PLANTA DEL DIA Lechero africano [Euphorbia umbellata (Pax) Bruyns] Foto de: http://sobreflora.blogspot.com.ar/2014/11/euphorbia-umbellata.html Foto de: Mauricio Mercadante en http://tropical.theferns.info/image.php?id=Euphorbia+umbellata Familia: Euforbiáceas Origen: Mozambique Características: Arbusto suculento o pequeño árbol nativo sin espinas, que puede alcanzar más de 3,50 m. de altura, ramificado casi desde la base, corteza grisácea, con las ramas más pequeñas cilíndricas, glabras, verdes. La planta tiene el nombre común de la Lechero africano por el látex blanco que desprende al realizarle cualquier corte. Existe una variedad “Rubra” de hojas moradas. El fruto es pubescente, rojo, con semillas ovoides. Hojas: Ligeramente dentadas, alternas, apiculadas,con un pecíolo corto, grueso, se amontonan en las puntas de las ramas carnosas, son vistosas, verdes, con pequeñas manchas oscuras y toman una coloración rojiza con el sol y a lo largo de su desarrollo. Flores: Las inflorescencias en cimas axilares, se bifurcan repetidamente. Flores pequeñas, bisexuales o enteramente masculinas, en términos generales en forma de embudo o en forma de plato. Época de floración: Invierno a principios de primavera. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena. Puede ser cultivada en exteriores protegidos de las heladas o en interiores bien iluminados. Suelos: Mezcla de tierra con arena o perlita y grava pequeña, muy bien drenado. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: En zonas de inviernos con temperaturas extremas tiene comportamiento caduco, dejando caer las hojas, aunque las heladas pueden secarla. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de humedad moderada. Riego: Moderado en épocas de calor, sin encharcar; y escaso en épocas frías. Abonos: Se recomienda humus de lombriz. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Fácilmente por esquejes, también por semillas. Cuidados: El látex es muy corrosivo, puede causar dermatitis de contacto y también puede ser irritante y tóxico en cantidades elevadas por lo que se deberá extremar el cuidado en presencia de niños. Usos: Medicinal: En el Perú, hay un grupo de profesionales dedicados al estudio de esta planta por más de 8 años, informándose de sus efectos terapéuticos asombrosos y comprobando en muchos casos el poder curativo en patologias severas como el cáncer, gangrena, diabetes, lupus, vitíligo y VIH/SIDA. Foto de: http://sobreflora.blogspot.com.ar/2014/11/euphorbia-umbellata.html Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/2012/06/lechero-africano-synadenium-grantii.html Las imágenes son de la red .