Hola infojardiner@s!!! que tal? yo aquí adaptándome a la nueva página!!!. Quería haceros una consulta. Tengo una lavándula dentata desde hará un par de años casi. Se estaban secando las hojas de abajo, pero como no dejaba de echar flores, no me preocupé. No obstante, como la tengo a pleno sol, orientada al sur y en una terraza que da un sol de justicia, la moví de modo que sigue recibiendo muchísimo sol, pero un poco menos. Pues bien, se me está secando completamente para mi disgusto, pero están brotando nuevas ramas de las partes inferiores de las ramas, que son gordotas y muy leñosas. Mi duda es, ¿debo podar, más o menos 1/3 de la planta para quitar lo seco? es que incluso pensé que salían brotes nuevos de abajo porque los secos le dan un poco de sombra jajaja Y otra cosa. Saqué esquejes de esta misma planta hace un tiempo y tengo una macetita chica preciosa. Habría que trasplantar ya, pero siempre leo que el verano no es el mejor momento para hacerlo.. ¿o da igual? y una ultima pregunta...tengo una maceta muy buena de cerámica, muy ancha pero más baja. ¿Esa le ira bien? ¿o la lavanda no se "expandirá" por los lados? Gracias por adelantado, sólo por leer mi rollo jajaja Saludos a todos!!!
Hola ¿qué hay? 1) Es normal que las hojas del CANTUESO DENTADO se sequen. 2) Limítate a cortar (eliminar) solamente lo que está seco. 3) En maceta, mejor que le dé el sol por la mañana; si no, las necesidades en agua son más difíciles de controlar. 4) Los trasplantes es mejor esperar al otoño para hacerlos. 5) La forma de la maceta me parece bien. Si por se "expandirá" por los lados (sic) entiendes que el Cantueso emitirá brotes nuevos más allá de la planta, tal como lo hacen la Hierbabuena, la Ortiga, etc., pues no. El Cantueso es una mata leñosa, o sea un arbusto en miniatura que se ramifica a partir de un tallo principal (tronco); no es una planta rastrera que emite rizomas desde los cuales salen brotes nuevos. Hablando de arbusto y planta rastrera, ¿en qué categoría podríamos meter los Bambúes?
En realidad, los Bambúes está clasificados entre los arbustos, pero forman un grupo aparte por tener características que no correspoden a dicha definición. Son arbustos sí o no; todo depende de las especies. Los Bambúes se clasifican en dos grupos: 1) Los Bambúes no rastreros, los que forman verdaderos arbustos; 2) Los Bambúes rastreros, los que tienen un tipo de vegetación particular. En la segunda categoría, los Bambúes crecen como plantas rastreras gracias a sus rizomas, igual que las Mentas. Pero las Mentas, así como todas las especies que tienen el mismo tipo de vegetación, son plantas herbáceas, es decir que los tallos que nacen de los rizomas perecen una vez hayan producido sus semillas. En el caso de los Bambúes, los tallos que nacen de los rizomas herbáceos el primer año y se vuelven leñosos el segundo. Estos tallos, cuanto más años tiene el pie inicial, cuánto más rápido crecen y más gordos y altos son. En el caso de muchas especies, los tallos nuevos crecen hasta 1m al día y pueden alcanzar 40m o más durante los meses de vegetación. Pero, al contrario de los arbustos propiamente dichos, esos tallos dejan de crecer más y no engordan más, los cuales y pueden vivir 100 años o más sin cambiar de tamaño. Este grupo de Bambúes no corresponden a la definición de arbusto. Podemos decir que forman una categoría aparte: los Bambúes - ni árbustos, ni arbolillos ni árboles. En muchos textos, y por influencia de una mala traducción del inglés, algunos los consideran como... ¡HIERBAS! Error fatal. Lo que pasa es que los Bambúes pertenecen a la inmensa familia de las Gramíneas (hoy Poaceas). Para los Ingleses, una Gramínea es un grass (Grass family = Gramíneas). En muchos textos, el término grass es traducido por el término español 'hierba' en lugar de Gramínea. Saludos, Eiffel.
Finalmente, después de la poda no remontó y la tuve que tirar.... Que mal rato pasé!!!! Menos mal que fui precavida y hace tiempo saqué una macetita con esquejes.....pero no es ni 1/4 parte de lo que era la otra. En fin, ya crecerá!!!! Saludos!!!
La historia se repite......Esa macetita de esquejes que me agarraro muy bien, y se estaba poniendo hermosa ha empezado con los mismos síntomas. Esta echando muchas flores pero el resto esta horrible, seca y amarillenta menos 1/4 de tallo, por arriba, en la que los nuevos brotes salen verdes. Le estoy echando humus de lombriz liquido, siguiendo las indicaciones del fabricante en cantidad y tiempo, pero nada. Quiero aprender de mis errores, y más teniendo en cuenta que es la segunda vez que me pasa. Recibe mucho sol, estoy por cambiarla a un sitio con menos sol, pero tampoco me convence porque esta planta la veo en rotondas a pleno sol y aguantan!!! AAyyyy que rabia verme de nuevo asi!!! Saludos infojardiner@s!!!!