Leylandi, eucalipto, aguaribay, etc..distancia de plantación.

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por ElFasu, 3/4/17.

  1. ElFasu

    ElFasu

    Mensajes:
    177
    Hola amigos queridos de este super foro. En esta ocasión quiero consultarles ya que tengo ciprés leylandi, eucaliptos y aguaribay, y tamarisco. Tengo 4 preguntas para hacerles:

    1) La gran pregunta es la distancia de plantado entre las especies. Estuve leyendo bastante del tema y no encontré información que me convenza demasiado así que recurro aquí que seguro encontraré respuesta acertada...Aclaro que si bien mi intención en todos los casos es crear barrera de vientos, no es hacer setos, es decir prefiero hacer hileras de arboles cruzados a apilarlos todos...En el caso del Leylandi leí 1 metro..me parece muy muy poco, yo creo que debería ser mínimo 3 metros. En el caso del Aguaribay dice 8 metros, yo creo que es muchísimo y debería ser 5 metros. En el caso del eucalipto no encontré...pero creo que con 4 metros está mas que bien no?. Estas distancias serían entre misma linea de arboles, luego creo que en todos los casos se puede poner cada 3 metros entre esas filas. Que opinan????
    Es importante tener en cuenta que la zona donde vivo es marítima, de mucho viento y sequía. Es en Puerto Madryn, Argentina.

    2) Por otro lado tengo un amigo que plantó estos mismos arboles pero todos a 1 o 2 metros de distancia entre si, mezclados aguaribay, alamos, leylandis etc...están lindos y tiene entre 5 y 7 metros de alto ya. Es un problema a futuro que estén tan cerca?

    3) Para hacer una barrera de vientos sobre el alambrado principal si pensaba poner tamariscos, a 1 metro del alambrado y a un metro entre si. Luego a 3 metros de este quería hacer doble fila de leylandis. ¿que opinan de esta combinacion??

    4) Combinar estos 4 tipos de plantas les parece bien sobre una misma fila? Leylandi, aguaribay y eucaliptos?

    Muchas gracias!
     
  2. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola. las distancias dependen en relación a que otro árbol-No es desacertada de todo modos la idea general que tenés sobre las distancias a las cuales debería estar cada árbol.

    Hacer esa mezcolanza de árboles es lo que no pega ni estéticamente ni ecológicamente, ni esta armonía con la naturaleza. :oyoy::oyoy:

    La planificación debe comenzar por conocer las necesidades que se tienen , ¿cual es el uso que se le dará a estos árboles ?- ¿cubrir vistas ?, ¿marcar zonas de descanso ?, ¿ pequeños bosquecitos.?.
    Entonces los árboles se planifican según esas necesidades y no se los ponen alineados como si fuera una calle. Aún si fuera un camino de entrada en todo caso lo haria con árboles de las mismas especies por tramos, pero no esas mezclas.
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    De que especie de eucalipto hablamos?

    E. ficifolia es de porte medio-pequeño y no da muchos problemas.... pero E. globulus es GIGANTE y con mega raíces.
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    seguramente es Eucalyptus globulus, el viminalis y el rostrata el que existe por aquí en todo el país es el globulus y que fue introducido hace siglos y que es un "arruinador " de campos, pues debajo de él no crece nada y sus ramas se desgajan facilmente con las tormentas. A los del campo no les gusta para nada el eucalyptus , pero algunos que desconocen el problema que tiene lo siguen plantando porque crece con enorme rapidez

    ayyyy !! querido Sarmiento como te equivocaste. Fuiste un gran patriota un gran argentino, pero de arboles no sabías nada !una burrada

     
  5. ElFasu

    ElFasu

    Mensajes:
    177
    Hola gracias a todos por la pronta respuesta. Les agradecerla si pueden ayudarme mas a responder la pregunta de las distancias...Respecto a lo de tener varias especies juntas, efectivamente, como dije en el caso de mi amigo, mas que mezclar especies me preocupaba la distancia entre ellas.


    En mi caso tengo bien planificado porque conozco para que lo quiero, lo hago así porque necesito formar barrera de vientos y tierra. Estéticamente queda bien y de todas maneras la estética es un argumento subjetivo a cada quien verdad?

    Si pueden responderme en ese orden..mejor. Cuando no hablo entre que arboles es la distancia es porque son de la misma especie.

    Respecto al eucalipto, en particular, recuerdo el olor de los mismos en el campo de mis abuelos y no hay recuerdo mas lindo...no existen al menos en Argentina campos con tanta cantidad de estos arboles plantados como para ser un campo poco productivo...estamos hablando de 20 a 30 arboles por cada cientos de hectareas...En general los ubicaban cerca de los cascos de estancias donde pueden proveer sombra a las casas y las personas. Es un arbol que me encanta.

    Es importante el dato del lugar y el clima ya que las especies no se desarrollan aquì como en otro ,lugar tampoco...
    Respecto a la especie de eucalipto, es un camaldulensis, no un globulus...

