parece entretenido jugar al detective descubriendo las plantas hospederas y consiguiendo plantas de néctar que les gusten. Yo suelo recorrer zonas naturales y conseguir esquejes o semillas de flores silvestres (aunque creo que en tu país puede ser ilegal, si es que hay estrictos controles...) Una vez la policía me llamó la atención pero porque creyó que estaba jugando pokemon go... casi jaja.

    Yo también estoy tratando de crear un jardín de polinizadores en mi zona. ¡Suerte!

    [​IMG]

    'Papilio Machaon en crysanthemum coronarium -'Imagen tomada de la web.-
     
  3. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Para tener Papilio macaon en tu area necesitas plantar Foeniculum vulgare en una zona soleada y seca. No suelen quedarse mucho tiempo de todos modos y el hinojo se replanta por todas partes (avisada estás). Pero las orugas son muy espectaculares también.

    Para tener Cleopatra y Limonera necesitas reservar un hueco para poner un Rhamnus (y no podarlo).

    La madreselva y la Lantana atraen a la esfinge colibrí

    Si dejas un par de berzas crecer tendrás Blanca de la col merodeando por la zona, casi ninguna sobrevivirá de todos modos porque estarás criando sus predadores parasitoides. Es interesante mencionar que la berza quedará bastante defoliada en verano pero si se las deja en pie se recuperan en invierno.

    Para tener Colias, Lobas, Auroras, Azules, Cejialbas esmeralda y Lobitos necesitas un trozo de pradera florida con hierbas altas que no se siegue hasta tarde en la estación.

    Si hay zarzas tendrás saltacercas tomando el sol y quizás rey mozo si hay tojo o brezo también.

    Vanessa cardui e Inachis io necesitan que reserves una zona asilvestrada con algunas ortigas al sol para criar y se ven atraídas por Sedum, Aubrietia, Hedera, Rubus o Ficus

    Si hay algunos robles o un pequeño bosque de ribera tendrás las dos especies de Emperador purpura (pero no son fáciles de observar), Lasiocampa y cientos de especies nocturnas distintas.

    El sauce atrae a la esfinge ocelada (y a otro pequeño ejercito de biodiversidad) y el manzano atrae al pequeño pavón y a la esfinge ya indicada.

    Una mata grande de hiedra al sol bullirá de insectos, moscas, avispas y mariposas en Octubre siempre que esté en flor. Algunas mariposas azules se alimentan de ella también en oruga. Por el contrario, si hay sombra no habrá muchas mariposas diurnas en general. Buscan activamente asolearse en las piedras y sitios calientes.
     
  4. Tominejo

    Tominejo Nerd de Jardín

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    América del Sur
    Ubicación:
    Subtropical
    La lantana es una planta invasora en España, podrías reemplazarla por CONSOLIDA AJACIS, que sí es nativa de europa.
    Esa sí la he visto en acción aquí y sé que produce néctar, busca de preferencia la variedad de polinización abierta o silvestre que encuentres.
     
  5. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Hum, acabo de ver que se me ha deslizado un error, la Vanessa cardui es la que come cardos y emigra como un ave, atravesando el Sahara revoloteando sin mayor problema. Viene a ser nuestra "mariposa monarca".

    La que come ortigas, liba el jugo de los higos e hiberna dentro de las casas es la Vanessa atalanta.
     
  6. @pvaldes @Tominejo Está genial toda la info!!!! :icon_biggrin: aplicare vuestros consejos, esta noche con más tiempo me pondré a ojear por la Red y el lunes a ver qué me pueden conseguir en el vivero, sino alguna web recomendada donde adquirir plantas??
     
  7. PaulaRZS

    PaulaRZS Por un mundo más verde

    Mensajes:
    458
    Ubicación:
    Valencia
    Ubicación:
    España
    Buena idea @Veosetas :smile:
    Creo que me voy a quedar de lectora en este post.
     
  8. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes.

    Si podemos dejar alguna zona de nuestro jardín lo mas natural posible eso nos traerá muchos tipos de insectos, y de pájaros, que serán unos grandes aliados para las plagas.
     
  9. BETTY

    BETTY

    Mensajes:
    6.018
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    No creo que puedas conseguir esas plantas en un vivero, muchas no son variedades con valor comercial.
    Me parece que tenes que ir buscando por tu barrio o lugares tipo monte donde puedas ver
    si consigues. O bien intercambio.
     
  10. BETTY

    BETTY

    Mensajes:
    6.018
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Paula, teniendo la planta, las mariposas aparecen solas.
    Cuando veas alguna plantita hospedadora llevala a tu casa y veras.
     
  11. BETTY

    BETTY

    Mensajes:
    6.018
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Les cuento, un año llegaron un montón de estorninos pintos, estaba mi terraza
    "bendecida" de manchas de todos los tonos de verde, se ve que comieron de
    una planta que es habitual ver en los alambrados del ferrocarril. Passiflora careulea
    es una planta que no es bonita, es una enredadera que en un momento se queda palo
    con unos gusanos colgando. Esos capullitos se vuelven gota de plata una mariposa
    muy bonita. Lo mas lindo es que en un primer momento arranqué todas esas enredaderas
    que crecían en las macetas y alguna quedó. Hoy las cuido, las entutoro y las mezclo entre
    otras plantas, no estoy al pendiente si florecen o no. solo mirar madurar los capullos.
    Verlos abiertos. y verlas volar.
     
  12. Tominejo

    Tominejo Nerd de Jardín

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    América del Sur
    Ubicación:
    Subtropical
    La historia de siempre, aquí mismo hay gente de españá que la cultiva como ornamental y en nuestra zona donde es nativa no nos parece nada atractiva.

    Dato curioso: Cerca de mi lugar de trabajo hay un jardín con una passiflora caerulea enorme, todas las mañanas está rodeada de mariposas Agraulis vanillae revisando sus hojas. Hay mariposas que se alimentan de sólo una especie de planta, y otras que usan varias especies distintas de la misma o de varias familias; Estas Agraulis vanillae son un caso especial, se dice que estas mariposas son más exigentes aún porque dentro de una misma especie usan algunas passifloras y otras no.
     
  13. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    En zonas calurosas, el madroño nutre a una especie muy grande de vuelo rápido y potente que está a la altura de la belleza de la macaon o de muchas tropicales, pero es mucho menos conocida, el bajá de dos colas. Parece una mariposa del Amazonas, pero es ibérica.
     
  14. BETTY

    BETTY

    Mensajes:
    6.018
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    aa309996c02f1697e77c76d1016c57cb.jpg
    Es hermosa!!!!
    [​IMG]
    Agraulis vanillae, le dicen espejitos o gota de plata

    Fotos de Google
     
  15. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    No menos hermosa. Aquí tenemos una mariposa naranja mucho más modesta pero con un patrón parecido de áreas nacaradas: La mariposa sofía. Le gustan las violetas y las gatuñas y de adulta visita los cardos, así que de nuevo depende de tener una pradera florida cerca. Hace mucho que no la veo ahora que lo pienso. Antes había muchas más mariposas.