Jatropha multifida spathodea campanulata

Tema en 'Varias especies de árboles' comenzado por Chicharito, 28/6/17.

  1. Hola a todos.

    Antes que nada,me gustaría saber si me podrías ayudar,si teneís experiencia con esta planta,de como tendría de hacer la siembra de una manera satisfactoria y de los cuidados que necesita. :smile:

    Gracias
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    No tengo ni idea :razz: Pero muy chulas las flores!

    [​IMG]

    Por las fotos que he estado viendo parece que se usa con relativa frecuencia en bonsai. Así que si nadie sabe puedes preguntar en el subforo de bonsais.
     
  3. Yo estoy más que seguro que hay gente que lo saben como hacerlo,la siembra y sobre sus cuidados.. Lo que pasa aquí es que hay gente que no tienen interés de ayudarme y yo claro,he creído que podría ser un tema interesante para todos y me quedo decepcionado,es una pena realmente que tanta gente hayan leído este tema y han pasado de tí,se agradece que como mínimo me haya contestado tú, gracias D.E.L. ;) No quiero crear polemicas,pero es que por aquí han habido hilos menos interesantes que este y habeís participado mucho más y habeis ayudado a mas gente,no lo sé.... y el árbol coral es una planta muy bonita,pensaba que a los demas foreros les iban a gustar,pero claro como se trata de mi,del chicharito,todos pasan de mí y no es la primera vez,ya pasó con mi primer hilo que he creado,sobre la spathodea campanulata. Y también quiero destacar y decir una cosa más y es que se han abierto muchos hilos repetidos sobre el flamboyant o sobre arces japoneses por ejemplo. :roll: y el responsable del foro,el señor Jesús tiene el foro de patas hacia arriba con tantos hilos repetitivos.... y este que es mas interesante,a mi parecer no me ha contestado nadie,a exepción de tí,D.E.L,después muchos me vienen que saben muchas cosas pero a la hora de la verdad de ayudarme a mi,no lo hacen... por lo tanto o puede se tratar de una especie rara o es justamente lo q me temo,es que paseis de mí. Pues vale,porque si yo supiera de otro foro sobre jardinería yo ya no estaría más aquí y punto.... Yo también haré lo mismo,tema que lo se también pasare de largo,sin contestación alguna. Porque lo q pasa aqui son necesarios temas originales,pero como no los hay pues,el foro para mí es siempre lo mismo: monotono y aburrido y sin brillo ni gracia. Luego no me extraña que algunos foreros hayan desaparecido de infojardin o que ni siquiera vienen por aquí y si a esto sumamos conflictos que han tenido algunos foreros conmigo(que voy a guardar silencio) y el administrador lo sabe y tampoco ha hecho nada para evitarlo y d echarlos y menos mal que algunas "personas" conflictivas que se han creído que yo iba a caer en la provocación,pues conmigo no han podido y me alegro que otros ya no quieren saber nada de mí como el GRAN CANARIN este(cosa que me alegro enormemente :52aleluya:),total para lo que hacia aquí,es decir nada,solo era un estorbo... :icon_cool:

    Gracias señores de infojardin,por nada,en fin... es triste pero es lo que hay: Chicharito,búscate la vida....
     
  4. Hace tiempo sembré esa especie. Con temperaturas constantes de 20ºC o más te germinan a los 14 días. Ahora es buen momento para la siembra.
    En algunas zonas tropicales es hasta invasora, por tanto no es muy exigente en cuanto al sustrato. Un sustrato comercial para siembra mezclado con arena puede dar buenos resultados. La planta suele perder la hoja en invierno y necesita temperaturas por encima de los 10ºC para pasar el invierno. A mi no me duraron mucho pero diría que la planta vale la pena simplemente por la forma de las hojas.
    [​IMG]
     
  5. Interesante tu aporte,Tomaset!:icon_biggrin:

    Y necesitan algún tractamiento específico para que germinen? Ja,por eso estoy interesado en como se hace la siembra porque hace dos días compré 5 semillas de esa especie por Ebay y aún me tienen que llegar desde Guadalupe. :smile:

    Ah pues entonces ya me serviría ya el mismo sustrato que uso para todas mis plantas,el sustrato universal de compo. Si es invasora en zonas tropicales como apuntas,Tomaset,estarían muy bien en dicho sustrato,que además es de muy buena calidad.

