Letra cursiva (tema sobre caligrafía)

Tema en 'Otros temas no de plantas' comenzado por seixo, 8/3/15.

  1. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    No sé si alguna vez os habéis fijado en la letra tan elegante de la gente mayor o en la caligrafía de aquellas cartas que se escribían durante los años de la guerra y postguerra. Siempre estilizada, con una excelente caligrafía y que a mí, me parece tremendamente elegante.

    Lamentablemente, ahora ya no se enseña esa caligrafía y la juventud tiende a escribir con letra de molde (escriben las letras de cada palabra de forma separada, sin enlazar una letra con la otra).

    Os pongo unos ejemplos de letra en cursiva:
    DSC09975.JPG
    0111217-montblanc-meisterstucc88ck-legrand-147-traveler-con-private-reserve-ink-spearmint-1-de-3.png

    En cambio, la letra de molde es ésta ¿véis cómo todas la letras están separadas entre sí dentro de cada palabra?
    youth-letter-11.jpg


    Por eso me gustaría saber si en el foro hay gente que escriba en letra cursiva, cómo la aprendieron (si la aprendieron en la infancia o después en la adulted).

    Yo tengo una letra bastante mala, en parte por tener que escribir rápido para coger apuntes y me gustaría volver a tener una letra más legible. Por eso estoy pensando en hacer ejercicios para reeducar la caligrafía y comenzar a escribir en cursiva.

    ¿Alguien se paró a observar su forma de escribir? ¿alguien tiene mala letra? ¿le cuesta a la gente entender vuestra letra?
     
  2. Hola. Yo escribo en cursiva. Así me enseñaron en la escuela. No era como es ahora que se enseña en MAYÚSCULA IMPRENTA tratando a los niños como infradotados según mi modesto y anticuado parecer. Soy maestra, y sin embargo, por más que uno tiene que actualizarse según los nuevos procesos de enseñanza, no me acostumbro a este retroceso tan grande. Estoy vieja, qué le voy a hacer.
    yo aprendí allá por 1971 las cuatro letras a la vez A a y A a en cursiva y no me he muerto. A los 10 años quise hacer la linda letra que hacía mi papá en las portadas de mis cuadernos, creo que se llama caligráfica inglesa y le pedí que me las dibujara en un cuaderno. Así aprendí a hacerla y después con el uso normal se me fue transformando originando una caligrafía propia, algo lejana a la tradicional, pero creo que linda todavía.
    Podés fijarte en una fuente que te guste en Word y tratar de copiarla, en un cuaderno de caligrafía de esos que vienen con la doble rayita de renglón para mantener el tamaño de las letras, y fijarte bien desde dónde se empieza cada una para poder unirlas sin levantar el lápiz hasta llegar al final de la palabra. Recién ahí se ponen las barras de la t, los puntos y acentos. Empezá por la letra c, después la a, que es sucesión de la c, después la d, la q, etc.
     
  3. Hola!

    Seixo, pues mi letra a veces no la entiendo ni yo, pero escribo con las letras arrejuntadas, alguna se escapa y queda suelta dentro de la palabra, pero bueno.. Creo que lo mejor es que te dediques todos los días a escribir un rato e ir haciendo la letra como te gusta, así dentro de un tiempo tendrás la letra a tu gusto y quizás puedas escribir más o menos rápido :smile: Conocí a un chaval de Cádiz que tenía una letra exquisita, y tuve la gran suerte de cartearme con él; claro que de esto hace ya un montón de años.. tendría yo 17 o así y ahora tengo 37, así que fíjate, 20 años ni más ni menos, cuando la gente usaba correos para enviarse cartas y comunicarse :smile:

    María Nieves, no sabía que eras maestra, yo también lo soy aunque no he podido estar en un colegio todavía (acabé la carrera en 2003 y en estos años sólo he podido trabajar un día sustituyendo, pero no pierdo la esperanza); no sabía que allí a los niños se les enseñara en mayúsculas a escribir, ni tampoco lo entiendo. Aquí se enseña la caligrafía uniendo las letras en minúscula primero y luego las mayúsculas, pero vaya, que ahora los niños escriben mucho menos que cuando yo aprendí y también se les exige menos.

