Limequat esta bien?

Tema en 'Cítricos (general, pomelo, lima y varios cítricos)' comenzado por Natu_ral, 3/1/21.

  1. Natu_ral

    Natu_ral

    Mensajes:
    244
    Hola buenas, hoy he ido al vivero, y me he traído un Limequat para regalarlo en reyes. Mi duda es que va pelado de hojas, todos los que había de la variedad Limequat estaban pelados, luego habia Limón Meyer que si tenia hojas. Leyendo ahora sobre esta variedad me entra la duda de si es o no caducifolio, a ver si vosotros me podéis ayudar.

    Gracias.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno el mío de momento tiene hojas, pero no es la falta de hojas lo que me preocupa, ya que estoy viendo seca de ramas en sentido descendente y eso es problema de raíces, por hongos casi seguro. Por otro lado esas plantas llevan demasiado tiempo en esos maceteros, sólo hay que ver las etiquetas que ya están perdiendo el color señal del paso del tiempo. El que está por el medio parece que no tiene ni limones y casi todas las ramas están secas, te lo digo porque ese va a ser difícil salvarlo.
    Si puedes dinos cual es el patrón o pon foto de la etiqueta donde pone variedad y patrón.
     
  3. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    El primer error, y grave, es comprar un árbol así. Es un error disculpable por ignorancia.

    El segundo error no es un error: vender arboles así es el timo de la estampita, los que practican esas actividades ya sabemos como se llaman. Prefiero no continuar, no sea que me busque un proceso por injurias o algo así.
     
  4. Natu_ral

    Natu_ral

    Mensajes:
    244
    Gracias por tu ayuda, adjunto foto de la etiqueta. Sinceramente, si no debería estar así, es para ir al vivero y decirselo o que me devuelva el dinero. Aparentemente se ve saludable, tanto tronco como limones. Si es verdad que me extrañó mucho que no tenga hojas, pero no soy experto en arboles, y menos cítricos.

    Qué puedo hacer?
    Saludos.
    [​IMG]
     
  5. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno en primer lugar esos limequat están enfermos, y quiero decir esto sobre todo por la seca de ramas, el que no tenga hojas tampoco es normal pero eso se puede recuperar siempre que las ramitas que se defoliaron estén verdes, ya que cuando llegue el buen tiempo pueden volver a brotar y mas teniendo en cuenta el patrón que tienen (Volkameriana) es un patrón fuerte y vigoroso pero es sensible a las heladas por tratarse de un limonero razon por la cual pueden estar así los limequats.
    Hombre en buen estado no te lo han vendido ya que ese arbol está enfermo y tampoco se suele vender defoliado claro está pues no se trata de un arbol de hoja caduca, ahora bien con el frío y a la intemperie es normal que se defolie.
    Si no te ha costado mucho yo no lo devolvería pues aun se puede salvar, eso si debes procurar mantenerlo con temperaturas por encima de los 0ºC y regar lo menos posible para que cuando llegue el buen tiempo lo primero que hagas sea trasplantarlo porque se ve que puede estar algo agoviado con respecto al sistema radicular que será ya bastante grande.
    También te digo lo contrario y es que no es un ejemplar que esté bonito para regalar pues no está en buen estado, así que si te pilla cerca el vivero y tiene precio elevado calcula gastos de desplazamiento y haber si te conviene devolverlo, es lo que yo haría.
    Saludos.
     
  6. Natu_ral

    Natu_ral

    Mensajes:
    244
    Gracias por tus comentarios.

    A ver, el precio es 20€, he llamado al vivero hoy, y me han dicho que no pasa nada, que si quiero me lo cambia (el caso es que todos los Limequats estaban defoliados). Le he dicho lo de las hojas y me dice que a veces es normal que los cítricos tiren hojas (cosa que no sé yo).

    Este tiene ramas verdes bastantes, y los limoncitos se ven en buen estado de salud, aparentemente se ve bien a excepción de falta de hojas evidente. Creo que la opción de intentar recuperarlo me gusta (el regalo era pa mi madre) por lo cual yo puedo atenderlo.
    Lo he sacado del macetero para ver las raices y tiene muchas pero no lo veo excesivamente agobiado, tengo bonsais que están mucho peor ahora mismo. Por lo cual, si es posible que con un transplante a finales de febrero-marzo y un buen abonado vuelva a brotar y estar sano, casi prefiero quedarmelo.

