Kiwi (Actinidia chinensis Planch.) - (trepadora)

Tema en 'Kiwi' comenzado por Betina2010, 11/11/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Kiwi (Actinidia chinensis Planch.)


    [​IMG]
    Foto de: http://khartasia-crcc.mnhn.fr/en/content_en/actinidia-chinensis-planch

    [​IMG]
    Foto de: http://www.wikiwand.com/fr/Actinidia_chinensis


    Familia: Actinidiáceas

    Origen: China

    Características: Planta trepadora, prefiere situarse en pendientes, le gusta también crecer en barrancos en alturas de 200-2300 m. Tiene tallos rojizos. Los frutos son pilosos de color marrón.

    Hojas: Alternas, simples, largas, redondas y caducas, de color verde claro en el envés y más oscuro en el haz.

    Flores: Pueden ser masculinas, femeninas y hermafroditas. Estas últimas poseen a la vez gineceo y androceo, los dos órganos sexuales, permitiendo su autoreproducción. Son fragantes y color crema.

    Época de floración:
    Primavera.

    Destino: Ornamental, medicinal, alimenticio.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Franco arenosos, que retengan poca agua y drenen rápido.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Es una planta de clima templado bastante resistente, pero nunca menos de -7°C, y cuando recién germina hay que resguardarlas de las heladas. El rango de 20ºC a 30ºC es su preferido.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes con cierto grado de humedad.

    Riego: Regar con abundancia, especialmente en época de actividad vegetativa, en terrenos bien drenados, para evitar la asfixia radicular.

    Abonos: Es exigente en cuanto a nutrientes, siendo los más necesarios N, P y K.

    Causas parasitarias: Es una planta muy resistente a plagas y enfermedades, pero conviene protegerla con una pequeña malla metálica de medio metro de altura y evitar el exceso de rieg por los hongos.

    Propagación: Por semillas. A medida que vayan creciendo, es conveniente sacarlas y plantarlas cerca de un árbol o estructura que le permita ir trepando.

    Cuidados: Puede tardar unos 7 años en dar frutos. Protegerla del viento, ya que puede ser su peor enemigo. Hacer poda de formación en invierno.

    Usos: Medicinal: Su fruto es una fuente natural de vitaminas C y E, además de ser rico en fibra y bajo en colesterol. Por si esto fuera poco, tiene efectos anticancerígenos, antioxidantes y refuerza las defensas de nuestro organismo.
    Alimenticio: Poseen una enzima que descompone las proteínas por lo que para emplearlo en postres y que parezcan crudos, hay que darle rápido hervor a los kiwis. Lo mismo pasa con el ananá. Tampoco deben agregarse kiwis o ananás crudos a lácteos, porque toman un gusto MUY amargo.
    Otros: Se hace papel de la corteza. Si se quita la corteza cercana de la raíz y se coloca en cenizas calientes, se hace muy dura y puede ser utilizada como un lápiz.
    Se dice que la planta tiene propiedades insecticidas.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.georgiavines.com/Seeds/vineseeds/vineseeds-a1-.html

    [​IMG]
    Foto de: http://www.eljardinbonito.es/fichas/kiwi-actinidia-chinensis.html


    Las imágenes son de la red

    .