Jazmín del cabo (Gardenia) con hojas comidas y marrones

Tema en 'Gardenia' comenzado por RONGARO, 16/12/20.

  1. RONGARO

    RONGARO

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Córdoba, Argentina.
    Hola! Me ayudan? Mi jazmín tiene las hojas comidas y algunas con manchas marrones.. No se qué es, no hay hormigas a la vista pero estimo que algun insecto se lo está comiendo.
    No da flores porque creo que está muy mal.
    Gracias!


    [​IMG]
     
  2. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    ...
     
  3. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Totalmente de acuerdo con Seixo.
    Se ve alguna marca de la avispa "cortadora de hojas", pero el problema de esa planta no es la avispa, es la clorosis férrica de "caballo". Esa carencia hacer que se vean partes de las hojas necrosadas.
    Lo primero añádele quelatos de hierro. En ese formato la planta tomará algo y reverdecerá. Pero lo importante es solucionar el tema de la clorosis. Aporta sulfato de hierro al suelo con los sucesivos riegos, y poco a poco irá mejorando.
    Saludo.
     
  4. saddys

    saddys

    Mensajes:
    3.315
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    A lo recomendado por @seixo y @DOMICIANO , solo aportar que intentes regar con agua de lluvia, que no sea agua dura.
     
  5. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola !! Cordoba ,tiene aguas bastante duras y se suma este año la sequía, los rios con poco caudal, las napas con poca agua. Agua de lluvia, muy bien !! , si llueve. Enfin podrías probar con agua descalcificada y le agregas fertilizantes, no te saldrá muy barato regarla asi, pero yo creo que en gran parte son efectos de la sequia. A la tierra podrías revolverle turba o tierra de azaleas, para acidificar. En cuanto a quien esta comiendo la hoja de ese modo un gusano o algún artrópodo masticador. Igual ocúpate de la clorosis , con quelatos de hierro como te han dicho y despues verás de tratar la planta con insecticidas apropiados.