Buenos días a todos: Necesito ayuda estoy bastante dudosa y temerosa con mi jardín. En el tengo dispuesto una valla rodeada de leylandis un olivo de unos 10 años y un abeto, en el suelo cesped. Es un verdadero capricho al que ahora quiero incorporar una piscina de 7x3,50 de obra. Quedaría a 1,10 metros de la valla por dos lados, es decir que los leylandis ocupan 50cm y otros 50cm serían ya la piedra de la piscina. Por otro lado me preocupa la distancia de estos arboles, el olivo estaría a unos 2 metros de la piscina y el abeto como a 3 metros. Fuera de mi valla el vecino tiene puestos algunos frutales pegados a la misma, en fín con todo esta naturaleza por todos lados temo que la piscina no sea una buena idea y las raíces acaben invadiendo y rompiendo la piscina. Estoy desesperada ante la duda de si construyo o no. POR FAVOR PODEIS AYUDARME???? MIL GRACIAS DE ANTEMANO.
Hola Felicidad, en un principio no vas a tener muchos problemas pues las tres especies que mencionas no son ávidas en el consumo de humedad y sus raíces son mas bien superficiales ecepto el olivo, las del abeto son las únicas que las principales de sustentación van muy cerca del suelo, pero creo que el abeto que tienes no será muy alto como para que te de problemas. Dices que vas a realizar la piscina nueva, pues bien entre la pared de la piscina y la tierra debes de poner una malla anti raíces se emplean mucho en canalizaciones, te mando un ellace por ejemplo para que veas de lo que se trata las hay de muchas marcas.... http://www2.dupont.com/Landscape_System/es_ES/root_barrier_solution/root_barrier.html A los Leyslandis les vendrá bien el tener un ambiente mas húmedo ahora en verano, pero procura que no tengan excesiva humedad la tierra para no crear hongos. Un saludo.
Hola Rafa!! Muchas gracias por responderme tan rapido. Me has ayudado a no sentirme tan sola en esta responsabilidad que me supone este proyecto. El abeto tiene como 10 años tambien y una altura ya que le calculo de 5 metros aprox, unos 3 metros hasta la piscina y 4 hasta la casa 4 pero en un futuro y cogiendo altura de 20 metros la casa y la futura piscina se verán afectadas? ES ABETO SUAVE AL TACTO NO PINO, NO MANCHA Y ENSANCHA POCO Y LENTO.... CRECE MAS RAPIDO A LO ALTO. Por otro lado me hablas de que el olivo tiene la raíz no tan superficial y en la distancia de 2 metros hasta la piscina será invasivo y romperá el vaso? Sé que tu resumen es que no tendré problemas porque las tres plantas de las que te hablo no buscan demasiado el agua pero esas dos puntualizaciones tuyas me siguen dejando inquieta. GRACIAS ANTICIPADAS
Hola de nuevo, no te preocupes por mis puntualizaciones, no se que tipo de abeto dices tener, hay muchos que llaman abetos a especies que no lo son. Si mandas una foto sabremos de cual se trata. El abeto tiene su raíz pivotante que es la central profunda pero siempre en vertical y luego echa varios brazos a poca profundidad que son los de sustentación, esos brazos suelen alargarse a varios metros, te podrían mover por ejemplo el pavimento del suelo y lo levantarían pero en el caso de encontrarse con un muro de piedra enterrado no lo atravesarían y se desviaría, pero ya te digo que depende del tipo de abeto que dices tener puede variar. El sistema radicular de un árbol equivale en extensión a la altura del árbol, pero me refiero a todo su sistema global. En el caso del olivo mas de lo mismo aunque tiene sus raíces mucho mas profundas en vertical no en horizontal. A esas distancias no creo que te creen algún problema durante mucho tiempo, procura ponerle la malla que te dije. Si en el futuro piensas poner algún árbol mas comentanos de cual se trataría pues algunos si que te pueden acarrear serios problemas. Un saludo.
Hola Rafa! Estoy intentando subirte fotos pero no me deja con el móvil porque pesan mucho ... A ver si lo consiguiera desde casa esta tarde o tal vez por wasap si por privado me dices donde enviarlas. No habrá más árboles si construyo la piscina ya no caben mas. Bastante mis quebraderos con el olivo , abeto y leylandis. Muchas gracias por todo.
