Jardines miniatura; Terrarios para orquideas.

Tema en 'Phalaenopsis (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Janeth Lang, 23/4/15.

  1. Janeth Lang

    Janeth Lang In nostrum pectus pectoris est vires..

    Mensajes:
    911
    Ubicación:
    San Diego, California.
    Alo!!:beso:

    Talvez este tema no tenga nada que ver con las phals pero tocando el tema en otro post me llamo la atención y quise compartirlo con ustedes por si alguien se anima a probarlo con phlas u otra planta. Espero y les guste:

    ¿Se trata de un elemento meramente decorativo? ¿Es posible tener plantas así? Te sorprenderás con la respuesta.

    Los terrarios no son tan conocidos, sin embargo, son una nueva tendencia dentro del diseño de interiores, especialmente ahora que el diseño verde está de moda, así que los estaremos viendo cada vez más. Se llevan bien con cualquier estilo de decoración: clásico, moderno, orgánico, elegante, ecléctico…

    Pero, ¿qué es un terrario? Un terrario es un recipiente de vidrio cerrado (aunque ahora también los hay abiertos) en el cual crecen plantas y a veces cierto tipo de animales, como son insectos y pequeños reptiles. Al tratarse de un ambiente hermético, se crea un pequeño invernadero, por lo que las plantas pueden crecer con mínimos cuidados. Son ideales para plantas pequeñas, de tipo tropical o musgos.

    Los terrarios son tan sencillos de hacer que puedes usar frascos de vidrio de la cocina. Para hacer estos, Martha Stewart usó carbón vegetal en el fondo del frasco, tierra y musgo.

    Al ser tan fáciles de hacer, son excelentes proyectos para los niños.
    Si no tienes frascos de vidrio, puedes usar focos que ya no te sirvan. ¡En serio!

    Como se trata de un ambiente cerrado, la humedad que se encuentra adentro será suficiente para mantener las plantas vivas sin necesidad de riego. De hecho, el mayor riesgo que corren las plantas de un terrario es morir por exceso de agua.

    Si quieres colocar plantas de clima seco, como son las cactáceas, es importante que el recibiente sí esté abierto, de lo contrario se ahogarían.

    Como ves, las posibilidades son infinitas.

    Y hermosas… Si te decides tener un terrario, considera lo siguiente:
    *En el fondo coloca grava.
    *Luego pon una capa de carbón vegetal.
    *Finalmente coloca la tierra húmeda (sin estar mojada).
    *Algunas personas recomiendan colocar musgo para evitar la pérdida de humedad de la tierra.

    El terrario debe recibir luz, sin embargo no debe estar bajo luz directa. Lo ideal es que se encuentre cerca de alguna ventana.

    Si quieres hacer un terrario con una maceta, asegúrate de colocar piedras abajo de la maceta para el drenaje, y usar una maceta de cerámica (no de plástico). Utiliza una planta tropical de clima húmedo, como por ejemplo un helecho. Rocía agua con un atomizador antes de colocar la campana encima. Cuida que las hojas no toquen el cristal.

    Por lo general, las plantas en un terrario no necesitan prácticamente riego, sin embargo es importante observar a la planta para saber qué necesita. Por ejemplo, si ves que tiene demasiada humedad, puedes destaparla por un par de horas.
    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
  2. Janeth Lang

    Janeth Lang In nostrum pectus pectoris est vires..

    Mensajes:
    911
    Ubicación:
    San Diego, California.
    @Lidysrose busque info en internet y decidi crear este tema, parece facil!

    Slds,
     
  3. Alwii mtz

    Alwii mtz

    Mensajes:
    453
    Pues si, ademas queda super bien!:okey:
     
  4. Lidysrose

    Lidysrose

    Mensajes:
    91
    Ubicación:
    New York
    @Janeth Lang eso veo!!! Con las orquideas dice que uno puede poner las piedras que uno usa para mantener la humedad, creo que esas de río, luego un poco de la tierra de orquideas, luego el musgo como decoración y luego también puedes entrar la orquidea con la maceta o sin la maceta entre musgo. Y si no tiene tapa, creo que mejor. Lo voy a intentar, y les dejare saber. :smile:
     
  5. Janeth Lang

    Janeth Lang In nostrum pectus pectoris est vires..

