He visto esta fotografía infinidad de veces en la red. En muy pocos casos se hace referencia a la fuente. Una práctica que degrada internet como fuente fiable de información. Ayer encontré esa misma fotografía dentro de un artículo dedicado a las Pawlonia ( aquí https://www.ebay.es/itm/Paulownia-t...ect-Quantity-50-to-50-000-seeds-/283066536402 ), así que me he animado a abrir este hilo para averiguar en qué lugar de Porto se encuentra el árbol, y para confirmar que, en efecto, se trata de una jacarandá. Estas páginas indican la ubicación geográfica Oporto, y el género Jacaranda: https://aopedaraia.blogspot.com/2014/05/um-jacaranda-portuense.html y https://www.pinterest.pt/pin/341921796682017309/ . Todo el problema tiene su origen en la desgraciada desaparición de Panoramio. Por suerte di con esta página en la que se informa de su situación: https://dias-com-arvores.blogspot.com/2005/06/notcias-ilustradas.html , aunque Google street muestra que actualmente el árbol ha desaparecido, habiendo sido sustituido por otro, que no he podido confirmar si es de la misma especie, aunque sí lo parece: Se encuentra, por tanto, en la intersección de largo do Viriato con rúa da Bandeirinha, en Oporto. Y por lo que respecta al autor de la fotografía, la única mención que he encontrado ha sido a un tal Zwigmar. Y para mi sorpresa leo que, al contrario que muchas otras leguminosas arbóreas, Jacaranda mimosaefolia no tiene raíces agresivas.
En este caso todo, incluida la historia, resulta interesante, pues la fotografía sigue circulando por la red sin datos ni referencias.
Hola Correo Volver, la noticia de que la Jacaranda no tiene raíces agresivas me da que pensar porque las mías que viven hace más de 40 años en macetas y no se mueren . Nunca las trasplanto por miedo a matarlas pues lo hice a una Mimosa y no se recuperó. Han crecido como arbustos a su aire.
Buscando en la red, parece ser que se secó, fue desclasificado por el ayuntamiento y retirado en 2008. También leo que tanto en Oporto como en Lisboa hay bastantes ejemplares similares en las vías públicas y en los jardines privados.
El árbol en su esplendor, desde otro punto de vista: Fotografías encontradas aquí https://dias-com-arvores.blogspot.com/2006/06/jacarand-do-viriato.html
En mi geografía también hay, pero la verdad es que no ha tenido ningún éxito ni entre los munícipes ni entre los particulares.
Hola Dolores, si no es molestia, podrías mostrar fotos de los arbustos? Me despertó mucha curiosidad.
Hola Mariel, si buscas en " Terrazas balcones y patios" me encontraras con el título de "MI TERRAZA SOL Y NIEVE" y las 2 fotos en el nº 4, espero te gusten .