Kentia /Areca muriendo

Tema en 'Dypsis lutescens (areca)' comenzado por TaniaNN, 9/4/19.

  1. TaniaNN

    TaniaNN

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Hola!

    Necesito ayuda con mi Kentia. Llevo con ella 1 mes y ha empezado a secarse. La he regado 2 veces, una vez cada 15 días y unas dos veces por semana la pulverizo, la dejo cerca de la ventana pero siempre tapada con las cortinas, no se si puede deberse al riego que no sea el adecuado, al macetero que no este bien plantada, hice agujeros en la maceta de plástico por debajo y la metí sin quitarlo porque leí que el cepellón era muy sensible directamente en la nueva maceta con una base de bolas de arcilla para que drenara y después la tierra, cual es vuestra opinión? Esta en Madrid.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola Tania NN: bienvenida por aqui.

    1- retira esa maceta marron y planta tu palma como corresponde. Solo ten cuidado de no desarmar mucho el cepellon. Riega hoy la planta y mañana o pasado quitas la palma para el trasplante.
    2- debes regar mas seguido la palmita. Al menos 1-2 veces por semana en epoca de calor y la mitad en invierno

    El pulverizado esta bien
    Las hojas secas son consecuencia del movimiento y la escases de riego. No te preocupes , se recuperara
    Saludos
     
  3. TaniaNN

    TaniaNN

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias por tu respuesta y por tu ayuda!
    Haré lo que me comentas del trasplante y mayor riego.
    Me recomiendas alguna tierra en concreto que sea buena para ella? Cómo la maceta negra no tiene agujeros por abajo está bien poner bolas de arcilla o es mejor piedras?
    Aproximadamente que cantidad de agua sería la adecuada para el riego?
    Perdón por tantas preguntas pero estoy muy perdida.. :(

    Si que me sorprendía que las hojas secas fueran las nuevas y no las más antiguas...
    Ya os omentaré si se recupera, ojalá!
    Mil gracias por la ayuda!
     
  4. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Mis kentias están plantadas sobre una cama de arcilla expandida en el fondo de las macetas.
    Se le secan las hojas nuevas, porque la maceta negra como ya has dicho, no tienen agujeros de drenaje por lo que ahogas las raíces. Transplanta a una maceta con agujeros de drenaje (o hazle agujeros a la maceta negra), y pones en la base las bolitas de arcilla expandida que te comento.

    Un compost comercial para plantas verdes de interior, o especial para palmeras y cycas.

    En cuanto al riego, riegas normalmente alrededor de la planta, cuando veas que el agua sale por debajo de la maceta detienes el riego.

    [​IMG]

    Un saludo.
     
  5. TaniaNN

    TaniaNN

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Muchísimas gracias por vuestra ayuda A ver si se recupera :smile:
     
  6. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Ciertamente, tu planta es una Kentia.

    Las Kentias son delicadas y fuertes al mismo tiempo.
    Si las cuidas bién, la tendrás durante muchos años.
    Pero algunas cosas hay que cuidarlas bien.

    Maceta:
    Yo la tengo en una maceta mediana de cerámica barnizada en el exterior, de 31cm de diámetro interior por 29cm de altura interior.
    Podría estar en una maceta más grande, pero de momento me gusta donde está y no le falta espacio.

    Substrato:
    Debe ser una tierra muy orgánica, pero también porosa y drenante.
    Yo la planté en tierra de castaño mezclada con arena volcánica (70% Organica - 30% volcanica).

    Drenaje:
    En el fondo de la maceta puse una capa de 5 cm de gravilla volcánica, y una piedra que cubre el agujero de drenaje.
    Bajo la maceta, pongo un plato lleno de piedras, para que el agua de escorrentía se evapore a través de las piedras y proporcione humedad a las hojas.

    Riego:
    Requiere buen riego, pero de vez en cuando dejo que se seque totalmente el substrato, para evitar hongos.

    Luz:
    Les gusta mucho la luz pero soportan bastante bién las cortinas y demás impedimentos.

    Abonado:
    Requieren un abono rico en Nitrógeno y Potasio (NPK= 7+3+6 + Microelementos) le irá bién.

    Otros:
    No le van bién las corrientes de aire ni que le toques las hojas con la ropa cuando pasas por el lado de la planta.
    Por eso requiere un espacio amplio, donde puedas pasar bién por su alrededor sin tocarla.
     
  7. TaniaNN

    TaniaNN

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Muchísimas gracias! Ya la he transplantado a una nueva maceta con drenaje.
    El abono en que época y cada cuánto tiempo debe ser?
    Gracias
    Saludos
     
  8. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Yo le echo abono cada 4 riegos.

    1 riego con abono
    2 riego sin abono
    3 riego sin abono
    4 riego sin abono
    1 riego con abono
    2 ...
    3 ...
    y así sucesivamente

    El riego lo realizo cuando la tierra pierde la humedad sin llegar a secarse del todo.
    Normalmente más de una semana entre riego y riego.
     
  9. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Durante el invierno Tania, lo que yo hago es añadirles a las dos una pequeña cantidad de las bolitas de nitrofoska (bolas azules).

    Están muy bien porque al contacto con el agua, hacen subir la temperatura en el pan de tierra y mantiene a la raíces calientes, además de obviamente aportar nutrientes y abono de forma lenta durante todo el invierno.
     
  10. TaniaNN

    TaniaNN

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Muchísimas gracias por vuestra sabiduría y consejos!