Hola a todos, os expongo mi caso a ver si podéis orientarme. Mi familia tiene una casa en un pequeño pueblo de León, hace un par de días les ha dado por construir en el patio una jardinera de ladrillo sobre suelo de hormigón. La han construido de una altura de 50 cm, 60 cm de fondo y 10 metros de largo, todo ello pegado a una pared. No han puesto ningún tipo de gravilla ni piedra en el fondo, directamente han volcado 2,5 metros cúbicos de tierra y han colocado tubos de 2 cm de ancho cada 2 metros a modo de desagüe. No tengo mucha (o ninguna) idea de jardinería pero pienso que tal y como está hecho no augura buen futuro ya que no veo forma de que el agua salga de forma fluida. Espero podáis indicarme si la obra está bien hecha y en caso contrario cuál sería la posible solución. Muchas gracias.
Unos tubos tan finos, tan largos y con una pendiente previsiblemente pequeña, se llenarán de finos y se obturarán en poco tiempo. Entiendo que hay dos posibiliades: o abrir aliviaderos en las pared de la jardinera hacia el pavimento, o introducir un tubo de drenaje de mucho mayor diámetro, convenientemente perforado, con la pendiente adecuada, y asentado sobre una cama inerte de arena. Intuyo que algo se ha hecho entre la tierra y la fachada del edificio, supongo que para evitar el paso de humedad. Si no se ha hecho, es necesario impermeabilizar al menos esa superficie, si no todo el interior de la jardinera. Aún así, estas prevenciones son profesionales. Es decir, corresponden a alguien cuyo objetivo es que tu jardinera dure mucho tiempo sin darte problemas. Después, los particulares pueden permitirse el lujo de arriesgar más. Seguro que tu jardinera no dará problemas nunca, pero yo no puedo dejar de decirte lo que te he dicho.
Gracias por responder. En caso de sacar la tierra y poner la gravilla sobre los tubos, sería necesario ponerlo en todo el fondo o sobre la zona de los tubos sería suficiente? Lo digo por no tener que sacar toda la tierra que sería un trabajo de cuidado. Hace falta colocar algo entre la gravilla y la tierra o puede ir directamente? Gracias
Veamos: Pensemos cómo aprovechar el trabajo ya hecho, y en hacer algo sencillo que tenga utilidad. Lo ideal es que el tubo sea un tubo dren. Son unos tubos con perforaciones, las cuales, una vez colocado el tubo, deben quedar en la parte superior. Como no se trata de un sótano, sino de una humilde jardinera, podemos olvidarnos de la grava. Colocaremos el tubo ajustado a la pared de la jardinera y al suelo. Sin pendiente. Lo ideal es que el tubo dren esté forrado con geotextil, de manera que no entren finos procedentes de la tierra https://encrypted-tbn0.gstatic.com/...5YpmZJihD2yd-S2mKTprUaVJg9EdEWz4ln8wBMr3s90vg Gracias al geotextil es que podremos poner el tubo sin pendiente. Y ya solo queda conectar bien el tubo al desagüe.
A ver, que quieres plantar ahí? Si son cactus, que necesitan poca o ninguna agua, no veo problema... Otra cosa es que quieras plantar hortalizas...