Laurel Cerezo?

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por tomepa, 7/5/15.

  1. tomepa

    tomepa

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    La Jara, Toledo
    Buenos días:
    quería saber si este arbusto de las imágenes es un laurel cerezo, y si no lo es, que arbusto podría ser.
    Gracias
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    No es un Laurel cerezo si no un Viburnum lucidum.

    Saludos
     
  3. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    En ciertos modelos de hojas, y una vez prensadas, pueden parecerse a primera vista, pero nada más.

    [​IMG]
     
  4. tomepa

    tomepa

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    La Jara, Toledo
    Muchas gracias a ambos.
     
  5. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Me parece que Viburnum lucidum es más bien sinónimo de V. tinus.

    Saludos
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Xifa:
    "Viburnum lucidum" es un nombre comercial de viverista, completamente erróneo e inexistente. El que sí existe es Viburnum tinus 'Lucidum' pero no "Viburnum lucidum". Sin embargo, yo he visto desde tiempos inmemoriales ejemplares de Viburnum odoratissimum, como el de la foto de tometa, etiquetados en viveros bajo el nombre de V. lucidum. Como es tu especialidad, sé que sabes de sobra que errores de este tipo, comenzados en viveros y luego extendidos rápidamente por toda la comunidad jardineril, son harto frecuentes.

    Tomepa: De todas las especies vegetales del mundo, creo que la que tienes es precisamente la más fácil de confundir con un Prunus laurocerasus o laurel-cerezo. Sin embargo, observarás que en todos los Prunus las hojas son alternas, mientras que en tu planta, como en todos los Viburnum, son opuestas.

    Saludos.
     
  7. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    En éste caso -y otros similares- el nombre sí existe, es decir, fué válidamente publicado por un botánico (Philip Miller en este caso), lo que ocurre es que acabó siendo utilizado para otra planta diferente, a pesar de tener esta última otro nombre con prioridad.

    Saludos
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Vaya. Yo decía que no existía a causa de la casi nula aparición de resultados en Google bajo ese nombre (salvo de resultados que se referían a V. odoratissimum) cuando, hace ya muchos años, busqué ese nombre al haber visto por primera vez esa etiqueta en un vivero.
    De modo que sí existió ese nombre. Bueno es saberlo. ¡Gracias!
     
  9. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Para el que quiere ahondar un poco más en todo el tinglado de los nombres, su validez, prioridad, etc, hoy en día es casi imprescindible Internet, que pone a nuestra disposición la posibilidad de consultar bases de datos, como GRIN, IPNI, TROPICOS, IOPI, etc. y toda la literatura antigua, con las descripciones originales, en lugares como BHL, BOTANICUS, etc, etc. etc., a lo que hay que añadir la posibilidad de ver incluso pliegos de herbarios. ¡Una pasada!. ¡ Que sería de nosotros sin estos recursos!......:smile: