Hola! Les comento, estuve buscando por Internet jaulas o hamsteras de tamaño grande y no encontré ninguna q se acomode a mi economía. Vi unas q son de madera y se me ocurrirío hacer yo la jaula con madera de Fibrifacil y malla metálica. En fin, quería saber si el fibrofacil es apto y que me cuenten, (auquellos q tngan esta clase de jaulas) el tema de limpieza, aireado etc. Es una buena opción o mejor comprar una? Gracias
Hola Orne, Te contare mi experiencia sobre Hamsters (Varias diferentes) y la madera siempre la roen y acaban rompiéndola. Ademas ten cuenta que a los Hamsters le gusta mucho escalar, si, escalar y en las jaulas de madera no pueden. Si te gusta tener una jaula casera y económica, te recomendaría fabricar con mallas y los bordes con madera para sujetar la malla, lo mismo con las puertas. Un saludo.
Claro, deje una foto pero creo que no se cargó, mi idea era que tuviera fondo y lados de madera y la tapa y frente de reja, o también lo que dices, una especie de rectangulo solo con bordes. Lo que me extraña de las q vi en el mercado fue el suelo, sin bandeja sanitaria :/ Graciias!
Lo que dices es buena idea y es posible que sea la adecuada. Lo de sin rejilla es muy común, pero la puedes ponerla sin problemas y así evitar cualquier enfermedad.
Si te la vas hacer tú, lo mejor son las cajas de plástico grandes. Una de por lo menos de 70x40cm de base. Aquí te explican como hacerlo: http://www.hamstersenanos.com/viewtopic.php?f=16&t=6691
Me gusta la jaula que has puesto, tiene de todo para que se lo pase bien el pequeño. Yo le tube al mio una rueda de madera y la roía mucho, quitó todos los peldaños, pero no le viene mal para uñas y dientes. Yo con gatos y todo me quedaría más tranquilo con plástico como te comenta Kelvariel. saludos y comenta si quieres lo que vas construyendo.
Hola! lo idea de las cajas de plástico también lo había pensado, ya que son mas livianas y mas faciles de limpiar tambien. En cuanto a la madera, el mayor problema sería que la roa, aunque es madera de 9mm. Yo a mi anterior hamster le había construido una casita con palitos de helado y jamás la tocó pero ya era adulto 1 año y pico tenia, además de que era raza Sirio. En caso de adoptar uno nuevamente, sería un Ruso y me han dicho que tienen otro caracter. Otra idea era hacer solo los bordes en madera y el resto alambre. Gracias a todos! IMG]http://subeimagen.infojardin.com/subiendo/images/56706e3654847.gif[/IMG
Orne, lo principal sera su duración. Opina al igual que todos, que ellos roen todo lo que esta su paso, y especialmente la madera. Sé que no es lo mismo, pero una amiga tiene una ardilla de mascota y ya su cama va estar en el piso, pues se la ha comido toda. Piensa en reforzar la madera, y bueno el tema de la limpieza es mas practico en plástico que en madera. Deberías forrar lo que vayas a hacer en madera, si es porque quieres que tenga ese estilo; pero lo haces en plástico y malla que es mas practico. Saludos ______________________________________________________ ¿Dónde Comprar casco de moto?
Con la madera hay otro problema, es cuando se hagan pis, limpiar la madera es muy dificil, siempre quedan restos de olores... A mi me pasa cuando limpio la rueda o alguna casita.
Si, la madera y la orina fue otra de las cosas q pensé, pero en ese caso utilizo una bandeja sanitaria. En cuanto a los tupper o cajas de plástico no me parecen rebtables porque las de medidas mayores a 60cm son caras y al final no es una jaula en si :/ Seguiré buscando a ver que otra idea surge. Tengo dos hamsteras una de 40x25 y otra mas chica pero son de vidrio y no hay forma de unirlas tampoco :/
Si que hay cajas de plástico grandes, yo tengo a mi ratoncito y he tenido a mi hámster en una de 70x40cm que compré en un bazar chino y me costó menos de 15€ creo que unos 12 o 13€
Aca está un poco mas caro, 15€ serían 160$ si no calculé mal, pero aca de ese tamaño valen mas de 200$. En fin, veré que hago y buscaré ofertas jajja
indiferente mente de la casa que tengas mis hijo ( derek) un conejillo de indias y mi parejita de feos (hamsters) creo que lo importante es esto Debes ser cuidadoso cuando elijas el lugar en el que colocarás la jaula, ya que esto contribuirá con el bienestar general de tu hámster. Debes evitar el calor extremo, así que mantenla lejos de la luz directa del sol y no la coloques cerca de un radiador o de alguna otra fuente de calor. De igual forma, no la coloques en un lugar en el que pasen muchas corrientes de aire. Si no quieres mantener la jaula dentro de casa, puedes colocarla en un cobertizo del jardín protegido contra las heladas o en un garaje, pero coloca más material de cama si haces esto. Los hámsteres son muy sensibles a la luz y a los sonidos de alta frecuencia. No coloques la jaula en una habitación con luces que se enciendan y se apaguen durante la noche, y mantenla alejada de objetos como televisores, monitores de computadora, fuentes de agua corriente y aspiradoras. Estos generan ultrasonidos que pueden ser perturbadores para los hámsteres. Si tienes una jaula de rejillas y quieres evitar que tu piso se vuelva un desastre debido al substrato que puede salir expulsado de la jaula, corta una caja de cartón, sobre la cual pueda apoyarse cómodamente la jaula (con unos centímetros de espacio libre en los lados), para que los lados no tengan una altura mayor a los 10 cm, y coloca la jaula dentro de ella. saludos amigos :: _______________________________________________________________ la salud es primero lineas de vida
No pasa nada por tenerlos en el salón donde está la tele, siempre y cuando no la pongas con un volumen muy alto. Y lo del cobertizo no me parece buena idea, ya que estará más apartado, con menos contacto humano y puede volverse antipático. Además que se le tiene menos vigilado y si se pone enfermo puede que lo veas demasiado tarde. Para tenerlos aislados, mejor no tenerlos.