    No si esa especie la descubrí en Ebay,por pura casualidad...:11risotada: y respecto al clima,pues yo creo que se me podría dar bien aquí en el mediterraneo,raramente bajamos de los 0ºC en invierno. Y es cierto,las hojas de esta especie son muy bonitas,me recuerdan un poco a las hojas de la marihuana.:11risotada:

    Preciosa tu planta,bueno si es que está viva en la actualidad.. Y por cierto,eres de aqui de España,Tomaset?

    Pues muchísimas gracias por tu ayuda Tomaset,te estoy muy agradecido!

    Saludos.
     
  6. Pon algo de arena al sustrato universal para que el agua drene mejor. Las semillas no necesitan tratamiento previo. Pero tampoco pasa nada si las pones en remojo unas horas. Mi planta ya no vive la cascó el frío. Soy de Tarragona.
    Suerte con la siembra.
     
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Si yo supiera algo de verdad estaría encantado en aconsejarte, pero tienes que entender que cuando hablamos de plantas no habituales los foreros más experimentados que son los únicos que la han cultivado simplemente pueden no aparecer, porque están enfrascados en el foro de identificar especies, porque no se pasan por aquí desde hace tiempo o vete a saber.

    Sobre lo de especies más comunes, es lógico que aparezcan hilos repetitivos. Más gente cultivándola, pues más dudas, problemas y experiencias con ella.
     
  8. Jeromin

    Jeromin

    Mensajes:
    328
    Hola Chicharito.

    Ojala pudiera ayudarte, no tengo ni idea. Aunque los escritos anteriores considero que son bastante prudentes. Tambíen es cierto que los comentarios son escasos.

    Saludos
     
  9. Hola.

    Subo el hilo,porque tengo otra pregunta que haceros que si realmente sería necesario hacer la escarificación para que germine esta preciosa planta. Porque estuve viendo por el google que la semilla parece ser un tipo de nuez,tiene el aspecto de ser dura y de ahí vienen mis dudas.... no lo tengo nada claro,a ver si alguién podría volver a orientarme otra vez

    Muchísmas gracias!
     
  10. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    ¿Y no te iría mejor comprar la planta adulta directamente? Hace un par de días vi en un vivero plantas a la venta de la variedad disecta de las fotos de más arriba. Supongo que necesitas solo uno o pocos ejemplares, no cantidades industriales para formar un arriate.
     
  11. David pelli

    David pelli

    Mensajes:
    167
    Ubicación:
    Murcia
    Es cierto que el foro ha perdido interés ,se ha quedado bastante desactualizado,necesita un cambio que no llega nunca ,a mi por ejemplo me da pereza redimensionar las fotos ... Y que estemos así a estas alturas ...
    Bueno , Chicharito mi experiencia ha sido con otra jatropha ,la jatropha mahafalensis
    Me gusta el hecho que sea la única jatropha de Madagascar ,es de caudex ancho y bien podada se asemeja a un mini baobab ,pues yo estás semillas las puse en remojo un día con un chorrito de lejia como fungicida y de ahí a un táper con vermiculita húmeda pero húmeda ,no mojada y con sustrato vegetal sería igual húmedo pero no mojado ,incluso si lo pones en un táper con papel de cocina húmedo también funcionaria .estás me germinaron pronto a los dos dias y ya miden más de medio metro en dos meses ,pero como dice amadeu germinar puede ser interesante si quieres tener muchas de la misma especie o si es una especie rara y no la encuentras en viveros pero esa jatropha que quieres es fácil encontrarla .yo optaría por comprar la planta y germinar aquellas que no son tan fáciles de ver en venta