    Besos ;)
     
  4. azafran

    azafran

    Mensajes:
    1.173
    Yo tengo mala letra (cuando escribo deprisa y para mí) si lo intento y voy despacio como en los exámenes, pues la hago más redondita para que se lea.

    Cuando pasas la adolescencia... por mucho que te lo propongas tu letra no cambia demasiado, ya puedes hartarte a hacer caligrafía.

    Respecto a que a los niños de ahora no se les exige igual que cuando nosotros éramos crios... pues discrepo, hay de todo, algunos con durezas en los dedos de tanto escribir... y otros que como no hacen ni el huevo porque pasan de todo... que si les miras el cuaderno... ahí está vacio, pero eso no quiere decir que el nivel de exigencia de los profesores sea menor, la educación empieza en casa.
     
  5. MI LETRA ES CALIGRÁFICA,Y MI PAPÁ SE DESESPERABA,ME PUSO PROFESOR DE CALIGRAFÍA,PERO NADA...ESCRIBO CORRECTO,PERO NO ES UNA LINDA LETRA.PERO COMO ESMERÉ LO MÁS QUE PUDE,NO ME SIENTO MAL,MIENTRAS MI PAPÁ TENÍA LA MÁS ELEGANTE LETRA QUE HE VISTO.AHORA A NIVEL CIENTÍFICO,SE EXPLICA QUE LETRA DE AHORA,NO CORRIDA,SINO COMO PURAS MAYÚSCULAS,NO ES BUENO PARA LA SIQUIS DE LOS NIÑOS.ENRI
     
  6. azalea ungria

    azalea ungria

    Mensajes:
    1.909
    Ubicación:
    zaragoza españa
    Hola en mi opinión que te salga buena o mala letra, depende del tiempo que tengas o que le dediques por lo menos en mi caso, cuando me propongo hacerlo bien, sale bonita, aunque no la hago cursiva como refieres que se hacía antes, ya que se nota mucho con el cambio de generaciones el modo de escribir, por ejemplo mi madre tiene la escritura típica de su época. Es muy interesante como escribe uno, porque los estudios de grafología pueden sacar muchos datos de la personalidad del que escribe, por los rasgos y trazos de su escritura. Normalmente cuando tengo pongo tiempo para escribir no me esmero nada y suele salir poco legible. Saludos todos.
     
  7. Hola!

    Azafrán, seguramente he exagerado en mi comentario sobre que se les exige menos a los niños, pero viendo mi experiencia en la carrera, que en el último curso en la asignatura de Lengua castellana prácticamente todo el grupo se quejó cuando el profesor anunció que iba a quitar puntos por las faltas de ortografía, pues me da que pensar respecto a los maestros que están dando clase ahora. Aún así tienes toda la razón en que la educación empieza en casa.

    Besos ;)
     
  8. Afer

    Afer

    Mensajes:
    3.984
    Ubicación:
    Almeria. España
    Yo creó que esas letras caligráficas ya no existan, salvo en las personas mayores y loa niños pequeños, algunos al principio, pero poco a poco va desapareciendo.Mi padre tiene una letra de caligrafia de las de antes, muy bonita.
    Ahora nos acostumbramos a escribir con prisas, con abreviaturas, una raya donde hay una eme, y a mi ya me cuesta escribir entendible, en los examenes tenia que hacer un esfuerzo, que terminaba con la mamo dolorida, y ya casi ni escribimos.:oyoy:
    Enri, eso que dices que dicen :gafotas: que la letra separada no es bueno para la siquis de los niños lo veo exagerado.
     