    Saludos!
     
  6. ElFasu

    ElFasu

    Mensajes:
    177
    Había leído varios posts que comentaste si es que eras el mismo que tenía el nombre Aguaribay pero antes del 2015, me resultaban muy interesantes sobre todo los de jardinería mediterránea ya que pienso hacer algo similar, dejando las plantas autóctonas o la mayoría de ellas y combinándolas con otras nuevas. agradezco tus comentarios y seguiremos en contacto!
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    si no hubo mas aguaribay en el foro, fui cambiando el numero aunque estoy muy lejana a ser el arbol...:11risotada:. Estoy en infojardin creo que desde el 2003 y salvo un periodo que deje de entrar , aqui estoy para lo que pueda servirles. Aprendi muhco, en estos foros. Me ayudo a cambiar a hacer mis jardines a ver cosas nuevas, a informarme, a modernizarme...ufff y mas aun estoy muy agradecida a infojardin y tambien a su administrador Jesus que mantuvo este foro y esta web
     
  8. ElFasu

    ElFasu

    Mensajes:
    177
    Pero sos ese mismo aguaribay que yo nombro??? Y tenés esa pagina web que mencionas abpaisajismo?
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Mis comentarios apuntan mas bien a lo que significa la biodiversidad y como manejarla. A lo que significa plantar arboles sin pensar lo que es mas conveniente para el ecosistema .Los estetico puede estar mas alla del gusto personal.Lo que se acerca a lo natural diria que es lo mas estetico cuando tratamos con elementos naturales. luego lo que ataña al ser humano puede tener la estetica que quiera. son gustos. Los arboles nod eberian ser gustos personales.
    El Eucalytpus es un arbol no amado por los del campo si a eso te referías. Se planta para tener sombra rápida, la rapidez que pretende el ser humano, pero no se piensa que arruina las tierras y que produce problemas en las tormentas .Si te gustan los aromas en todo caso usa un alcanforero , este te dara sombra y no sera invasor de las tierras.
    Todo lo que se ha plantado de eucaliptus en nuestra pampa ha sido un error.

    mi pagina es www.abpaisajismo.com- LA tengo un poco olvidada, ,no la actualizo...:oyoy:. tendre que hacerlo algun dia. Ahh soy ella !!
     
  10. ElFasu

    ElFasu

    Mensajes:
    177
    Por eso insisto, además de aclarar tu punto de vista, y siendo que tienes tanto conocimiento encima, son bienvenidas las sugerencias sobre especies adecuadas a esta zona que sean convenientes para el ecosistema y no lo afecten, de verdad me interesa saber cuales son. Estas especies que menciono son las mas plantadas en la zona con buenos resultados y por eso quizás es lo que mas se ve, pero no quita que haya otras, los expertos de aquí es lo que recomiendan, pero aguardo tu opinión basada en biodiversidad. Y respecto puntualmente al eucalipto te reitero, dudo que en el caso de mis abuelos no hayan amado como sus hijos y yo los eucaliptos aun existentes de nuestro campo, en absoluto interfiere con nuestra producción. Y respecto a los que eucaliptos que yo tengo ya aclaré que no son los globulus.
    También algunos sugieren plantar casuarinas, pero otros aseguran que no funcionan en nuestro clima.
     
  11. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Creo que para aconsejar bien necesitaríamos:

    1. Un plano de la zona con las medidas, la orientación y donde quieres poner cada especie.

    2. Unas fotos también de la zona.

    Es que a ver puedes decir que X especie la quieres a 8 m de la especie Y pero si la especie Y tiene un porte mayor que la especie X y la orientación es mala pues la especie X no puede crecer bien por la sombra, aunque la distancia no de problemas con las raíces.

    Esas cosas sólo se pueden detectar así, con plano y fotos.

    No me hables del E. globulus que soy gallego xD
    Dudo que haya muchos lugares en el mundo fuera de australia que estén tan llenos de eucaliptos como Galicia:

    [​IMG]
     
  12. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Un amigo de Trelew hoy justamente publicó esto en facebook. Puedo conectarte con él. Ademas de ser un persona de enorme compasión ,es un gran ingeniero agronomo-seguramente el podra ayudar con las especies de puerto Madryn. , no comerciales, autoctonas o bien adaptadas Siempre hay que buscar los expertos que conozcan el tema en los diferentes lugares.

    [​IMG]
     
  13. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
  14. ElFasu

    ElFasu

    Mensajes:
    177
    Bueno, lo tengo que preparar ya que no tengo hecho un plano con medidas y mucho menos donde diga que plantas poner. Pero algo puedo armar hoy...Esa foto de Eucaliptus de Galicia que barbaro, cantidad! acá en Trelew y Puerto Madryn hay un proyecto de plantar 6000 plantas de eucaliptos mas...
     
  15. ElFasu

    ElFasu

    Mensajes:
    177
    Si por favor, ponme en contacto con él!!!! Gracias!!!!