Libro sobre plagas en el campo

Tema en 'Plagas varias' comenzado por chema79, 22/2/15.

  1. chema79

    chema79

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Alicante
    Me han dejado un libro: Plagas del campo, de Silverio Planes y José María Carrero, que esta bastante bien, aunque la edición es del '78 (si, la décima edición, de 197:icon_cool:, del ministerio de agricultura. Ya por esos años costaba 300 pesetas, ahí es na! 400 paginas.

    He visto que hay una del 2008, que amplia la que tengo en mas de 300 paginas, ¿que opináis de él? He visto que tiene muchísimas imágenes, fotos, tablas, jajaja la de venenos impresiona, alguno de los que usaba mi abuelo hace 30 años aparecen en esta edición del libro, y eso que hace años que se prohibieron...

    ¿Que os parece? ¿que libros sobre plagas y enfermedades conocéis?
     
  2. Un libro muy bueno es 'Plagas Agricolas' de García Marí, Costa Comelles y Ferragut Pérez de la editorial Phytoma. Solo es sobre plagas pero está muy bien ilustrado y bien explicado.
    Depende de lo que estás buscando o lo que te interese hay más títulos interesantes.
     
  3. chema79

    chema79

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Alicante
    Buscaba un libro 'de cabecera' sobre plagas y tratamientos mas comunes para cultivos en España. La verdad es que ese me gusto, al estar publicado (en sus inicios) por el ministerio de agricultura. Supongo que en las nuevas ediciones habran actualizado la informacion sobre tratamientos (aunque desde el 2008 ha llovido bastante). Tambien es verdad que lo mas actualizado es la web del magrama como siempre.
     
  4. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Por el momento el más actualizado es el del Ministeio de Agricultura,Patógenos de Plantas....y gratis que publico periodicamente y que junto a los enlaces complementarios deben resolver cualquier duda.


    logoeupestdb.jpg
    EU Pesticides Database
    Reglamento de Ejecución (UE) n ° 540/2011 de la Comisión, de 25 de mayo de 2011 , por el que se aplica el Reglamento (CE) n ° 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas Texto pertinente a efectos del EEE
    Ley Comercialización de Productos Fitosanitarios Marzo 2013 ver y ver
    logomagrama.png
    Registro de Productos Fitosanitarios
    LISTA COMUNITARIA DE SUSTANCIAS ACTIVAS INCLUIDAS,
    EXCLUIDAS Y EN EVALUACIÓN COMUNITARIA
    FAUNA AUXILIAR
    ORGANIZACION EUROPEA Y MEDITERRANEA PARA LA PROTECCION DE LAS PLANTAS (EPPO
    Consulta por ENFERMEDADES/PLAGAS
    GRUPOS DE FUNGICIDAS
    GRUPOS DE INSECTICIDAS
    GUIA DE FITOSANITARIOS
    http://img189.***/img189/6526/da6k.jpg
    PATÓGENOS DE PLANTAS DESCRITOS EN ESPAÑA
    SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FITOPATOLOGÍA
    LOS ENEMIGOS DE LOS CULTIVOS Y DE LAS ESPECIES FORESTALES: DAÑOS QUE PRODUCEN

    Manual de Buenas Prácticas Agrícolas en Aplicación de Fitosanitarios
    http://imagizer.***/v2/320x240q90/537/w6z4CL.jpg
    Sustancias Agricultura Ecológica mensajes 2347,2348
    http://***/a/img100/6089/logoeurlex.png
    Información científica sobre el compost y los fertilizantes orgánicos en Agricultura
    "MALAS HIERBAS" O ARVENSES
    LEGISLACION SANIDAD VEGETAL
    LEGISLACION FERTILIZANTES


    Jose Luis
     
  5. chema79

    chema79

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Alicante
    @jlnadal , el enlace el manual de buenas practicas agrícolas en aplicación de fitosanitarios no funciona, parece que lo han cambiado o eliminado.
     
  6. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Chema...resuelto....

    El pdf es del Ministerio...

    Jose Luis
     
  7. chema79

    chema79

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Alicante
    Moltes gracies (que decimos por aquí ) :okey:
     
  8. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    José Luis, en tu relación de patógenos de las plantas a mi me faltan los insectos, ácaros y demás, para los que se utilizan la mayoría de los fitosanitarios o no los he encontrado
    En mi trabajo como fitopatólogo, siempre he usado libros sobre la biología de los bichos, para buscar el momento en que eran más sensibles a los posibles remedios químicos, entonces no disponíamos de internet, que solo desde hace unos 15-20 años se ha generalizado, por lo que revistas y libros han sido la solución junto con el Vademecum de Carlos Liñán
    A partir de eso, fotos de tus plagas, y fichas archivadas y a buscar manualmente, ¡Ah! también el teléfono con los compañeros informando de nuevas plagas y los resultados de los distintos químicos a usar
    El libro del que habla Chema a mi me ha ayudado muchas veces, olvidando todo lo que son los tratamientos, solo biología y resistencias comprobadas, me lo regaló una empresa hoy inexistente de fitosanitarios junto con otro sobre identificación de malas hiervas en primeros estadios
     
  9. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    plaguero...patógenos es igual a enfermedades...osea hongos,virus y bacterias.

    Otra cosa son las plagas que provocan insectos,ácaros,aves.roedores,etc...

    Plaga no es una aparición esporádica,infestación,etc si no va asociada a grandes pérdidas económicas y están recogidos en los otros enlaces...así como las especies invasoras.

    PD. poseo una buena bilblioteca impresa (+ de cien volúmenes tanto en castellano como en inglés y francés) sobre plantas,plagas y enfermedades...pero ahora no está fisicamente a mi lado.


    Jose Luis
     
  10. chema79

    chema79

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Alicante
    Me acabo de comprar ese libro y creo que deberia ser un libro de cabecera para cualquiera que le interese profundizar en temas de plagas ya que explica biologia de bichos, enfermedades por familias de arboles, tiene muchiiiiisimos esquemas, dibujos y fotos...

    Vamos, personalmente lo recomiendo
     
  11. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Si, pero como el 99% de los libros de fitopatologia, solo sirve para diagnosticar, los remedios casi siempre estan anticuadosl