kiwiño ken's red dudas

Tema en 'Varias especies frutales' comenzado por javier_1, 19/4/16.

  1. javier_1

    javier_1

    Mensajes:
    905
    Ubicación:
    la coruña
    Me dieron unas estaquillas de kiwiño ken's red y me prendieron de maravilla, pero tengo una duda, la persona que me las dio me comento que no hacia falta macho pero que el de ella despues de tres años todavia no le dio fruto.
    estuve mirando y parece que tiene que polinizarse con un kiwiño llamado Issai para que fructifique, pero me gudtaria que me dieseis vuestra opinion.
    tambien si planto de esqueje y tiene sexo como puedo saberlo desde esos esquejillos?

    gracias
     
  2. Hola, el ken's red si que necesita macho, te vale cualquier Actinidia arguta que coincida con la floracion.

    El Issai al ser hermafrodita te vale siempre y cuando coincidan las floraciones.

    Saludos.
     
  3. javier_1

    javier_1

    Mensajes:
    905
    Ubicación:
    la coruña
    y como puedo saber de los esquejes que plante del ken's red cual es macho y cual hembra o no tengo mas remedio que esperar a la floracion.
    al plantar los esquejes que factores influyen para que uno se decante hembra o macho?
     
  4. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
    Los esquejes tienen el mismo sexo de la planta de la que proceden. Si sabes de que planta son, y esta ha florecido, ya puedes saber su sexo.
     
  5. javier_1

    javier_1

    Mensajes:
    905
    Ubicación:
    la coruña
    Tengo estos dos Issai, según el hombre que me lo vendió un macho y una hembra de esta variedad, creéis pueda ser realmente un Issai ya que el Issai es hermafrodita?

    [​IMG]
     
  6. natural

    natural

    Mensajes:
    867
    Ubicación:
    Rias Baixas
    Así que necesitan macho :-?,

    gracias José Manuel, cuando compré el Ken's Red me dijeron que era autopolinizador y que, al contrario que Ananasnaja e Issai, no necesitaba ningún macho.

    entonces si que voy a necesitar un macho, a ver que sale de los Ananasnaja de Manuel y del macho (se que me prendió uno pero es muy pequeño y no acaba de tirar para adelante) , sinó tendré que pedirte un esqueje del macho para Issai, Javi.

    No se que pasa, pero al menos a mi me van muy lentos, los Kens no acaba de empezar a florecer ; siempre me acuerdo de aquellas parras tan cargadas que tenía Manuel Conde :smile:, pero las mías no tiran ni de coñ.:( .
     
  7. natural

    natural

    Mensajes:
    867
    Ubicación:
    Rias Baixas
    Xomalone, el macho para Issai y Ananasnaja no era el Meader ??, en una página que he visto en Internet pone al Meader como productor de fruta y ahora ya me estoy liando

    Gracias
     
  8. Esparra

    Esparra

    Mensajes:
    1.606
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    El Issai es autofértil (hermafrodita). El Ken's Red y el Ananasnaya son hembras, necesitan un macho. Creo que el Weiki les va bien, pero he visto en lurberry el weiki como hembra, con frutos. Me están liando :smile:

    Por cierto, ¿sabéis si alguno de ellos es más resistente a la caliza que los demás?
     
  9. javier_1

    javier_1

    Mensajes:
    905
    Ubicación:
    la coruña
    los tengo en maceta y van todos para arriba tanto hembras como machos pero ahora tengo dudas sean realmente Issai porque al parecer son hermafroditas.
    yo te los paso de todas formas ya enraizados.
     
  10. javier_1

    javier_1

    Mensajes:
    905
    Ubicación:
    la coruña
    Veo que en esto del kiwiño hay un desconocimiento grande por parte de los vendedores, menos mal que hay foros como este con gente que sabe del tema.
    Ahora tengo la duda si tengo dos Issai hembras y no uno macho y una hembra como me vendieron o si realmente no son Issai y son otra variedad, .
    A ver si al final van a dar fresas jajaja...
     
  11. javier_1

    javier_1

    Mensajes:
    905
    Ubicación:
    la coruña
  12. Hola, intentare aclarar un poco el tema.

    Los llamados kiwiños son los Actinidia arguta, Actinidia kolomikta, Actinidia purpurea... y sus hibridos.

    En general todos los nombres comerciales pertenecen a hembras. Hay algunos machos, pero hay un lio tremendo con los nombres y la procedencia.

    Cuando esquejas una hembra siempre tendras hembras y del macho lo mismo.

    El Meader en su origen fue una hembra pero supongo que despues sacaron el macho de semilla, le pusieron ese nombre pero nada tiene que ver con el Meader hembra.

    El Issai es hermafrodita, lo suelen vender junto con un macho para mejorar la polinizacion, pero nada tiene que ver con el Issai.

    El Weiki tambien es hembra, el macho con el que lo venden y que tambien le llaman Weiki es un macho cualquiera que coincida con la floracion.

    El lio que se hacen los viveros con ellos es tremendo y confunden al personal que da gusto.

    Espero no haberos liado yo mas :icon_biggrin:

    Saludos.
     
  13. javier_1

    javier_1

    Mensajes:
    905
    Ubicación:
    la coruña
    Entonceslo mas probable que la hembra que tengo sea realmente issai y el macho no sea issai y sea otra variedad de macho?
     
  14. Esparra

    Esparra

    Mensajes:
    1.606
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Vale, ¿Y para polinizar esas hembras? ¿Vale el Issai o un macho para kiwi verde (actinidia deliciosa)?
     
  15. natural

    natural

    Mensajes:
    867
    Ubicación:
    Rias Baixas
    Es decir que si Javi me pasa unos esquejes de su macho para la Issai, mi Ken's Red quedará polinizada siempre y cuando coincidan en floración y lo mismo la Ananasnaja.

    ¿Se puede injertar púas de Ananasnaja o Issai en el macho común?, ¿son compatibles?, lo digo por aquello de ahorrar espacio :icon_biggrin:.