1. Hola :

    La cultura española sufre cada vez más ataques de idiomas extranjeros, principalmente el inglés y el francés, que tiene como resultado el empobrecimiento del vocabulario, entre ellos el hortícola.

    Una nueva especie de hortaliza está llegando a las cocinas de los chefs, la COL CRESPA. En realidad, no es niguna novedad, sino una recuperación de una especie que desapareció de los huertos españoles hace lustros.

    Con la llegada de esta fabulosa hortaliza con numerosas propiedades medicinales, en lugar de utilizar su nombre vernáculo español, lo más fácil es llamarla por su nombre inglés Col Crespa Creapa, el cual se pronuncia' quel', y no 'cale' según algunos cocineros.

    La col crespa o col rizada (Brassica oleracea var. sabellica L.) no debe confundirse con el REPOLLO RIZADO. La Col crespa no forma un cogollo como el repollo, sino grandes hojas largas con el borde rizado. La Col Crespa es muy popular en las cocinas del norte, principalmente la alemana (Grühnkohl), la holandesa (Boerenkool), la danesa (Grønkål) y la rusa (Кудрявая капуста [kudriávaya kapúska].

    En sus hojas color verde intenso se concentran vitaminas y minerales en una cantidad que nunca hubieras imaginado. Por estás características, la Col Crespa se ha convertido en la verdura reina de los super alimentos. La col crespa es muy popular en Europa y forma parte de las tradiciones decembrinas — especialmente en Alemania. La porción de una taza tiene más calcio que la leche, más hierro que la carne, una gran cantidad de vitamina C, K y A. También se habla sobre sus propiedades anticancerígenas y desintoxicantes, que limpian hígado y sangre. Este primo del brócoli, la coliflor y el repollo, cuenta con sus propias variedades: Col Crespa Creapa de hoja rizada, Col Crespa Creapa de hoja plana (un poco más amarga), Col Crespa Creapa roja rusa, Col Crespa Creapa toscana, Col Crespa Creapa dinosaurio. Todas tienen en común ese verde especial, hojas crujientes y fibrosas, además de un sabor único.

    Saludos,
    Eiffel.