Hola, Mi suegra tiene un naranjo chino y las hojas nuevas para mi parecer no son muy normales. ¿Qué opináis? si no es normal ¿de qué puede ser? ¿Es malo para la planta? Le he preguntado los cuidados que le da y son los siguientes: Riega por costumbre un par de veces a la semana. Lo tiene a pleno sol por las mañanas Le pone abono para cítricos cuando se acuerda Os pongo unas fotos de las hojas. Gracias por adelantado
Re: Naranjo Chino ¿Es normal que la hoja salga así doble? yo las veo sanas, pero nunca las había visto así, siempre ha tenido una hoja normal.
Re: Naranjo Chino eso depende de la variedad, los hay con el peciolo lobulado y sin lobular, pero no se cuales son unas u otras
Re: Naranjo Chino no estoy totalmente seguro pero eso de las hojas dobles es por falta de hierro (Fe). estaria 100% seguro si las hojas estuvieran amarillentas.
Re: Naranjo Chino Hola ! Que le llamas naranjo chino? No es kumkvat? Las hojas "normales", son las que se ven atrás? Las hojas estan bien, no son deformadas con algún abono. Ciertos cítricos tienen los pecíolos grandes, que parecen hojas dobles. En este caso tienes dos variedades injertadas o mejor, lo que te crece ahora, sale del patrón. Si es así, puedes cortarlo o mejor, injertar ahí otra variedad de cítrico. Saludos, Miro.
Re: Naranjo Chino Hola El naranjo esta bien, en naranjos amargos o bravios es normal en ellos este tipo de hojas, lo malo seria que no fueran asi. No es falta de ningun abono o microelementos Saludos
Re: Naranjo Chino esa doble hoja existe en naranjos y mandarinos, segun que variedad estara mas pronunciada o menos. donde no existe es en el limonero y es una forma para poder distinguir un limonero de naranjo atraves de sus hojas o de la doble hoja existente en naranjo e inexistente en limonero
Re: Naranjo Chino Meldewen, hola: dale recuerdos a tu suegra porque lo está haciendo muy bien con el... y aquí corrijo: El naranjo de la China, como se le llama vulgarmente, no es el arbolito de la foto. Comunícale que esa planta se llama vulgarmente Kumquat de Hong Kong, aunque va a ser más fácil denominarlo como "mandarina de la China", que es lo correcto. De esta manera ya podemos decir que su nombre científico es Fortunella hindsi. Este es el resultado final de mi búsqueda, que aún así no es suficiente, lo sé, pero ya podemos fijarnos en otros Kumquats para su cuidado. A disfrutarlo! Por cierto: está precioso, dile si montamos un vivero! Salud!