Hola a todos, este es mi primer mensaje en este gran foro de jardinería. Antes e lanzar mi pregunta os comento que llevo un rato buscando en otros hilos a ver si veía la plaga que está afectando a mi limonero, pero no veo que se le parezca. Hace cosa de dos años me regalaron un limonero que puse en mi terraza donde tiene bastante sol. Vivo cerca de Barcelona así que en verano lo riego cada semana y el resto del año según la lluvia, pero nunca está seco. El año pasado ya cogió una plaga igual a la que tiene ahora, però estuve limpiando el árbol a mano arrancando pasándole un trapo para eliminar todos los bichos que pude (de tallos u hojas). El árbol pasó bien la primera y el verano pero después de este verano ha vuelto a parecer la plaga y con fuerza. Os dejo unas fotos del bicho : fui al garden y me dijeron que eran ácaros. Me recomendaron el producto: lo apliqué el día 2 y debería volver a plicarlo, pero es que no veo que haya disminuido en nada la plaga y no sé si vale la pena volver a rociarlo. Otro problema que estoy viendo (y no sé si relacionado a la plaga, el insecticida o qué) es que está con hojas un poco amarillas y algunas se le están cayendo. El tallo de la hoja se pone de un verde clarito: Ah! la botella que se ve tiene vinagre. Un señor mayor me dijo que colgara una botella con viangre y le hiciera unos agujeros que eso iba a ayunetar las arañas o no sé qué . Como no era invasivo lo hice. Alguien me puede ayudar a identificar la plaga que tiene el limonero y por qué motivo están cayendo las hojas? Muchas gracias de antemano.
Eso son lecaninos.Parecen lapas pegadas.Te recomiendo limpiarlo bien con un algodón y fumigar el árbol.
Buenas, A mi me parece piojo rojo de california http://www.floresalud.es/galeria_bichos/aonidiellaaurantii_4.html Si fuese esto https://personalgardenshopper.es/eliminar-cochinilla-plantas/ y esta información (mas orientada a lo comercial) http://gipcitricos.ivia.es/area/plagas-principales/diaspididos/piojo_rojo_california Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Hola, gracias a los dos. Luego trato de hacer una foto mejor (ahora las he visto en el foro y han perdido bastante calidad). La verdad que el año pasado las eliminé a mano y el limonero lo agradeció. Os cuento luego. Gracias.
Hola que tal? Pues piojo rojo como dice Ajpa tiene sin duda ahora tengo mi duda si también tiene algún acaro pues en la primera foto sobre la rama o tronco principal parece como araña roja pero no estoy seguro. Bueno si nos puedes dar alguna pista? te puedo decir que el piojo rojo está inmovil y la araña roja se mueve, de todas formas ahora mismo me parece muy extraño encontrar araña roja con el frío que hace pero bueno.
Hola, ayer estuve un rato haciendo fotos pero, entre que la cámara es una porquería y que hay que hacerla de muy cerca no se ve muy bien. Sea como fuere os las pongo a ver si os sirven: No, no se mueven, pero si que pueden parecer como lapas (lecaninos). Sigo con el producto que me dieron? O neceisto algún otro insectivida? Que se caigan las hojas es por el piojo? Gracias, Arnau
Pues es el piojo rojo sin duda te dejo información: http://gipcitricos.ivia.es/area/plagas-principales/diaspididos/piojo_rojo_california El que se caigan las hojas no es por eso, no te preocupes ya que los limoneros en estas fechas amarillean las hojas y muchas se caen por el frío. El usar el producto no sirve de nada porque los escudos protegen al bichito que no pasará a un estado movil hasta que llegue mediados de mayo, momento en el cual si puedes tratarlo. si tienes un lupa a mano puedes ver como hay unos escudos más grandes y redondeados que son las hembras y otros un tanto más pequeños y mas ovalados que serían los machos. bueno mírate lo que te he dejado para saber más sobre el tema. Saludos.
Pues muchas gracias. Al menos ya sé qué tiene. Entonces me espero a Mayo para tratarlo, no? Entiendo que limpiarlo a mano no le hará ningún daño.... Para el tema de las hojas, vale la pena abonarlo? Un saludo, Arnau
limpiarlo a mano es mas efectivo que nada, ahora paciencia. el abono déjalo para finales de febrero al menos cuando esté cerca la primavera.