Lavandula Dentata y Lavandula Officinalis

Tema en 'Cantueso (Lavandula stoechas y Lavandula dentata)' comenzado por Athenais, 1/9/16.

  1. Athenais

    Athenais ⭐️Plena Primavera⭐️

    Mensajes:
    131
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina Primavera-Verano: 20°C~35°C || Otoño-Invierno: 0°C~15°C ||
    Hola,

    estuve leyendo las fichas de ambas variedades y algunos hilos aca en el foro pero al parecer hay diferentes opiniones acerca del tema.

    Tengo una lavandula dentata un pocp crecida (todavia no florecio) y semillas de lavandula officinalis. Quisiera saber cuando puedo sembrar la officinalis en almacigos para que germinen y cuando podria recortar esquejes de la dentata.

    Muchas gracias.
     
  2. Hola ¿qué hay?

    Para empezar, hace muchos años que los botánicos cambiaron el nombre del ESPLIEGO. Lavandula officinalis ya no es válido; lo han cambiado por Lavandula angustifolia, nombre que debe figurar en lo textos más serios. En muchos sitios las dos las suelen llamar "lavanda", nombre comercial que falta de precisión y sirve para confundir al consumidor y lector.

    La Lavandula angustifolia la puedes sembrar ya (primavera). También se puede hacer en otoño en los climas suaves (al calor en los climas fríos).


    Puedes sacar esquejes dell CANTUESO DENTADO (Lavandula dentata) durante el año salvo en los meses más calurosos. Para ello, tienes que cortar en los tallos semiloñosos y eliminar el tallo florar. Normalmente, el Cantueso dentado florece todo el año y si no florece aún es porque será joven.

    Suerte y S2,
    Eiffel.
     
  3. Athenais

    Athenais ⭐️Plena Primavera⭐️

    Mensajes:
    131
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina Primavera-Verano: 20°C~35°C || Otoño-Invierno: 0°C~15°C ||
    Muchas gracias por la aclaracion. :smile:

    El cantueso dentado como mencionas es joven, tiene muy pocos tallos aun (10 de los cuales 2 tienen lo que asumo en las proximas semanas seran flores). Tengo entendido que para los esquejes tengo que elegir los que no tienen flores o es indiferente?
    El sustrato lei que en un hilo comentaste que tiene que ser mitad turba y mitad arena. Puede ser turba y vermiculita? (Es lo que tengo de momento)

    Espero no te moleste que te haga otra consulta (he visto que sabes bastante de esta especie y ayudas hace años en el foro con este tema). Quiero cambiarle la maceta al cantueso ya que siento que no es de muy buen material y siento que le queda pequeña, puedo pasarla a una maceta mas grande o deberia esperar un poco mas?
    Podria subir una foto si sirve de algo.

    Saludos y muchas gracias! :abrazote:
     
  4. Hola ¿qué hay?

    1) Si el Cantueso dentado es muy pequeño, mejor que no le saques esquejes antes del próximo año. No importa si los tallos tengan flores; se eliminan los tallos florales.

    2) La mezcla que indico es orientativa y facultativa. Puedes usar tu sustrato con perlita, aunque la mezcla de turba y arena sea la más apropiada.

    3) No sé de que tamaño es tu maceta, pero si te parece demasiado pequeña, puedes pasar a un tamaño superio. Utilizando la siguiente mezcla de sustrato:

    • Sustrato para plantas verdes: 4 partes,
    • Tierra arcillosa de huerto: 1 parte,
    • Arena de río: 1 parte.

    Mezcla bien todo antes de usar. No le añades fertilizante alguno, ni al sustrato ni al agua de riego.

    Esta mezcla te la recomiendo, no solamente para todas las especies del género Lavándula - excepto el Cantueso común y el pedunculado - sino también para la mayoría de las plantas de climas mediterráneo y continental (Romero, Salvia, Santolina, Ajedrea, etc.).

    Pero en el fondo de la maceta no olvides echar una capa de arcilla expandida para que haya un buen drenaje. Y llena la maceta hasta arriba.

    S2,
    Eiffel.

    :abrazote:
     
  5. Athenais

    Athenais ⭐️Plena Primavera⭐️

    Mensajes:
    131
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina Primavera-Verano: 20°C~35°C || Otoño-Invierno: 0°C~15°C ||
    Se me hace que si es pequeño, no se mucho de plantas como para saber bien pero sospecho de que esta en su primer año de vida. Te adjunto una foto para que veas y me digas si es mejor pasarlo a otra maceta o si puede seguir en esa, y si definitivamente deberia esperar al proximo año para hacer los esquejes.

    [​IMG]


    Mil gracias por toda la info y consejos! :abrazote: