La Bugambilia del centro de Xalapa

Tema en 'Buganvilla' comenzado por Ardan Hernández, 20/8/20.

  1. Hola

    Hace ya varios años que en el centro de la ciudad de Xalapa crece una bugambilia en un edificio. El edificio es viejo debe ser de los años 70s. Cuando salía de la escuela por el año 2011 me tocaba subir por esa calle donde se ubica el edificio. Y fue entonces cuando noté que crecía en la azotea una Bugambilia espectacular y grande. Durante mucho tiempo no supe como era que habían logrado esto hasta que descubrí que crece en una columna hueca llena de sustrato que la conecta con el suelo. Desconozco cada cuanto es regada o que tipo de sustrato usaron, pero es notable todos los años que tiene y como la planta ha aguantado floreciendo puntualmente todos los años y manteniendo su follaje a excepción del invierno.

    Ciertamente es una idea espectacular para tener plantas de un gran tamaño en los edificios.

    50246551486_2a6bab4eb1_k.jpg

    50246551426_6ac6081ef7_k.jpg

    50246550841_85b9b43740_k.jpg

    Un Saludo
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    La relación entre flores y hojas no parece de buganvilla.

    Respecto al pilar, tengo la impresión de que es estructural y macizo ¿Quizá sea hueco sólo en el tramo final?
     
  3. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    :o¡Blasfemia, Correo! Apuesto mi brazo derecho a que es una bugambilia.
    Es que mi padre tiene unas bugambilias igual de despeinadas y del mismo color :13mellado:
     
  4. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Nunca se me hubiese ocurrido pero la idea de que la raíz pivotante de la bugambilia pase por ese pilar me parece muy ingenioso; creo que hasta de fantasía.
    Incluso si el pilar fuese hueco solo en el tramo final como sugiere Correo, debe ser un gran tramo como para que la bugambilia alcance semejante desarrollo.
    Yo también estaba pensando que el pilar fuese estructural pero, al verlo de cerca, veo que los pisos salientes no están en realidad "pegados" o sujetos al pilar. ¿Tal vez sujete el piso superior? Qué especial diseño.
     
  5. ....._

    ....._

    Mensajes:
    668
    Sí que parece buganvilla. La relación flores/hojas es variable en estas plantas.

    No creo que conecte al suelo mediante el pilar. Parece más bien cultivada en una maceta. Por eso quizás su crecimiento está limitado (suelen crecer mucho más con facilidad).