Amigos, es la primera vez que publico en el foro, espero estar haciéndolo bien. Mi preocupación es que hoy encontré en mis pequeños arbolitos de Pomelo y Kinoto este gusanito, y estas hojas, que me supongo las esta dañando dicho bicho. Por favor si alguien pueda darme una mano, aconsejándome que debo hacer para eliminarlos del todo, y mantener mis plantas sanas. Gracias desde ya . ¡ FELIZ 2015 PARA TODOS ! Olguis
La foto es demasiado pequeña como para identificarlo, si puedes cuelgala en alguna pagina y mandanos el link que podamos ampliar
Plaguero. Mil gracias, Subi un link para que pueda ver en mejor calidad la fotografía. Ojala pueda ayudarme, soy bastante nueva en esto y me daría mucha pena perder mis arbolitos. Un Saludo desde Buenos Aires. https://drive.google.com/file/d/0BwsjQqxqXoXBWTlNWWE0N29ORjQ/view?usp=sharing
Bueno, yo creía que esta plaga no estaba en Argentina Phyllocnistis citrella, es difícil de controlar, y mejor que controlar la plaga hay que controlar el árbol, para que las brotaciones de primavera y verano sean lo más rápida posibles, para que el parásito no tengo tiempo de parasitar todas las hojas Los primeros años allá por los noventa que entró por Andalucía se hizo muy difícil de controlar, ahora es raro dar mas de un tratamiento contra ella, salvo en limones, que tienen muchísimas más brotaciones El insecticida en verano más usado es el Confidor en el agua de riego, pero en pirmavera si se aplica tiene efecto en varios insectos beneficiosos y no conviene es mejor dejarlas, para que los predadores se vayan acostumbrando al nuevo alimento De todas maneras te dejo como tratarlas en arboles adultos que ocupan 25 -30 metro cuadrados, no se como vas a ajustar las dosis en tan poca planta El uso de imidacloprid 35% SC en la dosis de 0,105 gramos de ingrediente activo por planta y tiametoxan 25% WG en la dosis de 0,075 gramos de ingrediente activo por planta adulta en el agua de riego
Wow, Si cuando los vi, me di cuenta que no seria tan fácil, pero bueno amo esos arbolitos, y intentare calcular quizá por metro cubico ?? Nosotros acá en Argentina estamos en verano, y por lo que entendí en tu mensaje, debo aplicar Confidor ?? De todas maneras al ser un árbol pequeño, que esta en una maceta grande, puedo tener acceso casi a todas sus ramitas y hojas, las reviso hasta dos veces por día. No te imaginas lo agradecida que estoy por tu ayuda. Ya te contare como me va con la "curacion" Nuevamente mil gracias !!
No, no por metro cuadrado, no hablo de tierra, sino de tamaño de árbol, y te digo que un adulto ocupa 25 o 30 metros cuadrados por la altura que tenga, normalmente unos dos o tres metros, ¿y tu arbolito? De todas maneras tus árboles no dan frutos para comerselos, podemos romper un poco la norma Un árbol adulto, requiere medio centímetro cubico de producto comercial, el tuyo con varias gotas tendrá suficiente, eso si, que el agua que uses para regar con el producto, no vaya a las alcantarillas, que se quede en la tierra de tu maceta Riega tu maceta de forma normal, pero sabiendo cuanta agua utilizas, y mide cuanta agua ha soltado por el desagüe, con lo que sabes cuanta agua aproximada absorbe tu maceta, pues cuando le toque volver a regar, usa esa cantidad de agua (restada la que sobró) menos el 10% aplicándole cinco o seis gotas de Confidor
Gracias ! Plaguero. si, como tu dices, había pensado en metros cúbicos, y mi maceta de 30 litros apox. El año pasado dios seis pequeños pomelos, y el kinoto, que esta en una maceta similar, dios como una docena de ella, de todas maneras, mañana lunes empiezo a ponerlas las gotas como me explicaste en el riego, y este próximo año, no cosechare los frutos, si en que dan, para comerlos. seguiré exactamente lo que me aconsejas. Luego si no te molesta, subiré las fotos de las plantas. Saludos.
El post es tuyo, yo solo contesto intentando ayudar, puedes subir, bajar o borrar lo que quieras Feliz año