PLANTA DEL DIA Lapacho negro [Handroanthus heptaphyllus (Vell.) Mattos] Árbol Nacional de Paraguay Familia: Bignoniáceas Origen: Argentina, Bolivia, Paraguay, Brasil austral y N.O. de Uruguay Características: Árbol de porte majestuoso que llega hasta los 40 m. de altura, tronco recto y casi cilíndrico, por lo general de 50 cm. de diámetro. Copa semiesférica, con ramas abiertas en abanico. Follaje semipersistente. El fruto es una cápsula de color castaño al madurar, abriéndose longitudinalmente en dos valvas y dejando caer muchísimas semillas aladas. Resiste grandes vientos por poseer un fuerte y profundo sistema radical. Hojas: Hojas palmeadas opuestas de 4-12 cm. de largo, compuestas y con siete folíolos, de borde aserrado. Flores: Aparecen antes que las hojas, hermafroditas, tubulosas, vistosas, en amplias panojas terminales, variando la tonalidad desde rosado morado a rosado pálido, con la garganta amarillenta. Época de floración: Fines de invierno, principios de primavera. Destino: Parques, plazas y arbolado público. Adaptación: Muy buena en climas cálidos. Suelos: Prefiere los livianos, profundos, húmedos, no calizos. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Sensible a las heladas. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera muy húmeda. Riego: Abundante. Muy exigente en cuanto a riego. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: Resistente. Propagación: Por semillas que germinan en 14 días. La siembra debe hacerse apenas están maduras las semillas, ya que el poder germinativo es muy corto. Cuidados: Dado lo dura de su madera, tiene tendencia a retorcerse cuando joven, en los nudos de los nuevos brotes, por lo que es recomendable trabajarlos con tutores. Usos: La madera posee taninos y sustancias tintóreas. Es utilizada en carpintería por su excelente calidad y resistencia. Es una planta medicinal, se usan el aserrín o viruta, la corteza y las hojas para tal fin. Las imágenes son de Gerson L. Lopes en http://sites.unicentro.br/wp/manejoflorestal/10503-2/ .