  9. Aclarando el panorama, no son los maestros los que exigen menos porque se les da la gana. Todo viene de arriba: directores con el cerebro lavado por inspectores de zona, con el cerebro lavado por inspectores generales, con el cerebro lavado por grandes genios del Ministerio que jamás estuvieron en las aulas pero que se quieren hacer ver con innovaciones que nunca se llegan a evaluar como corresponde porque no bien aparece algún otro genio, zás, cambia la forma de enseñar porque le parece mejor (¿o porque es mejor para mantener a la población más ignorante y poderla manejar?) Ay, que me metieron el dedo en la llaga. Lo peor es que en unos colegios se enseña de una forma, incluso con la teoría constructivista de hace años, y en otros de otra, tenidos como conejitos de indias de estos grandes genios de la educación. a mí me saca de las casillas que se destierre lo viejo sólo por viejo, sin analizar los resultados, que se prohiban cosas como pronunciar el sonido de las letras, que se conviertan en pecados mortales cosas que dieron resultado perfectamente en su momento, y que sólo por innovar se las considere obsoletas y literalmente perjudiciales.¡¡¡¡Ayyyyy!!!! Mejor no digo nada más.:mad::mad::mad::mad::mad::mad::mad:
    Que tu letra cursiva salga hermosa. :smile::smile::smile::smile::smile::smile::smile::smile:
     
  10. Perdón, con la rapidez al escribir no apreté la mayúscula:
    a mí me saca d...
    Corrijo: A mí me saca d...
     
  11. azalea ungria

    azalea ungria

    Mensajes:
    1.909
    Ubicación:
    zaragoza españa

    Interesante teoría Maria Nieves, lo que yo observo, es que la gente joven ahora tiene una muy mala ortografía. A parte de que hay bastante incultura. Ademas para contar algo casi siempre intercalan un montón de palabrotas, debe ser como un comodín para expresarse.
     
  12. azafran

    azafran

    Mensajes:
    1.173
    Respecto a las palabrotas es que nuestra sociedad cada vez es más agresiva. Los niños repiten lo que ven en su ambiente y este está formado en el mejor de los casos por sus padres, los medios... También hay que añadir que muchos niños se crian en familias monoparentales, con sus padres separados...

    En mi casa en la vida mi familia soltaba un taco y uno repite lo que ve.
     
  13. ES CIERTO,PERO EN LA CASA NI EN LA DE ELLA,JAMÁS SE DICE UNA GROSERÍA,Y,ELLA APRENDIÓ,UNA MUY BIEN,Y,LA APLICABA,LO DEJAMOS PASAR,Y,AHORA,NO LO REPITE MÁS.ENRITASW
     

  14. ¡El otro punto:la ortografía! La consigna es: "Escribí como puedas..." Hermoso para empezar, pero después, persiste.Es casi un pecado enseñar una regla ortográfica...
    A mí me pone muy nerviosa cuando me muestran algo que escribieron los chicos y la persona que lo muestra está súper contenta porque "¡¡los chicos produjeron todo esto!! Sí, producir, producen, pero sin coherencia ni sintaxis alguna, y sin ortografía tampoco."¡¡¡Pero mirá qué bien escriben!!!"
    Dicen que corregirles la escritura es cohartarles la creatividad. Entonces todo va pasando y se sigue diciendo que todo está "hermoso". Escriben todo como un trencito sin poner un solo punto en todo el escrito. Hay que leerlo varias veces para comprender qué quisieron poner. Para mi gusto es mejor decir: "Está hermosa tu historia. Ahora la vamos a arreglar para que todos la puedan entender."
    Pero bueno, parece que me quedé en la prehistoria...
     
  15. azalea ungria

    azalea ungria

    Mensajes:
    1.909
    Ubicación:
    zaragoza españa
    Te doy toda la razón ayer sin ir más lejos me quedé perpleja cuando en una whatsapp del grupo de trabajo ví " el gobierno a aprobado ........" :sorprendido:.............. en fin asi son las cosas.