1. betelgueuse

    betelgueuse

    Mensajes:
    107
    Ubicación:
    Madrid
    Hola.Esta planta es el kalanchoe Laetivirens?.¿Es realmente toxico como dicen en algunas webs?.Como de toxico es para las mascotas?.¿Es la planta del cancer?
    [​IMG]
     
  2. Hola ¿qué hay?



    Tengo la misma identificada como Kalanchoë lætevirens.

    Las Kalanchoë son plantas tóxicas en general. Algunas menos que otras. Pocas se usan como planta medicinal, se deben consumir con moderación. No he oído hablar de esta especie concretamente. Las hojas suelen ser enormes.

    No hay peligro para las mascotas si no se les dan de comer, igual que para otras plantas venenosas como la Adelfa y muchas otras plantas ornamentales de interior (Diffenbachia) y de exterior (Acónico; Digital), etc.


    Las especies como la Kalanchoë pinnata (PLANTA DE GŒTHE), Kalanchoë daigremontiana (ARANTO) y Kalanchoë gastonis-bonnieri (OJARANSÍN) se usan para luchar contra el cáncer.

    Existe un híbrido, la
    Kalanchoë × hughtonii (Kalanchoë daigremontiana × Kalanchoë delogaensis) que se parece mucho a la Kalanchoë daigremontania y que se vende como tal.

    Para más información de utilizaciones, puedes consultar aquí:

    https://dolcarevolucio.cat/language/es/kalanchoe-kalanchoe-daigremontiana-kalanchoe-gastonis-y-kalanchoe-pinnata/

    S2,

    Eiffel.
     
  3. pel

    pel nomeviveniunbonsay

    Mensajes:
    726
    Ubicación:
    cataluña
    Buenos días betelgueuse.
    Las medicinales principales son las que te a dicho cultor felix y son toxicas más o menos como las euphorbias de Canarias es muy raro que una mascota le pase nada grave tengo patos que son los más destrozadores, perros, gatos y unos lagartos de los nuestros en el terreno y no los tocan, son plantas que no llama su atención, sera porque son desagradables.
    Saludos.
     
  4. betelgueuse

    betelgueuse

    Mensajes:
    107
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias ,Pelé y Cultor.Por lo menos ya se que es el laetivirens,ya que al principio pensaba que era el daigre.
    Mi miedo por las mascotas es porque tengo un gatito de 5 meses que le encanta masticar todo tipo de plantas ,porque está cambiando los dientes y ya le he visto masticar un kalanchoe seco y subirse a la maceta para escarbar y jugar con las hojas.En este caso,a mi gato le encanta el kalanchoe.
    Por otra parte yo misma iba a comer una hoja y regalarselas a alguien con cancer pero cuando vi la información me quede con gran duda y no se si deshacerme de la planta.Ya en este foro hay una persona que hizo exactamente la misma pregunta hace 1 año:

    Y yo por mi parte he encontrado informacion tan contradictoria como esta:

    http://davesgarden.com/guides/pf/go/104710/
    donde pone : Danger:....
    sin embargo aqui dice que es medicinal:
    Extracto de Bryophyllum laetivirens revierte la resistencia etopósido en célulcas de cáncer de pulmón humano A549 por regulación a la baja de NF-kB.
    Y yo si un medico naturopata o botanico bien acreditado no me lo confirma me quedo con dudas.
     
  5. pel

    pel nomeviveniunbonsay

    Mensajes:
    726
    Ubicación:
    cataluña
    Buenas noches betelgueuse.
    Conozco mucha personas que consumen kalanchoes de variedades medicinales y no tienen ningún problema.
    Yo siempre que me piden y tengo en ese momento doy Kalanchoes medicinales pero yo por ahora no lo he probado.
    Ten cuidado con las otras plantas que son muy tóxicas para los gatitos, por ejemplo los lirios, flor de pascua y muchas más pon algo amargo o cuando lo veas con las plantas lo regañas, un spray también es muy útil no le des directo en la cara,solo cerca no le gusta y es parecido al sonido que ellos hacen cuando están enfadados, si se pasa mordiendo también te ayuda.
    Saludos.
     
  6. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Todo tiene sus bemoles François. En la página que citas, por ejemplo, hay errores. Menciona tres especies de Kalanchoe, que es correcto, sin embargo una de las dos fotos no corresponde a ninguno de los nombrados. Ello induce a error.
    Por otra parte, la pregunta inicial del convocante ya la he respondido en varios hilos.
    Mi saludo
     
  7. Gracias por el aviso, Fernando. Me di cuenta que en la primera foto no se ven las manchas típicas en las hojas, quizás por ser cultivada a la sombra o que sea otra especie incluso una variedad de la K. daigremontiana; no lo sé: no soy experto en plantas crasas y menos en Kalanchoë.

    betelgueuse: Te harás dado cuenta que en la página en cuestión indican dos nombres binominales; son sínónimos pero el primero es el más actualizado... de momento, ya que a los botánicos les encantan hacer bailar el nombre de las plantas y marearnos. En cuanto a su tóxicidad, las Kalanchoë en cuestión tienen un sabor ácido, el cual recuerda a la Acedera. Nada mas morder una hoja, una mascota se dará cuenta que no le gusta el sabor y no se la tragará, espero. En cuanto a la Flor de Pascua, es una Euforbia (Euphorbia pulcherrima) es es MUY TÓXICA, incluso VENENOSA. Cuando se hacen esquejes o se manipula una hoja o tallo herido, incluso cuando se la transplanta, se sale una especie de leche tóxica. Hay que procurar que esa "leche" no esté en contacto con la piel y menos con los ojos ni las mucas de la naríz. Hay que lavarse muy bien las manos después de haber estado en contacto con la planta. En las zonas de climas muy suaves de España, se suelen ver en los jardines. Pues es como la Adelfa: NO COTAR.

    S2,
    Eiffel.
     
  8. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    no, no es por la primera foto, que es correcto un daigremontiana. Es por la segunda que no corresponde a ninguno de los tres nombrados. Es un Kalanchoe mortagei.
    Mi saludo
     
  9. Gracias, Fernando:

    Pues esta especie ya la está vendiendo por aquí (sur de España, por lo menos) como K. daigremontania. Ahora son dos liebres ésta y la K. x hougtoniii.

    S2,
    Eiffel.