lili holandesa se le secaron las flores

Tema en 'Azucena (Lilium)' comenzado por GoMiNyu, 24/11/14.

  1. GoMiNyu

    GoMiNyu

    Mensajes:
    14
    Hola!

    Hoy se cumplen dos semanas que que me compre una preciosa lili holandesa amarilla, la compre con los capullos cerrados porque tenia curiosidad de ver como es que abrían, pues bien a los dos días comenzó con la primera flor y así fue dándose casi cada dos días a abrir, se veía realmente preciosa que hasta mi hermano se enamoro de ella, pero para la quinta flor ( porque tenia 8 capullos ) esta se quedo medio abierta y se paro ya no quiso terminar de abrir esa ni las que restaban, ayer sábado ya vi marchitas las flores y los capullitos cerrados también así que decidi quitarlos, claro que al mover la maceta se cayeros sólitos y pues no me quedo mas que cortarle el tallo donde estaba la flor
    Me dijeron que era de sombra y ahí me tienen dejándola a la pobre adentro de la casa donde casi no le daba la luz ( sol o foco ) y la regaba cada dos días pero el agua se lo ponía en el plato y ya la absorvia ella desde abajo
    Quedo solo el tallo principal y sus hojas, se ve bien, sana, mi duda es que sigue de aquí? He leído que tengo que esperar a que seque el tallo y sacar el bulbo, la verdad me da no se que hacerlo pues no se nada de esta planta
    Dejo imágenes de ella del primer día que comenzó a abrir capullos hasta ahora, solo olvide tomar foto de las flores secas
    Soy de Monterrey, Nuevo León ( México ) estamos en otoño y el clima ha estado algo loco, porque llueve, hace frio y un buen de calor a veces de un día para otro
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Por su ayuda, gracias!
     
  2. petronila

    petronila

    Mensajes:
    7.959
    Ubicación:
    norte de navarra
    Hola...yo tengo como esa...y no la saco de la.tierra en invierno.las que.tengo en tiesto...las.pongo a cubierto para que no esten todo el invierno mojandose....pero las voy a pasar al suelo y te.aseguro que.no les pasa nada.
    Ahora puedes.regarla mas.espaciada.....o no regarla...y el.año.que viene saldra otra vez
     
  3. Ten en cuenta que para encontrar esa azucena asiática híbrida (lo de "lili holandesa" lo veo un nombre fruto del márketing nada más) en flor y perfectamente crecida en otoño, ha de ser un ejemplar forzado. A estas alturas esas plantas ya se han secado en verano o les sobrevive a duras penas algo de verde, pero en ningún caso florecen en noviembre. Simplemente lo hacen para poder venderlas, nada más. Dado que al cabo de unos días fuera no se encuentran las condiciones necesarias (sobre todo si te dicen que una azucena es para tenerla dentro de casa, habráse visto...) pues algunas se lanzan a perder antes de tiempo.

    Hay problema? No. El forzado consiste en algo tan sencillo como simular un invierno y un verano cuando el productor quiere. Seguramente esa planta se obtuvo refrigerando los bulbos en verano y exponiéndola al calor natural cerca del otoño, con lo cual está ahora como si fuese mayo. Sigue cuidándola sin problema, ya se irá ajustando al ciclo natural que le permita tu clima. Lo normal es que permanezca latente en invierno, crezca en primavera y florezca en primavera-verano. No es necesario sacarla de tierra si no hay necesidad de ello.

    Estas son unas que tuve el año pasado muy parecidas a la tuya (si no iguales), a pleno sol y en junio, enterrando los bulbos en marzo:

    mp_lilium_asia_2013_04.jpg
     
  4. GoMiNyu

    GoMiNyu

    Mensajes:
    14
    Hola!

    @Hailstorm Project gracias por tu comentario, la saque a mi porche y le da la luz del sol ( no directo ) y la riego cuando veo que la tierra se esta secando ( no la quiero ahogar como al bonsai que tenia ), el tallo se ve muy bien y ni ganas de secarse le veo

    Pero tengo una duda, hoy me di cuenta ( precisamente al ponerle agua a otro bonsai que tengo ) que a la lili le salieron como dos hojitas ( una a cada lado del tallo )

    [​IMG]

    Son bebes? Las cuido normal como hasta ahora? siguen estando en la macetita que traen de cuando la compre

    Había leído que en invierno se ponen a la sombra dentro de casa, acá los fríos buenos son hasta febrero y como dos días en este mes solamente ( 22 y 23 por lo regular ), de ahí en delante esta un poco caluroso, como ya había dicho el clima de acá es muy cambiante y se va a extremos, o mucho calor o mucho frio o mucha lluvia
     
  5. Es probable que sean efectivamente brotes de bulbillos que la planta ha generado, pero no dejes de observarlos porque tienen un aspecto un tanto distinto, parece que sean hojas de Muscari...

    No hace falta meterla en casa. En invierno se quedan sin parte aérea y resisten perfectamente heladas si las hubiera.
     
  6. diegobv5

    diegobv5

    Mensajes:
    644
    Ubicación:
    Salinas, Canelones, Uruguay
    Las primeras hojas de los bulbitos hijos son de diferentes a la planta adulta, así que es probable que esos dos sean bulbitos, déjalos ahi que crecerán alimentándose de la planta madre, para la próxima temporada ya van a estar mas grande, teniendo hojas iguales a la original, demoran unos años en dar flor.
     
  7. asi es ademas puede salir bulbitos en todo el tallo a la altura de la union de las hojas con el tronco y yo tampoco las saco de la tierra y al año siguiente me salen mas bonitas.
     
  8. Daniel180394

    Daniel180394

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Chihuahua
    Quien está interesad@ en hacer un grupo de WhatsApp para más informes sobre plantas 6143380689 manden whats y los agregó