PLANTA DEL DIA Ligularia de hoja grande [Ligularia macrophylla (Ledeb.) DC.] Foto de: Aleksandr Naumenko en https://ecuador.inaturalist.org/observations/66870509 Foto de: Roberto Sindaco en https://ecuador.inaturalist.org/photos/31542248 Familia: Compuestas Origen: Asia Características: Planta perenne de color verde grisáceo, que puede alcanzar 1,2 m. de altura, con tallos erectos. En la base, proximalmente glabra y sinflorescencia poco pilosa. El fruto es un aquenio crestado. Hojas: Las basales pecioladas; pecíolo a menudo rojo purpúreo, glabro, con alas estrechas, envainado en la base; lámina de la hoja ovada-oblonga u oblonga, glabra, pinnadamente nervada, base cuneada, estrechada en un pecíolo, margen onduladamente denticulado, ápice obtuso. Las del tallo sésiles, erectas, ovado-oblongas a lanceoladas. Las hojas en sí son de color verde, y sus venas y pecíolos son de color púrpura o rojo claro. Flores: Sinflorescencia paniculada, ramificada proximalmente; brácteas en forma de hoja y suplementarias linear-subulate, pedúnculos delgados. Capítulos numerosos. Flores liguladas amarillo brillante; lámina oblonga, ápice redondeado; tubo aprox. 4 mm. Aquenios amarillentos, cilíndricos. Pappus blanco, tan largo como la corola tubular. Época de floración: Mediados de verano. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena, se la encuentra en riberas de arroyos, pantanos, pastizales en laderas sombreadas, márgenes de bosques, entre los 700 y 2900 m. de altura. Suelos: Fértiles, húmedos, bien drenados. Luminosidad: Pleno sol, media sombra. Resistencia al frío: Resistente, en invierno no necesita refugio. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: En verano, se debe regar con regularidad la planta, especialmente durante el período de sequía; no dejar secar el sustrato entre riegos. Abono: Fertilizar desde el final del período de primavera hasta el comienzo del verano. Causas parasitarias: En primavera, pueden ser invadidas por babosas; para evitar esto, es necesario cubrir la superficie del suelo cerca de la planta con superfosfato granular. Propagación: Por semillas o por división del cepellón. Antes que aparezcan las plántulas, hay que asegurarse que el sustrato esté siempre húmedo y se recomienda hacer la siembra antes del invierno. También se autosiembra, para evitarlo se deberá atarles una bolsa de gasa a las inflorescencias. Dejar que las semillas se sequen en la planta. Cuidados: En un mismo lugar, esta planta puede crecer durante unos 20 años. El mejor momento para el trasplante es la primavera, en un momento en que las placas de hojas jóvenes apenas comienzan a crecer, ya que es en este momento cuando echará raíces más rápido y mejor. Después de que comiencen las primeras heladas, deberá cortar por completo los arbustos por sobre la superficie del suelo. Usos: Ornamental: En los últimos años, Ligularia se ha vuelto cada vez más popular entre los jardineros. Las flores son buenas para corte. Fotos de: https://www.gardencultura.com/flores-de-jardin/ligularia/ Las imágenes son de la red