Lazo de Amor [Chlorophytum comosum (Thunb.) Jacques]

Tema en 'Cinta o malamadre (Chlorophytum)' comenzado por Betina2010, 31/7/20.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Lazo de Amor [Chlorophytum comosum (Thunb.) Jacques]



    [​IMG]
    Foto de: https://idplantae.blogspot.com/2018/09/chlorophytum-comosum-lazo-de-amor.html


    [​IMG]
    Foto de: https://www.elicriso.it/es/como_cultivar/chlorophytum/


    Familia: Asparagáceas

    Origen: Sudáfrica

    Características: Planta herbácea perenne, con estolones, raíces tuberosas, hasta 0,50-0,60 m. de altura. Se usa como planta de interior, aunque también puede vegetar al aire libre en climas cálidos.

    Hojas: Lineales, encintadas, alargadas y péndulas que nacen de una roseta basal, de color verde con una banda blanca central y de borde entero.

    Flores: Blanquecinas, hermafroditas, dispuestas en racimos y poco vistosas, son pequeñas, crecen sobre largos tallos que salen de la base de un color amarillento.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: De fácil cultivo. Indicada para usar como planta colgante.

    Suelos: Poco exigente, sólo tierra negra.

    Luminosidad: Plena. Evitar la luz solar del mediodía en verano pues puede quemarse, en sombra puede perder la banda blanca.

    Resistencia al frío: Soporta hasta -2 ° C. Pueden ser cultivadas en zonas de clima cálido, sin heladas.

    Humedad del ambiente: Requiere humedad media, es conveniente pulverizar agua sobre las hojas.

    Riego: 1 vez por semana en invierno; cada 2-3 días en verano. Tolera la sequía debido a que almacena agua en su grueso sistema radicular.

    Abonos: Regar con solución de 0,5 gr. de sulfato de amonio por litro de agua en primavera y verano.

    Causas parasitarias: Resistente.

    Propagación: Por estolones y separación de matas en primavera.

    Cuidados: Cortar las hojas secas y cambiar de maceta cada año en primavera por su rápido crecimiento.

    Usos: Ornamental: Utilizada en jardinería por sus hojas. Es una planta ideal para cestas o macetas colgantes. También muy recomendada para interiores luminosos y para el cultivo en patios-terrazas y balcones, también como tapizantes, de bajo mantenimiento. Actualmente se planta en parques y jardines en grandes agrupaciones a la sombra.
    Otros usos: Un estudio de la NASA sobre el “síndrome del edificio enfermo” , lo incluyó dentro de las plantas más indicadas para purificar el aire de las oficinas. Absorbe el formaldehído presente en alfombras, muebles, plásticos, papel y ropa.


    [​IMG] [​IMG]
    Fotos de: https://paramijardin.com/plantas/vivaces/cinta-planta-arana-chlorophytum-comosum-variegatum/



    Las imágenes son de la red