Hola a todos! A ver si podéis aconsejarme porque no estoy muy ducha en plantas , poco a poco Resulta que he trasplantado mi lavanda que estaba preciosa, grande y con muchos tallos, a una maceta grande para poder trasladarla. Hoy amaneció con algunos tallos hacia abajo. La tierra está seca y no sé si debo regarla porque ayer cuando trasplante regué y eche abono líquido tb. gracias de antemano
Hola ¿qué hay? Supongo que sea un Esplliego o un Lavandín, incluso otra especie de Lavándula. De todas formas, se cuidan igual. El primer error que has cometido es echar abono líquido. Peor aún si la tierra estaba seca. Cuando se riega con abono líquido - no es necesario para las Lavándulas y otras plantas mediterráneas - se le echa primero agua pura para hidratar el sustrato si está seco; luego, se riega una segunda vez pero con abono líquido diluido en el agua. Pero insisto, no es necesario para las Lavándulas. Es posible que no se recupere pero puedes intentar lo siguiente: Llena un cubo con agua pura y mete la maceta en remojo de manera a que cubre solamente la maceta y el agua no toque las partes aéreas. Si ves que la mace intenta flotar, es señal de que el cepellón está muy seco. Entonces, quita lo que sobra de agua de manera que sólo la base de la maceta esté en contacto con el agua. A medida que el cepellón vaya absorbiendo agua, échale más poco a poco. Una vez bien empapado de agua, deja escurrir el cepellón y estarás tranquila par muchos días sin tener que regar. Las Lavándulas se riegan pocas veces pero muy abundantemente. Puedes repitir la sesion de baño si es necesario. Pero te lo repito, debido a que el cepellón ha estado seco mucho tiempo y que además le has echado abono líquido, es posible que la planta no se recupere. La próxima vez, pregunta antes de actuar. Gracias. S2, Eiffel.
Muchas gracias por toda la explicación. Al día siguiente y hoy tb, los tallos han vuelto a ponerse tiesos. Parece ser que se debió al trasplante que estaba un poco debilitada por el. Primero la regué, dos horas después la trasplante y a continuación abono líquido con más agua. Espero que siga estando bien y no vuelva a decaer porque está preciosa
Pero vamos, pura chorra haberla regado antes del abono porque no tenía ni idea de lo que has comentado. La próxima vez que eche abono, para otra planta, ya lo sé
Hola: Me alegro de que se recupere. Si utilizas el sustrato del comercio, no debes añadir abono alguno, sea líquido o sólido, ya que tienen suficiente para alimentar la planta durante varios meses. Lo que si puedes hacer en otoño y la siguiente primavera, echar una capa de mantillo encima de la tierra, nada más. Si al cabo de varios meses tienes que cambiar de maceta - normalmente puede aguantar un año o más en la misma - compra un sustrato para plantas de flor (no universal) y lo mezclas con un poco de tierra de huerto de tipo arcilloso + arena de río (proporciones: 3 partes de sustrato + 1 de tierra + 1 de arena) y riega copiosamente. Y nunca añades abono alguno, máxime si la planta está recién trasplantada en la maceta. Lo que me extraña es que dices primero que los tallos estaban hacia abajo. Supongo que serán la punta de los tallos recién brotados. Si insertas fotos (planta entera; detalle de las hojas), a lo mejor te podamos identificar la especie. Cuanto más sepas sobre una planta - particularmente su identificación, mejor la podrás cuidar y mejores consejos te podremos dar. Suerte, Eiffel.
Todo lo que estoy aprendiendo. Mil gracias!! Aquí pongo una foto de la planta, donde pongo los dedos es el punto a partir del cual el tallo caía hacia abajo
Hola ¿qué hay? Perfecto. Lo que enseñas con la mano es un CANTUESO DENTADO GRIS (Lavandula dentata var. candicans). No es con esta especie que se destila el aceite esencial de lavanda a pesar de aparecer ilustrada en algunas paquetes de suavizante. La que sí huele a lavanda de la cual se destila el aceite esencial de las flores (lavanda), es el ESPLIEGO (Lavandula angustifolia), así como el LAVANDÍN (Lavandula × intermedia). Los dos tipos tienen muchas variedades en las cuales intervienen el follaje más o menos gris o verdoso, flores de color azul (lavanda), blanco o rosa, el aroma más o menos alcanforado, la cantidad de aceite esencial que se obtiene y su calidad, flores más o menos olorosas, el tamaño de la mata, etc. A pesar de su nombre, el Cantueso dentado no tiene utilizaciones aromáticas ni culinarias. Ni siquiera se destila un aceite esencial. Es más bien una especie utilizada como ornamental gracias a su floración que dura todo el año - si el clima lo permite, claro. El tipo (Lavandula dentata) tiene el follaje verde. Existen algunas variedades con flores de color rosa. S2, Eiffel.
Gracias, Mireiash y cultor feliz, porque con ustedes aprendi como poder hacerlo con mi plantita de Lavanda. Yuly
%5BIMG%5Dhttp://subeimagen.infojardin.com/subas/images/58f6ced2eb34c.JPG%5B/IMG%5D Está es mi lavanda, la trasplante hace 5 días y ha estado así desde antes de trasplantarla, por qué será?