PLANTA DEL DIA Kalanchoe Oreja de Elefante (Kalanchoe beharensis Drake) Foto de: http://terranostra-terranostra.blogs...e beharensis Foto de: http://plantayflor.blogspot.com.ar/2011/01/kalanchoe-beharensis.html Familia: Crasuláceas Origen: Madagascar Características: Es una espectacular planta ornamental que puede alcanzar 6 m. de altura, aunque la mayoría no supera 1 m., de tallo delgado, gris, aterciopelado, nudoso y poco ramificado. Con el tiempo va perdiendo las hojas inferiores y el tallo se vuelve leñoso, conservando las cicatrices dejadas por las hojas que va desprendiendo. Hojas: Carnosas, perennes, simples, opuestas, grandes, triangulares y afieltradas, con cubierta cérea, de color verde medio a oscuro, márgenes doblemente festoneados. Flores: Se caracterizan por abrir sus flores haciendo crecer nuevas células en la superficie interior de los pétalos para forzarlas a salir y en la parte exterior para cerrarlas. Inflorescencia terminal, es un corimbo algo péndulo, ramificado y provisto de vellosidad. La corola tiene forma de jarra con 4 pétalos soldados y extremos redondeados. Son de color rosa pálido con una tonalidad purpúrea en el interior. Época de floración: Primavera. Es muy raro que los ejemplares cultivados en interior desarrollen floración, pero si lo harán cuando se cultiva en el exterior con buena iluminación. Destino: Ornamental, para interior luminoso o exterior resguardado. Adaptación: Buena. Suelos: Es ideal una mezcla de 1/4 de arena, 1/4 de turba y 1/2 de mantillo, bien drenados, pero se desarrolla en cualquier tipo de sustrato, incluso los pobres. Luminosidad: Sol o media sombra, cuando están ya asentados soporta pleno sol. Resistencia al frío: Resguardar de las bajas temperaturas y no exponerla a menos de 7°C. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Abundante de primavera a otoño. En invierno mantener algo de humedad para evitar que caigan sus hojas. Sin encharcar. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No suele tener plagas o enfermedades. Procure que no se acumule agua en la base de los hojas, pues podría provocar el desarrollo de hongos. Propagación: Por semillas, esquejes, y también por vástagos que crecen alrededor de la planta madre. Cuidados: Aunque alcanza mucha altura no resulta difícil mantenerla más pequeña, cortando las puntas de los tallos cada primavera. Usos: Ornamental: Para interiores en macetas y también para jardines resguardados. Fotos de: http://terranostra-terranostra.blogs...e%20beharensis CULTIVAR Existe además un cultivar de esta especie, el Kalanchoe beharensis cv. Fang, que se distingue por tener en el envés de sus hojas notorias protuberancias similares a espinas sin púas. Foto: gentileza Paty Hojas notoriamente más pequeñas, más afieltradas y con bordes de destellos cobrizos. Las imágenes son de la red .