    Mensajes:
    911
    Ubicación:
    San Diego, California.
    Puedes poner lo que normalmente usas para tus phals sembradas en maceta, solo que yo te recomendaria poner mucha perlita para controlar la humedad y dejar el resipiente abierto para que pueda ventilarse.

    Recuerda que nuestras phals es mejor poca agua a ahogarlas.

    Mire una con bolitas de arcilla expandida pero lo puedes hacer como tu quieras.
     
  6. Janeth Lang

    Janeth Lang In nostrum pectus pectoris est vires..

    Mensajes:
    911
    Ubicación:
    San Diego, California.
    Subo mas fotikas y un videito ( ella usa tierra pero tu puedes usar turba u otro material especial para la orquidia)...
    Me esta gustando esta practica!!


    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]


    @M3M0 @Rebegran @Lidysrose
    Slds,
     
  7. pacaperez

    pacaperez

    Mensajes:
    1.230
    Ubicación:
    canarias
    Recomiendo tambien que usen un poco de antifungico si lo van a hacer, es igual que se hace con las recien dessnflaskadas. Hace poco puse una vaina sin abrir dentro de un frasco de cristal abierto, sin agua ni nada y crio hongos, mientras que fuera no le salen, me imagino si aumentas la humedad interior al regar.
     
  8. Janeth Lang

    Janeth Lang In nostrum pectus pectoris est vires..

    Mensajes:
    911
    Ubicación:
    San Diego, California.
    Yo pienzo que se tiene que esterilizar el contenedor donde quieres poner tu orquidia, la mayoria son abiertos para la ventilacion, otros solo habren de vez en cuanto pero si como dices tu, el antifungico ante todo y la supervision de el desarrollo de la planta en ese medio de cultivo!


    Slds,
     
  9. M3M0

    M3M0

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Morelos, Mexico
    Interesante! pero soy pésimo para los terrarios jajaja :okey:
     
  10. Janeth Lang

    Janeth Lang In nostrum pectus pectoris est vires..

    Mensajes:
    911
    Ubicación:
    San Diego, California.
    Me encanta la idea!!!! ya tengo una enorme pecera me dan ganas de meter las 2 phals que tengo en recuperacion dentro de un terrario!
     
  11. M3M0

    M3M0

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Morelos, Mexico
    pero...la humedad es la adecuada? es lo que mas me llama la atencion
     
  12. Arya.JR

    Arya.JR

    Mensajes:
    1.310
    Ubicación:
    Murcia, España
    Holii

    A mi esto me ha llamado la atención, conozco a una persona que tienen uno con unos cactus y la verdad que nunca lo he visto prestarle nada de atención pero no se yo si con las orquídeas funciona tan bien..
     
  13. Janeth Lang

    Janeth Lang In nostrum pectus pectoris est vires..

    Mensajes:
    911
    Ubicación:
    San Diego, California.
    Todos los terrarios se abren de vez en cuando para que entre algo de aire, algunos son totalmente abierto dependiendo el tipo de planta.
    En el caso de las orquideas algunas son abiertas y otras que se tapan completamente pero de vez en cuando abren los contenedores ( por lo general solo cuando pulverizan).

    En lo general al usar este metodo el recipiente cerrado condensa la poca humedad que tiene dandole a la planta el agua que necesita pero la planta debe adaptarse a este medio.
    Es por eso que muchos casi no prestan atencion en ponerle agua a las plantas ya que el medio de cultivo lo hace por si mismo.
    Obvio que de vez en cuando debes revisar que tanta humedad tiene y ver tu planta se adapta al medio.
    Al tratarse de un ambiente hermético, se crea un pequeño invernadero, esto le permite a la planta desarrollarse.

    Slds,
     
  14. Apolo

    Apolo Guest

    Muy buena idea :okey:!!, y mas para los lugares en donde no hay mucha humedad en el ambiente, he visto diferente diseños como en peceras, creo que probare con una de estas ideas ya que mi Phal necesita mas humedad en estos dias
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    y una maceta que por desgracia no la puedo encontrar :94congelado:
    [​IMG]
     
  15. Janeth Lang

    Janeth Lang In nostrum pectus pectoris est vires..

    Mensajes:
    911
    Ubicación:
    San Diego, California.
    Me encantan!!!
    yo las tengo en contenedores de vidrio pero aun no meto las hojas del todo al frasco como en las fotikas :smile: