hola por primera vez iba a encargar unos jiffy para la próxima temporada del huerto, y estaba dudando si pedir los que son de turba o los que son de fibra de coco. Supongo que depende, a lo mejor, de lo que se vaya a plantar. Yo los quiero para las hortalizas del huerto y otras plantas del jardín y para después de 2 o 3 meses pasarlas directamente a la tierra. Mi principal duda surge porque la fibra de coco no tiene los alimentos q pueda tener la turba, por lo que supongo que en los jiffy de turba la planta podrá aguantar más tiempo puesto q se puede alimentar mejor... es así? Gracias por vuestra ayuda.
Hola Una viverista me comento que tanto la fibra de coco como la turba cumplen casi la misma función en un sustrato. No se lo que es ese Jiffy, tal vez algo como un bloque... pero de todas formas para algo tan sencillo como plantar algo, lo cual se ha hecho desde centurias en la humanidad eligiría la fibra de coco. No por lo que aporte como nutrientes respecto a lo que pueda aportar la turba, sino que simplemente porque la extracción de turba de sitios naturales causa estragos en muchas zonas que se abastecen de agua para tomar de las originadas en las turberas, que dicho sea de paso han tomado milenios en formarse y el ser humano en su desconocimiento de esas sutilezas y por consumista se las esta acabando. En cambio la fibra de coco resulta ecologica por donde se le mire, ya que es simplemente el pelaje que recubre la cascara del coco y que en donde se los cosecha no se usaría para nada, asi que doble merito para la fibra de coco!
Hola FeR, gracias por tu respuesta! Si, las jiffy son unas pastillas de turba o coco que van envueltas en una malla y al mojarlas multiplican x5 su tamaño, se pone la semilla y cuando ha crecido se mete directamente en tierra por lo que es muy fácil y la planta no sufre nada en el trasplante. Tienes razón en todo lo que dices y la fibra de coco es excelente como sustrato para germinar semillas pero no tiene ningún nutriente por ello es por lo que dudo en si la planta puede subsistir mucho tiempo sin nutrientes en ese soporte.
Podrías probar mojándolas con te de humus que lo puedes preparar tu Mism@ en casa con humus de lombriz. Aportara los nutrientes que las fibras como el coco o la turba no tienen. Puedes hacer la prueba con un par de semillas (si tienes muchas) y si la experiencia es fecunda me cuentas como te fue, porque de paso también tengo unas semillas que no he plantado y ya estamos en época por este lado del globo, jejej.
Mi granito de arena Puedes poner las semillas en rollos de cartón del papel higiénico, y después enterrar los tubos directamente igual que con los jiffy. Sale más barato y reutilizas algo que de otra manera iría a la basura. Tienes un montón de artículos y vídeos en internet