    Decir que aquí ahora esta el frio metido pero nunca menos de 7-8º, el clima aquí es muy suave en invierno y duro en verano (sur-mediterráneo).

    Saludos
     
  7. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Yo tengo un limequat que estuvo años en maceta. Sufrió una defoliación hace un tiempo y lo cambié de sitio, se recuperó y ahora está en el suelo y espero que aguante este invierno, donde está sí que hiela a veces, como esta pasada noche sin ir más lejos. De momento conserva las hojas perfectamente.

    Los cítricos exóticos pueden sufrir defoliaciones por frío o por otras causas y se recuperan bien si no hay una enfermedad grave. En el que has comprado se dan una serie de factores juntos:

    - Defoliación total. No se deben vender árboles así, no están presentables y pueden tener una enfermedad grave. En realidad no sabes porqué está así, si no es el frio podría se enfermedad o agotamiento de nutrientes o no sé qué causa, pero no es normal.

    - Carga de frutos, excesiva para un árbol que no los puede mantener. Parece poco natural tanta fruta y tan gorda y ninguna hoja.

    -Tronco grueso, como si fuera ya casi adulto, mientras que las ramas parecen muy podadas. El aspecto es más de bonsai que de otra cosa, pero de bonsai sin hojas.

    Si de raíz está bien lo más fácil es que se recupere, pero yo hubiera preferido un árbol de aspecto más juvenil. Éste como arbol decorativo (si recupera las hojas) está bien, pero para plantarlo en un huerto no me gusta.

    Yo siempre me pregunto ¿qué les hacen a los cítricos para que tengan tanto fruto en maceta? Y en este caso limequats muy gordos.
     
  8. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    bueno barato para mi pensar no te ha costado, por ese precio debería haber estado perfectamente, pero me parece bien tu idea de recuperarlo porque creo que se puede hacer sin problemas, pero para la próxima exige mejores condiciones de las plantas como comenta el compañero Marfull.
    Es verdad lo que dice Marfull cuando vas a comprar uno de estos ejemplares están cargaditos de fruta a mi me ocurrió lo mismo cuando compré el mío venía super bonito y traía bastantes limoncitos que al final es lo que ayuda a vender estos ejemplares creo. Otra cosa que quizás se escapa es que están injertando estas especies de crecimiento lento en patrones que se usan en plantaciones agrícolas y de crecimiento muy vigoroso, cosa que no me parece bien, estas especies se deberían injertar en patrones de crecimiento lento como el poncirus trifoliata o incluso patrones enanizantes como la variedad flying dragon, pero no en patrones como el volkameriana para tenerlo casi toda su vida en un macetero.
     
  9. Natu_ral

    Natu_ral

    Mensajes:
    244
    Buenas, al final (por decisión de la otra parte) he ido a cambiarlo esta mañana, yo quería mantenerlo para recuperarlo, pero bueno, al final lo he cambiado por un Limón Meyer pequeñito, lleno de hojas pero sin ningún... pero se ve saludable, intento subir fotos estos días por si acaso le veis algo mal.

    Gracias!
     
  10. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno está bien, por lo menos para regalar que tenga mejor presencia, ya me entiendes, no me parecía bien que pagaras 20 euros y encima tuvieras que encargarte tu de sacar el ejemplar adelante, pues puede resultarte complicado si no tienes muchas experiencia claro está.
     
  11. Natu_ral

    Natu_ral

    Mensajes:
    244
    Toda la razón, aunque por otra parte me he quedado con las ganas de quedármelo yo y recuperarlo como reto personal! Pero ya tengo demasiados arboles y mi terraza es limitada, así que nada! A ver este Limón Meyer como sale, ya que lo que yo quería era limón enano o similar, pero bueno supongo que no dejándolo tirar mucho ira bien, aun así, le haré cambio de maceta y sustrato en primavera, con fibra de coco, algo de turba rubia, humus de lombriz para no tener que abonar demasiado y perlita o arlita para que drene y oxigene bien.

    Saludos