Limonero adulto mal podado. Y ahora?

Tema en 'Limón - Limonero' comenzado por chiuy88, 6/3/19.

  1. chiuy88

    chiuy88

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Malaga
    Buenas, el año pasado compré una casa y en el patio había un limonero bastante grande y muy muy descuidado. Mi padre en un acto de buena fe decidió podarlo pero le cortó las ramas gordas principales a los lados, es decir, dejó el tronco hacia arriba pero cuando debe abrirse está como amputado, por lo que las ramitas finas que tienen las hojas salen a modo de cresta. Mi pregunta es, ¿en algún momento volverán a crecer o ya se va a quedar así para siempre? Otra cosa, este invierno se puso como seco y la corteza del tronco se ha despegado, las hojas amarillentas y feas... aun así, estoy viendo que empiezan a salir bulbos que parecen serán flores por lo que muy muerto no debe estar..
    Es que es para plantearme si quitarlo y poner otro, o dejarlo. Gracias!

    [​IMG]
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    ¿fotos de cerca?
     
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Lo que esta lignificado (compartimentado) creo que asi se quedara para siempre. No parece que vayan a brotar nuevas yemas de esas partes del tronco. Otra cosa es que controlando chupones puedas establecer 3-6 ramas (ahora seran ramitas) distribuidas mas o menos homogeneamente en los 360 ° de la circunferencia y con el tiempo (bastante tiempo) tendras un limonero decente. Poda mas bien en altura para controlar su desarrollo pero se moderado pues el sol (vuestro sol) podria dañar aun mas el tronco.
    Por cierto ¿Podrias ensanchar el alcorque?. Lo veo pequeño para vuestros riegos y eso suele llevar a la asfixia radicular y/o la podredumbre del tronco.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  4. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno este arbol tiene mala solución es muy viejo y la fitóptora le ha dado bien parece aunque se puede dejar como está y aprovechar sus frutos algunos años más o tomar la decisión de cortarlo por debajo del descortezado grande y realizar injerto de corona con una varetas de limonero para ahorrarnos esa herida tan grande o en última opción arrancarlo tapar la jardinera con cuatro lozas y volver abrir otro alcorque al lado para evitar que la nueva planta se pueda infectar por enfermedades de suelo del antiguo arbol.
     
  5. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Yo pintaría el tronco con cal. El generoso y ardiente sol malagueño incide directamente en el tronco, que ya ha sufrido bastante.
     
  6. chiuy88

    chiuy88

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Malaga
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Os agradezco los comentarios. Aquí tenéis más fotos de cerca. La verdad que no entiendo ni de injertos, ni de varias cosas que me habláis. La cosa es que si tiene solución pues lo dejo, y si no pues lo quitaremos próximamente y taparemos el suelo. Ya se pondría en otro lado del patio uno nuevo.
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Lo de pintar con cal el tronco (si le metes un poco-un gramo por litro de lechada- de oxicloruro de cobre/sulfato de cobre a la cal tampoco sobraria) lo veo una buena idea. Sobre quitarlo o no, yo le daria un año a ver como evoluciona. Posiblemente sobreviva y tire con fuerza. Eso si: no rieges pegado al tronco.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  8. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Dále una oportunidad!
     
  9. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno comentar que hay pinturas insecticidas para este fin destinadas a los cítricos y llevan fungicida, si lo vas a dejar infórmate sobre este tema.