Me ha dejado subir la foto como avatar en mi perfil , no lo entiendo pero algo es algo, a ver si te sirve para saber que abeto es.
De poco vale con una foto tan chica, con el móvil no se como se pueden reducir, hay un hilo al final de dudas informáticas que creo que viene algo de ese tema. No hace falta que saques el árbol al completo si tienes problemas de envio, puedes sacar unas fotos mas chicas de las acículas y de las piñitas, con eso vale. Un saludo.
Hola Rafa!!!, por fin estoy frente al ordenador, subo la foto del abeto que como te dije esta a 3,5 del vaso de la piscina y en cuanto al olivo estaría a 2 metros y presidiría la piscina, quedaría bonito. He pensado llenar la zanja entre el muro del vaso y la tierra con graba, supongo que esto frenaría también que las raices de ambos arboles llegasen a la piscina. Hay días que estoy positiva y lo veo posible y otras que me vengo abajo con toda la idea pensando en las distancias. A ver que te parece todo esto y si ves bien la foto.
Hla de nuevo Felicidad, vamos por partes....... Aunque la foto este un poco desenfocada y no has sacado fotos de piñitas creo que se trata de una picea Glauca también conocida por blanca, podría ser también la picea Abies, aunque me declino mas por la primera. Ambas especies necesitan suelos algo húmedos y bien drenados y fértiles y no se llevan bien con suelos secos. En cuanto a las distancias de retranqueo de la piscina te tienes que acomodar a lo que tienes, puedes tener ambas cosas, ninguna de las dos especies te tirara la piscina, la grava que quieres poner no es ningún impedimento para frenar las raíces, es mas beneficiaria al abeto al tener un suelo con mayor drenaje y evitar los encharcamientos que a la larga te trairian hongos malignos. Como entre el vaso de la piscina y el suelo vas a tener cierta distancia cuando te hagan el vaciado corta la raíces, puedes ponerle la grava y la pared exterior de la piscina le pones la malla antiraices y con eso vale, al olivo no le viene bien los suelos muy húmedos, por lo que la grava le beneficiara también, te conviene que el olivo tenga mas luz que el abeto. Un saludo.
Hola Rafa!. Muchísimas gracias !!!!! Tu asesoramiento me ha ayudado mucho y viendo que el peligro no es tal me voy a decidir por hacer la obra. Prometo subir foto cuando este terminada. Por cierto puntualización, el abeto no tienes piñas y el suelo debajo del césped es zahorra. El abeto tiene todo lo que necesita y el olivo esta feliz con este terreno a pesar de tener también césped. Ahora al completo lo estaré yo también con la piscina y lo tendrá todo. Mil gracias!!!!!!
Hola Rafa!. Muchísimas gracias !!!!! Tu asesoramiento me ha ayudado mucho y viendo que el peligro no es tal me voy a decidir por hacer la obra. Prometo subir foto cuando este terminada. Por cierto puntualización, el abeto no tienes piñas y el suelo debajo del césped es zahorra. El abeto tiene todo lo que necesita y el olivo esta feliz con este terreno a pesar de tener también césped. Ahora al completo lo estaré yo también con la piscina y lo tendrá todo. Mil gracias!!!!!!
Hola Rafa!. Muchísimas gracias !!!!! Tu asesoramiento me ha ayudado mucho y viendo que el peligro no es tal me voy a decidir por hacer la obra. Prometo subir foto cuando este terminada. Por cierto puntualización, el abeto no tienes piñas y el suelo debajo del césped es zahorra. El abeto tiene todo lo que necesita y el olivo esta feliz con este terreno a pesar de tener también césped. Ahora al completo lo estaré yo también con la piscina y lo tendrá todo. Mil gracias!!!!!!
Hola Rafa!. Muchísimas gracias !!!!! Tu asesoramiento me ha ayudado mucho y viendo que el peligro no es tal me voy a decidir por hacer la obra. Prometo subir foto cuando este terminada. Por cierto puntualización, el abeto no tienes piñas y el suelo debajo del césped es zahorra. El abeto tiene todo lo que necesita y el olivo esta feliz con este terreno a pesar de tener también césped. Ahora al completo lo estaré yo también con la piscina y lo tendrá todo. Mil gracias!!!!!!