Lauroceraso: Ayuda con mi laurel cerezo

Tema en 'Varias especies de arbustos' comenzado por Blancagrala, 10/6/20.

  1. Blancagrala

    Blancagrala

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Hola. Hace una semana me trajeron un laurel cerezo. Lo tengo en maceta en la terraza. Llego verde y precioso pero en una semana las hojas se están poniendo amarillas, otras parece que están comidas por insectos y en el envés de la gran mayoría se ven unas pequeñas bolitas rojas. No sé si tiene tres problemas distintos o es el mismo. Soy novata en estas cuestiones así que no tengo mucho margen de maniobra, solo pedir ayuda.

    IMG]https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5ee0eda52ad36.jpeg[/IMG

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Hola bienvenida al foro,

    los agujeros de las hojas me suenan más a daño mecánico que sufrió la hija cuando era joven, quizás al momento de que la transportaron al anaquel de la floristería.

    las amarillas me parece ser normal, tipo senescencia de la hoja. Pero de todos modos revisa si en ellas hay pequeños ácaros rojos por debajo de la hoja, si los hubiese rocía con pulverizado agua de día y de noche pues se trata de araña roja, está no le gusta de la huemedad.
     
  3. Blancagrala

    Blancagrala

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias Ardan!!!

    Haré lo que dices de pulverizar con agua, a ver qué tal, porque efectivamente todas las hojas tienen puntos rojos en el envés. Si son de la araña roja, no lo sé, pero me parece muy verosímil lo que dices.
    Lo agujeros son definitivamente de un escarabajo. Descubrí dos de ellos y la barriga la tenían llena de líquido verde, así que seguro que han sido estos bichos.
    Gracias de nuevo!!! Ha sido de mucha ayuda.
     
  4. unarosablanca

    unarosablanca

    Mensajes:
    40
    Ubicación:
    Cantabria
    Hola Blancagraia:

    acabo de ver las fotos. Ten cuidado porque ese escarabajo que dices, son gorgojos . Yo los he tenido en mi camelia y mis acebos hace un mes. Los mismos bocados y se estaban comiendo todo. Debes fumigar la planta bien. Si acaban de empezar quizás con matar a mano esos dos te valga, pero si se reproducen te puedes llegar a quedar sin planta.

    Saludos y espero que los gorgojos desaparezcan.
     
  5. isabelgarden

    isabelgarden

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Hola buenas tardes,
    he visto este comentario y me gustaria saber con que fumigaste la planta para los Gorgojos tengo una plaga ahora. La tierra de Diatomeas o que utilizaste?
    . Muchas gracias
     
  6. Blancagrala

    Blancagrala

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias Rosablanca.
    La verdad es que debía de haber pocos porque dos o tres los maté a mano y luego fumigué con insecticida genérico.
    Un saludo!!!