KOKEDAMAS

Tema en 'Cultivo de plantas de interior' comenzado por Helora, 21/3/20.

  1. Hola

    Parece que no es un tema que se trate mucho en el foro.
    Son impactantes, pero en cuanto a dificultad de cuidados y bienestar de las plantas ya no sé
    Como_realizar_una_kokedama_paso_a_paso?imagick=1&size=500.jpg
    Qué experiencias tenéis?
     
  2. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Fácil:

    Tenerlas suspendidas/colgadas en algún punto de luz, o sobre una mesa. Riego por inmersión, y poco más. Aunque la última kokedama que tuve (con una Chamaedorea) se me murió, y creo que todo viene por cómo están plantadas en la dichosa bola precisamente, por no hablar de que los precios son más elevados. Cuando quise actuar cual UVI y pasarla a tierra en maceta normal, ya no pude hacer nada. Así que una y ninguna más.

    Saludos.
     
  3. Anda, pues la chamaedorea es resistente, vamos que me aguanta a mi perfectamente :13mellado:

    Yo lo que no veo claro es la "comodidad" de las raíces en esa bola compacta y apretujada.
    No me he animado con ninguna por que la impresión que me dan es que tienen un final nefasto a corto-medio plazo... siempre se le da importancia al tamaño de la maceta para propiciar el aireamiento y crecimiento de las raíces y de repente meterla en una bola compacta, salvo que sea una plantita de escaso desarrollo radicular no me queda muy claro... aunque por otro lado ahí están los bonsais en minimacetas y estupendos.
     
  4. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Es resistente pero plantada en una maceta como toda la vida, de hecho tengo 3 y están muy bien.

    Pero lo de las kokedamas es como cuando vas al vivero, compras una planta, la dejas con la típica tierra de coco y no haces transplante hasta que la planta te avisa cambiando de aspecto que debes de hacerlo. Pues con la moda de las kokedamas al final igual, porque el espacio es tan reducido que no llegan muy lejos.
     
  5. Ya, todas las plantas vienen con la tierra esa que en mi casa se queda como una esponja acartonada.
    También es típico traerte la planta a casa casi goteando, ¿por qué en los viveros las riegan tanto?
     
  6. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    No conocía dicha técnica de cultivo.

    Efectivamente:

     
  7. Pues a casi todo lo meten en kokedama: maranta, helecho, pilea, ficus, zamioculcas, anturio, hawortia, bromelia, yuca, monstera, philodendron... y fíjate que algunas no pueden ser más opuestas entre sí.

    Aqui hacen una kokedama con trampa, aviso por si alguien compra una que se asegure que NO le venden esto que no tiene nada que ver