Buenas tardes, Soy nuevo por aquí y nada, me he aficionado un poco al mundillo de las plantas y quería que me comentarais alguna cosilla . Me compre un limero, que no un limonero, y bueno cuando lo pille del verdecora este tenia como varias limas saliendo. Me lo llevo para casa y leo que no hay que regarlo mucho y tal. Hasta aqui perfecto. Las limas que habían se empieza a caer y no sale nada. El caso es que le he cambiado a una maceta mas grande y le he comprado tierra especial para citricos. No he hecho ninguna mezcla ni nada, del saco a la maceta y trasplante. Ahora resulta que cada dia se le cae una hoja, pero no veo que le esten saliendo para compensar. Eso si, parece que van a salir algunas flores. Os dejo unas fotos para ver si le veis sanote o no. Yo lo veo bien y por eso me extraña lo del tema que se vayan cayendo las hojas y no salgan nuevas. https://imgur.com/a/TtGNNWF
Lógico. Lo raro es que tuviera limas. No sé como lo hacen en los viveros, pro lo normal es que en casa caigan y hasta el año que viene o el otro o nunca en muchos casos. La lima de Tahití es bastante precoz y también productiva, pero no se el pueden pedir milagros. Se riega poco en invierno, pero el cítrico necesita bastante agua en verano, sin embalsarse. Quizás ha habido demasiada prisa; el árbol es sedentario por naturaleza, cambiar de ambiente y de tierra es traumático, además es posible que no necesitara trasplante aun. A lo mejor se le caen todas, pero lo normal es que rebrote. Lo malo es si hay una bajada brusca de temperaturas, porque las grandes brotaciones son cosa de la primavera y el verano, más aun en un cítrico algo delicado para el frío (un poco más que el limonero). Mejor quitarlas. Pero no creo que florezca realmente. Los que saben más de esto aconsejan que se pase a una maceta solo un poco más grande. La tierra especial para cítricos me da poca confianza, pero ahora no es el problema. Sobretodo cuidado con el frío.
Mejor no comprar cítricos con fruta, por principio. Es dinero que se pierde, son más caros y la fruta se cae casi siempre.
Me lo lleve porque, bueno al ver las frutillas salir dije, este esta sanote y me lo llevo. Pero como decís vosotros, fue llegar a casa, ponerle en la terraza y caerse las limillas a los 6-7 días. El caso es que le veo sanote, pero me tenia rayado lo del tema de que se le estén cayendo las hojas. Además lo hace supergradualmente, se cae una hoja por día. En invierno tengo intención de meterle para casa, que tampoco se si será lo mejor o que consejo me podéis dar para ello. La intención es que de sus limas para mis futuros mojitos XD.
Otra opción es la manta térmica, pero no tengo experiencia en el tema. En el foro hay varios expertos cultivadores de cítricos en lugares fríos, en varios hilos se habla sobre el tema. La producción de los cítricos en maceta suele ser difícil, escasa y azarosa. Pero da más alegria una lima producida en Fuenlabrada que una arroba que puedas recoger en Murcia o Andalucía. En el foro antiguo se trató el tema en u hilo inacabable.
Lo de la manta térmica también lo había oído, ya veremos de aquí a invierno que haremos. Y lo que dices tu, simplemente una lima ya te hace feliz jeje.
Hola Jitosky, Comparto la opinión de Marfull de que lo mejor es no comprar cítricos con fruta. Que las limas se hayan caído de ese limero tan joven es normal. Ten en cuenta dos cosas: Una es que en los viveros suelen estar bastante más protegidos; la adaptación del árbol no es sólo al terreno en el que lo plantas sino también al cambio de condiciones del entorno (vientos, luz, etc,...). La otra es algo de lo que pecan en los viveros, que es (por decirlo de alguna manera, permítaseme por favor la licencia) el "fito-dopaje", o sea que un árbol es más fácil de vender cuanto más bonito está y a los ojos de mucha gente suele estarlo si se lo ve con fruta, pero a fin de cuentas están sobre-abonados con fósforo y potasio para provocar floración y cuajado.
Apunto todo lo que decís. Esperemos que me llegue a la primavera que viene y os pueda poner unas bonitas fotos. Con que no se me muera me vale jeje.
Me ha gustado la expresión. Hace pocos días vi un caso claro de "fitodopaje" en el Verdecora de València. Unos cítricos de poco más de un palmo con fruta, daban ganas de comprarlos todos. siSi alguien objeta que es poco natural, se le puede contestar que al cabo de unos días la fruta caerá y si te he visto no me acuerdo. Pero se nota que la empresa, Sicilia Verde, trabaja bien el género, es llamativo que las empresas españolas no hagan algo así, porque hay demanda. Se ve que en Francia e Italia hay mucha más tradición de cítrico ornamental. La web de la empresa está muy cuidada, en ella se ve el arte del fitodopaje: https://www.siciliaverde.it/