Hola a tod@s, es la primera vez que escribo aquí pero no es la primera que os he leído. Os cuento, hace dos años (febreo 2009) me regalaron una orquídea de una vara, venía con botones y con flores abiertas. Pasado poco tiempo se abrieron todos los botones y se cayeron. La verdad que me duró poco tiempo en flor. Cuando se cayeron todas las flores se me empezó a secar la vara, así que fui cortando poco a poco pero la vara estaba seca enterita, así que la corté entera, pero eso sí después de pasar las tijeras por un mechero. En un tiempo me creció una hoja, pero murió. Pero decidió ser madre, no se por qué motivo, y ahora tengo un keki en la base de la orquídea al igual hura-jin. Tiene 5 hojas y tres raices, pero creo que no lo suficientemente grandes como para separarla. No se si puedo transplantarla o si debo dejarla como está. Os subo algunas fotillos para que la veáis. Esto es lo que me han dado en la floristería que me han dicho que lo puedo mezclar con abono normal, el de siempre, el negro. Si véis que algo está mal, ¿me lo podríais decir? os lo agradecería enormemente ya que no quiero que le pase nada y que me salga alguna vara
Re: keki en la base de la orquídea Hola Sonia, la planta esta bien, normalmente los keikis basales suelen salir cuando hay pudrición de corona, y el crecimiento de la planta ya no es viable, en tu caso por las fotos que veo no aprecio pudrición, y como de una orquídea te puedes esperar cualquier cosa, pues eso que ha decidido ser madre, los keikis basales a diferencia de los de vara, no suelen separarse de la madre, porque corres el peligro de matarla. En las fotos no puedo apreciar como esta el sustrato ni las raíces internas, pero si te decides a cambiar el sustrato podrías mezclar el nuevo con parte del viejo, no le hagas caso a el/la florista, (el negro de siempre) es turba y eso para las phal es muyyyyyyyyy malo, retiene mucha humedad y acaba pudriendo las raíces, también podrías aprovechar para ponerlas un poco mas derechas, y centradas en la maceta
Re: keki en la base de la orquídea Sonia, estoy totalmente de acuerdo con Febeni, yo no tocaría la planta, la veo estupendamente de hojas y el keiki está rebonito, si se deciden al florecer al mismo tiempo, tendrías un conjunto precioso Muchas veces echan keikis basales porque sí, no hay un motivo aparente Si las raíces están bien, no tocaría la planta, la dejaría tal que está; se suelen trasplantar cuando las raíces están pochas o tienen el sustrato en malas condiciones, y por el aspecto de la planta, no lo parece No te fíes demasiado de los consejos de los floristas, la mayoría de ellos aunque venden orquídeas, no entienden nada de sus cuidados Saludos.
Re: keki en la base de la orquídea Hola Sonia: el problema de los keikis basales es precisamente el separarlos de la madre, porque llegado un tiempo, se entremezclan ambas raíces, las del propio keiki y las de la planta y es prácticamente imposible hacerlo. Quizás con el tamaño que aún tiene el tuyo aún se pueda, porque el keiki tiene ya un tamaño bastante considerable, pero si no, prueba a dejarlos en la misma maceta y más adelante buscar una maceta algo mayor para que te quepan los dos y queden las raíces suficientemente holgadas. Si te apetece échale un vistazo a mi blog, en la última entrada hablo precisamente del tema de los keikis basales. En todo caso, tienes una phal. sana y están las dos baste bien.El sustrato que te han dado en la floristería parece corteza de pino, lo de mezclarlo "con abono normal, el de siempre, el negro" ni idea a qué se refiere, en todo caso lo mezclaría con bolas de arcilla expandida, pero eso si te decides a trasplantarlas. Saludos y ya nos contarás.
Re: keki en la base de la orquídea Hola de nuevo. Después de tanto tiempo sin pasar por aquí, paso para deciros que no se por qué las raices de la planta madre se empezaron a poner oscuras, una tras otra (sólo se ha salvado una raíz que es está un poco verde) y la madre ha perdido todas sus hojas. Así que ahora sólo tengo el "tronco" de la orquídea madre y de su base el keiki, que sigue igual de bien (por lo menos hasta el momento) y todavía sigue con sólo tres raices. Estoy desesperada porque parece que no tengo buena mano con las orquídeas. Tengo otra que venía con tres varas ya han perdido las flores. Una vara se me secó, corté por el tercer nudo, puse canela y ha parado de secarse (por ese último nudo que corté parece que está saliendo un keiki). A las otras dos varas le están saliendo dos keikis a cada una de ellas pero estoy observando que está perdiendo el color verde de la vara por la parte superior.