ladrillos de barro como pavimento junto a la piscina, aguantaran las heladas

Tema en 'Equipamiento y obras del jardín (temas de 2014 a 2023)' comenzado por Dam, 6/9/18.

  1. Dam

    Dam

    Mensajes:
    155
    Ubicación:
    Córdoba, España
    Hola
    Alguien sabe si los ladrillos rústicos soportan las heladas??
    Me había decidido poner porcelanico antideslizante especial para alrededor de la piscina, pero he estado en caso de unos amigos que lo han puesto y el de más calidad y los niños se escurren bastante al salir mojados de la piscina.
    Este verano he estado en la costa en una piscina rodeada de ladrillos como pavimento y no se escurrían, por eso es lo de ponerlos.
    Gracias
     
  2. Si te referis a los ladrillos comunes con que se hacen las paredes, no se hielan, no se parten.
     
  3. Dam

    Dam

    Mensajes:
    155
    Ubicación:
    Córdoba, España
    Hola si me refiero a esos, pero por aquí los hacen menos gruesos, como la mitad de espesor y más anchos, también hacen paredes con ellos. Pero con saber que no se hielan me sirve. Gracias María Nieves
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    El gres tiene grados de resbaladicidad. Puedes pedir uno que tenga una rebaladicidad clase 3.

    Yo no me arriesgaría con el ladrillo.
     
  5. Dam

    Dam

    Mensajes:
    155
    Ubicación:
    Córdoba, España
    Gracias.
    Es ese de grado 3 el que tienen puesto mis amigos, no se escurre en seco, pero con pies mojados de la piscina o el gres mojado es una pista de patinaje para los niños. Pienso que no están bien conseguidos. A ver si hay mas opiniones de personas que tengan el gres de grado 3. Por ahora creo que van ganando los ladrillos.
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Si resbala, no es grado 3. El grado es un índice de resbaladicidad.

    Pero si te falla la resbaladicidad, puede que también lo haga la heladicidad. Y eso es peor.

    Hay un material que no te dará ninguno de los dos problemas: el granito flameado. Puede servirte para las zonas que más se mojan.
     
  7. Se ve que por allá son distintos a los de acá. Acá no hay grado de nada. Sólo vienen rústicos del todo o media vista que es para hacer paredes donde van a quedar al descubierto. Y no se hielan en absoluto. Son de barro cocido, arcilloso.
     
  8. Fontaneros Zaragoza

    Fontaneros Zaragoza Fontaneros Zaragoza

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Av. de Madrid, 263 2 Int D 50017 Zaragoza
    Ubicación:
    Av. de Madrid, 263 2 Int D 50017 Zaragoza
    no has pensado en la laja es un material que soporta hasta heladas, sin ser afectadas por estas temperaturas.Bien cuidado puede durar toda la vida. Quizas podria ser una buena opcion.
     
  9. Dam

    Dam

    Mensajes:
    155
    Ubicación:
    Córdoba, España
    Gracias
    La laja la he estado viendo y el problema es que son muy irregulares en cuanto a superficie por lo que serían difíciles de barrer incluso con una barredora mecánica y las lajas lisas se escurren.
    El granito flameado garantizado que soporta las heladas, pero resbala. se ha puesto de moda pero en mi ciudad en los acerados ya están metiendoles maquinas por encima para realizarle uma especie de muecas al granito y de esta forma no resbalen la gente.
    Muchas gracias por vuestro interés, aún así voy a seguir viendo modelos y tipos de ladrillos, granitos flameado y lajas.