Kalanchoe Calandiva (Kalanchoe blossfeldiana ‘Calandiva’)

Tema en 'Kalanchoe' comenzado por Betina2010, 5/6/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA




    Kalanchoe Calandiva (Kalanchoe blossfeldiana ‘Calandiva’)


    [​IMG]
    Foto de: http://3.bp.blogspot.com/-jteETeoPBDY/TkGdF7zQm8I/AAAAAAAABbk/-NNpB5YyWDo/s1600/calandiva1.jpg

    [​IMG]
    Foto de: https://netplant.nl/2396/0/1/kalanchoe-calandiva-5-colours-mix/


    Familia: Crassuláceas

    Origen: Madagascar

    Características: Cultivar de flor doble derivado de Kalanchoe blossfeldiana Poelln. y es más resistente al sol y las flores son más llamativas. Planta erguida de crecimiento moderado.

    Hojas: Grandes, verdes y carnosas.

    Flores: Dobles, de diversos colores.

    Época de floración: Debe tener unas 8/9 horas de luz al día para ofrecer una buena floración, en ese caso, puede mantener la floración largo tiempo.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena; si se cultiva en interior, éste debe ser muy luminoso.

    Suelos: Sustrato suelto muy bien drenado (turba rubia, mantillo y arena o productos inertes que favorezcan la porosidad de la tierra).

    Luminosidad: Media sombra, evitando el sol directo.

    Resistencia al frío: No soportan temperaturas menores de 8°C.

    Humedad del ambiente: Prefieren ambientes con moderada humedad.

    Riego: Moderado, esperar que el sustrato se seque para volver a regar, disminuyéndolos en invierno.

    Abonos: Una vez al mes.

    Causas parasitarias: Pueden ser atacadas por hongos.

    Propagación: Por esquejes.

    Cuidados: Eliminar las flores marchitas.


    [​IMG]
    Foto de: https://benthicblog.files.wordpress.com/2013/10/kalanchoe2cp.jpg


    Las imágenes son de la red

    .
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Kalanchoe Calandiva (Kalanchoe blossfeldiana ‘Calandiva’)


    [​IMG]
    Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com/2011/08/kalanchoe-calandiva-kalanchoe.html

    [​IMG]
    Foto de: https://benthicblog.files.wordpress.com/2013/10/kalanchoe2cp.jpg


    Familia: Crassuláceas

    Origen: Madagascar

    Características: Cultivar de flor doble derivado de Kalanchoe blossfeldiana Poelln. y es más resistente al sol y las flores son más llamativas. Planta erguida de crecimiento moderado.

    Hojas: Grandes, verdes y carnosas.

    Flores: Dobles, de diversos colores.

    Época de floración: Puede mantener la floración largo tiempo, para lo cual debe tener unas 8/9 horas de luz al día para ofrecer una buena floración.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena; si se cultiva en interior, éste debe ser muy luminoso.

    Suelos: Sustrato suelto muy bien drenado (turba rubia, mantillo y arena o productos inertes que favorezcan la porosidad de la tierra).

    Luminosidad: Media sombra, evitando el sol directo.

    Resistencia al frío: No soportan temperaturas menores de 8° C.

    Humedad del ambiente: Prefieren ambientes con moderada humedad.

    Riego: Moderado, esperar que el sustrato se seque para volver a regar, disminuyéndolos en invierno.

    Abonos: Una vez al mes.

    Causas parasitarias: Pueden ser atacadas por hongos.

    Propagación: Por esquejes.

    Cuidados: Eliminar las flores marchitas.

    Usos: Ornamental: Es muy utilizada como planta ornamental de interior.
    Medicinal: Posee las siguientes propiedades medicinales: Propiedades bactericidas (elimina a los microorganismos perjudiciales); propiedades bacteriostáticas (contrarresta las bacterias y contiene su desarrollo); propiedades antiinflamatorias (pasma el aumento de la hinchazón); propiedades hemostáticas (capacidad para limpiar rápidamente las heridas del tejido necrótico); propiedades de curación de heridas (posee un efecto beneficioso sobre la rápida epitelización de superficies traumatizadas y ulcerosas y regeneración de la cubierta de la piel). Es muy conocido por sus propiedades medicinales en contra del acné. Suele utilizarse con fines curativos junto con otros Kalanchoes del género: Kalanchoe Daigremontiana y Kalanchoe Beharensis entre otros. Aunque antes no se le daba mayor trascendencia, actualmente es de vital importancia, ya que muchas personas notaron rápidamente la capacidad excepcional de la planta para curar heridas, ayudar con las inflamaciones, para tratar la gripe entre otras enfermedades. Ayuda casi en cada enfermedad de los órganos digestivos, sus preparaciones se aplican para el tratamiento del proceso inflamatorio en el estómago y el intestino como gastritis, enteritis, colitis y úlcera gastroduodenal. Suprime el desagradable síntoma de sensación de quemazón, que a menudo acompaña enfermedades del estómago: cuando aparece, se recomienda comer una pequeña hoja de kalanchoe, por lo general, el efecto vendrá después de varios minutos. Está entre las pocas hierbas medicinales, que se aplican para el tratamiento de la erisipela en forma de ungüento o linimento, por otra parte, las áreas inflamadas se humedecen con el jugo de las hojas frescas 2-3 veces al día.


    [​IMG]
    Foto de: https://hablemosdeflores.com/kalanchoe-blossfeldiana/


    Las imágenes son de la red

    .