La eterna duda de mezclar fitosanitarios en una misma aplicación .

Tema en 'Uvas: parra y vid' comenzado por neorural, 21/6/19.

  1. neorural

    neorural poco mas que aficionado

    Mensajes:
    1.516
    Ubicación:
    Sur de Álava
    Después de las lluvias de ayer, y con una previsible subida de temperaturas, se dan las condiciones propicias para la proliferación de hongos, especialmente el mildiú.

    Esta vez me tocaba tratar con azufre contra el oídio, así que me propuse poner azufre con cobre, consulté en internet , que lo sabe todo, y después de mucho buscar, llegué a la conclusión de que la mezcla es posible, y que de hecho se venden productos ya mezclados.

    El problema es que el oxicloruro de cobre que tengo, lo tengo mezclado, uno con folpet, y otro con mancozeb.

    No sé que pasa, pero siendo una práctica habitual la mezcla de productos fitosanitarios, en internet no hay apenas información , o la que hay es confusa.

    Finalmente encontré una pequeña aplicación donde podemos poner productos y nos dice si la mezcla es viable, o no, o no serviría de mucho:

    https://www.juntadeandalucia.es/agr...doAlf?id=50ade3d1-5e09-4891-a92e-368aeda015e2

    Hay que descargarla y ejecutarla.

    El problema es que no tiene muchos principios activos, pero a mí , a falta de poder contrastar lo que dice ahí, me ha valido para decidirme a usar la mezcla de azufre+oxiclorure con folpet, y así ahorrarme el ir dos veces a tratar la viña, ya que:

    A-azufre y oxicloruro de cobre es válido

    B- oxicloruro y folpet es viable (ya que el producto es vendido ya mezclado)

    C- azufre y folpet es viable

    Por lo tanto, mañana corriendo echaré un fantástico tratamiento combinado contra mildiú y oídio (y un poco contra araña roja por el azufre).

    Aún así, estaré atento a ver como se comporta la viña, porque en esto de mezclas, no me fío un pelo de nadie...

    Saludos, espero que esto sirva para alguien en algún momento.
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Neorural,
    Lo de la mezcla azufre + oxicloruro de cobre hay que tenerle un cierto respeto.
    "El oxicloruro de cobre en mezcla con azufre micronizado se utiliza en berenjena, frutales de hueso, frutales de pepita, todas las especies vegetales y tomate; con cimoxanilo + folpet y folpet en patata y vid para vinificación; con cimoxanilo + mancozeb en patata, tomate y vid; con dimetomorf en vid; con folpet + metalaxil en vid para vinificación; con mancozeb en ajo, berenjena, cebolla, chalote, cítricos, col china, col de Bruselas, colirrábano, cucurbitáceas de piel comestible, cucurbitáceas de piel no comestible, escarola, frutales de hueso, frutales de pepita, garbanzo, guisante verde, hierbas aromáticas, inflorescencias, judía grano, judía verde, lechuga, lúpulo, olivo, patata, puerro, repollo, tomate y vid; con metalaxil en brécol, coliflor, patata, repollo y vid; y con propineb en frutales de pepita, melón, olivo, patata, pepino, sandía, tomate y vid."
    tomado de: https://www.terralia.com/vademecum_...nutricionales/view_trademark?trademark_id=162
    Riesgos:
    Primero por el tipo de azufre: micronizado (nada de espolvoreo por favor) y segundo por ser azufre y estamos ya en verano (aunque aqui en Asturias no se note). No se que temperaturas tendreis por ahi pero no te olvides de los famosos 30 °C como limite para su empleo sin riesgo de daño.
    http://www.afepasa.com/uploads/products/documents/2994cb9af486aadec0620a252f8a15b4919a16b1.pdf
    Y por supuesto nada de aceites durante un tiempo prudencial (no creo que tu los vayas a usar pero por si alguno no se acuerda)

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. neorural

    neorural poco mas que aficionado

    Mensajes:
    1.516
    Ubicación:
    Sur de Álava
    Es azufre mojable, lo eché por la tarde con temperaturas de poco mas de 20 grados y con nubes. No echo nunca aceite de parafina con hojas, solo antes de la brotación, en estado de botón rosa en frutales, y por supuesto no con azufre.

    Hice prueba de miscibilidad y se diluyó la mezcla sin problemas.

    De todas formas estaré vigilante por si veo algo extraño.