Hace un tiempo vi esta idea que me gustó mucho para sobre todo reciclar los excedentes de una obra casera. Pues hace un par de semanas me lié y no solo aproveché los que tenía sino que tuve que comprar más jejeje. El resultado me gusta, pero ahora tendré que ver qué plantas con pocos requisitos de tierra, voy a poner. De momento he puesto algún cactus que tenía por ahí o alguna planta que no sé si recuperaré. En todos los bloques que tienen planta he puesto una chapita debajo, unas piedras para que drene y tierra. De momento van bastante bien y este fin de semana acabaré de plantar. Luego más adelante lo pintaré y dejaré bien rematado. Tengo que montarle el riego automático y lo bueno es que en algunos casos queda una maceta sobre otra y el excedente de una le caerá a la otra. La verdad es que no estoy puesto en las plantas que puedo poner ahí y que me aguanten. Está en zona de sol y sombra y casi todo lo que he puesto se ha adaptado estupendamente, aunque hay alguna planta que de estar en otra ubicación muy chunga ya no espero poder recuperar. No sé si alguien ha hecho algo así o si ya está subido en el foro. En cualquier caso espero que os guste.
Muy chulo, lo he visto en algún sitio más y me han dado todas las ganas de hacer algo similar. Un duda. Si metes tierra en todos los bloques de hormigón conectados al que vas a plantar... ¿son bastantes litros de tierra no? ¿se podrían plantar cosas con mas necesidades de tierra? Un saludo
Ayer comencé a montar el riego automático en toda la zona. Espero poder acabarlo entre este finde y el puente de mayo. En teoría se podría meter tierra en todos los bloques de hormigón que quedan en la misma vertical, y así se podrían meter plantas que necesitasen de un enraizamiento con más profundidad. El tema es que los bloques en su parte inferior se cierran bastante y requeriría que se rompieran un poco. Realmente es sencillo de hacer. La única precaución es el organizarlo un poco antes de hacerlo para no quedarse sin piezas y aplicar bien el cemento entre cada pieza. Ah, y las piezas que quedan voladas hay que sujetarlas hasta que frague con alguna pieza temporalmente hasta que se pegan. Por supuesto cada bloque debe ponerse a nivel porque sino los de arriba quedarían con un desnivel importante. También se pueden pegar con otro tipo de masillas en lugar de cemento.
Hola Fragelcin Me parecen muy interesantes todas las alternativas que van apareciendo para dar a las plantas diversas ubicaciones. Se me ocurre que en las piezas que quedan voladas podrías poner alguna planta de habito colgante. Le otorgara más juego de volumenes a los que ya conforman los bloques! Quedaria muy especial!!! También podrías incorporar uno que otro bloque o semibloque de color y con textura. Aca en Chile los hacen de color burdeo y ocre y con terminación "chicoteada". Saludos!
Hace dos semanas me hice yo esta para poner rosales. Estoy muy orgullosa porque la he hecho yo sola. Espero que os guste